2 posts de julio 2009

Guerra psicológica


Tan importante o más que lo que sucede en la pista. No conjuga variables como frío, calor o lluvia torrencial. No suele dar resultados a corto plazo ni aparentemente visibles. Pero funciona. Eso debe pensar hoy Valentino Rossi. Ha empezado a jugarla contra Jorge Lorenzo. En realidad supongo que lo hace desde el primer día que Jorge se presentó en el garaje de Yamaha y consiguió la pole del GP de Qatar 2008. Pero ahora Rossi ya no esconde sus intenciones, sus puyas, sus provocaciones. Va de cara, cosa que para nosotros – los periodistas – es de agradecer. Vende, como decimos en el argot.

Comenzó el jueves. ¿Cómo valoras la posibilidad de que Jorge siga en Yamaha? “Él verá, pero que sepa que si se queda tendrá a un rival muy fuerte porque a un 99% de posibilidades me retiraré en este equipo” dijo Rossi en un anticipo de lo que pasó el sábado. Luchó por la pole como nunca, sobre una pista de patinaje y como queriendo decir “eh!!! que aquí sigo yo”.

Y llegó la carrera. Y, como en Montmeló, ganó a Jorge al final . No en la última curva, pero en ese último giro tuvo que aplicarse – y lo consiguió – para apurar la frenada a final de recta y evitar el adelantamiento de Lorenzo en la misma línea de meta.

Y tras la victoria, los mensajes dirigidos. Con luz y taquígrafos, para que lleguen a su destinatario. Si Max Biaggi o Sete Gibernau están leyendo esto ya saben por dónde va la historia. Sin perder la sonrisa del que se sabe ganador y es admirado por casi todos, le manda dos recaditos a su máximo rival. Los podéis escuchar aquí.

[Primer recado de Rossi a Lorenzo]

[Segundo recado de Rossi a Lorenzo]

En resumen: sitúa a Lorenzo en posición de ventaja por su juventud respecto a él, sostiene que ha adoptado la postura fácil del que se resigna cuando pierde ante el más grande y, entre risas, se jacta de ganarle 6-3 en sus duelos personales. Para compensar los palos, la zanahoria: “es un talento de la Madona”, que ya habéis escuchado qué significa.

Todo eso es guerra psicológica, y en ese terreno Rossi parte con ventaja. Es un maestro. En la pista, supuestamente, compiten con las mismas armas. Digo supuestamente porque el último rumor que circula por el 'paddock' habla de una diferencia entre el motor de la Yamaha de Valentino y la de Jorge. También se dice que Lorenzo ha reclamado un propulsor como el del líder y el jefe Furusawa ha dicho NO. Furusawa, el mismo que hace dos semanas aseguró que no entraría en una subasta para retener al 99. El mismo que no dudó en escoger a Rossi para desarrollar una moto ganadora. “Jorge va rápido pero para desarrollar la moto solo necesito a Valentino”. Pues por las manos – o por la billetera - de este señor, Director Ejecutivo de Ingeniería de Yamaha, pasa buena parte del futuro de Lorenzo.

Números y subastas


Escribo estas líneas desde mi habitación del hotel de Monterey. Mañana salimos para España y con esto de la diferencia horaria no llegaremos hasta el martes por la tarde previo paso por San Francisco y Londres. La verdad, no veo la hora de estar en casa. A todos nos gustan las vacaciones y a mi me espera una semanita de – espero – sol y playa antes de afrontar el doble viaje Alemania-Gran Bretaña para cerrar el mes.

Vaya carrerita , ¿eh? Vibrante hasta el final y todos empujando desde el sofá la moto de Dani Pedrosa para que Valentino no le diese caza en la última vuelta. Solo 0.3 segundos de ventaja aunque llegó a ser 3.3 cuando quedaban 9 giros. En los dos últimos, Rossi le ha recortado prácticamente 2 segundos. Es decir que en los siete anteriores,el italiano apenas limó 1.

Planteo una cuestión: ¿Qué pasaría si se suprimiesen las pizarras que vuelta a vuelta marcan a los pilotos su posición y la distancia con sus rivales? En el caso de este fin de semana, estoy convencido de que Pedrosa hubiese ganado “con la gorra”, con perdón de la expresión. Su ritmo era magnífico, sus trazadas perfectas y rodaba tranquilo, en solitario, sin aparentes problemas en su moto. ¿Hasta qué punto es necesario “sugerirle” que frene y haga cálculos para llegar a meta con suficiente ventaja? ¿De verdad bajar un segundo por vuelta elimina muchos riesgos y previene de sustos? Lo sé, un segundo por vuelta es mucho pero no sé si tanto como para poner en interrogante una victoria casi cantada.

[Escucha a Dani Pedrosa]

Eso son números, ahora van las subastas. Este fin de semana ha estado en Laguna Seca Masao Furusawa. Es el director general de operaciones de ingeniería de Yamaha. Vamos, el jefe, el capo de la firma de los diapasones. En un encuentro con la prensa habló de las negociaciones de renovación de Jorge Lorenzo y los cantos de sirena – que, como las meigas, haberlos hailos – de Honda al piloto mallorquín. “Si Honda quiere a Lorenzo y Jorge quiere ir a Honda, no voy a poner más dinero encima de la mesa para que se quede en Yamaha”. Declaraciones textuales, las podéis escuchar en inglés aquí al lado.

[Escucha a Masao Furusawa]

Las cosas claras. Yamaha no va a entrar en subastas para retener a Jorge. Al menos eso dicen en público. Furusawa también nos ha comentado que Lorenzo ya sabe lo que “estamos dispuestos pagarle”. “Y le parece bien”, añade sonriendo el japonés.

Esto último no lo tengo tan claro. Lo que sí es seguro es que la mejor forma de ganarse un buen contrato es con carreras como la de Laguna Seca. A pesar del dolor, chapeau Giorgio.

David Figueira


Las motos se ven. Y se escuchan. A veces tanto que sin unos buenos tapones no eres nadie entre tanto decibelio. Eso sí, es recomendable quitárselos para hacer mi trabajo: hablar de motos y con gente de motos desde cualquier rincón del mundo, por inimaginable que sea. Ventaja de la radio sobre la televisión, un teléfono con cobertura es suficiente. Aquí encontraréis esos sonidos y otras historias relacionadas con este apasionante circo …
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios