El triplete y el tridente
No dejéis de leer los “antifutboleros”, por favor!!!! No voy a hablar del Barça. Ni de Messi, Eto’o y Henry. Los cambio por Julián Simón, Álvaro Bautista y Jorge Lorenzo. Tres líderes de las tres cilindradas del Mundial. Algo insólito para España en los 60 años de historia del Campeonato del Mundo. Lo sé, hay una pequeña trampa. En dos ediciones, los nuestros no sólo fueron líderes sino que ganaron el Mundial en tres categorías (Aspar 80 y 125cc y Pons 250cc en 1988; Herreros en 80, Crivillé 125 y Pons en 250cc en 1989), pero en ambas había una cuarta cilindrada, la reina, 500cc.
A día de hoy, mandamos en todo lo que se puede mandar. Con escaso margen, cierto. Pero también es verdad que si quitamos a Jorge, Álvaro y Julián no es descabellado pensar en Pedrosa, Barberá y Espargaró como trío de aspirantes a todo. Queda mucho más de lo que ya se ha disputado pero puestos a pensar – y a escribir - hagámoslo en positivo y disfrutemos de lo que tenemos.
“Rossi es batible en Mugello”. La frase la firmaría Perogrullo si supiese que Valentino no ganó en 2001. Lo ha dicho, y lo habéis leído en esta web, Jorge Lorenzo. Un líder empeñado en romper el idilio del italiano con los tifossi. De una manera u otra se las ha ingeniado para ganar siempre desde 2002: en solitario, rebasando en la última vuelta a Biaggi o Capirossi, incluso en carrera interrumpida por la lluvia (2004). Si algo motiva a Lorenzo – y a Dani y Stoner – es ganar en casa del Doctor.
Álvaro Bautista ve los toros desde la barrera. El año pasado, él estaba en la arena, arriesgando al límite para tratar de alcanzar a Simoncelli. Ayer me reconocía que sabe “lo que sufre Marco, sin opción de fallo y jugándosela constantemente. En Francia con la lluvia le salió bien, pero también se pudo caer … Eso sí, tengo claro que es mi gran rival por el título”.
Y Julián Simón. Un tipo honrado, trabajador, un currante de la moto. Y muy cercano. Ayer comí con él y con Marc Martín. El líder del Mundial de 125cc nos hizo protagonistas a nosotros. Preguntó con mucho interés por nuestro “día a día” en los circuitos: entrevistas, crónicas, preparación de transmisiones … Además, Simón es ambicioso. Sin despistarse de su misión para esta temporada no deja de lado la próxima, el nuevo universo Moto 2. Y más allá. “He corrido no hace muchos años junto a Lorenzo y verlo ahí arriba en Moto GP … Espero llegar algún día”. Ojalá
PD: Siento no poder ofreceros los sonidos como en otros post. Llega el día en el que un ordenador portátil no arranca y “no hay tu tía” por más empeño que le pongas. Este fin de semana le ha tocado al mío.