1 posts de septiembre 2009

La hora de los mejores

El Campeonato de Moto GP ha llegado al momento en el que quien quiera coronarse tiene que sacar lo mejor de sí mismo. Aquí se distingue a los buenos, incluso a los buenísimos, de los superlativos, de los cracks. En la NBA, cada temporada se elabora un ranking de los jugadores que deciden los partidos. Son los que anotan, rebotean o asisten en las jugadas clave, no en los minutos de la basura. Aparecen cuando se les espera.

En este terreno, en la última década, el Mundial tiene un alumno sobresaliente, casi cum laude: Valentino Rossi. Es cierto que estamos viendo más fallos de lo normal en el italiano. Tres caídas en doce carreras son demasiadas para uno de los pilotos más regulares que recordamos. El cupo de la temporada debería estar cubierto ya, pero nadie está a salvo de volver a tropezar, más si cabe cuando ha de emplearse a fondo para batir a un rival valiente, descarado, muy fuerte.

Rossi afronta las últimas cinco carreras con 25 puntos de ventaja sobre Jorge Lorenzo, situación comparable – en distancia - a la de 2004. En su primer año con Yamaha, Valentino llegó con 29 puntos sobre Sete Gibernau. El español consiguió colocarse a 14 a falta de 4 … pero el Doctor ganó el título en la penúltima carrera.

Echando un vistazo al resto de sus títulos – y tomando como referencia la distancia al segundo a falta de 5 citas - la estadística es demoledora: 2001, +43 a Biaggi y campeón a falta de 2 carreras; 2002, +89 sobre Ukawa y el título con 4 carreras por delante; 2003, 46 puntos sobre Sete y título a falta de 2; 2005, Rossi llegó ya campeón, con 135 puntos de margen sobre Marco Melandri; y en 2008, Rossi aventajaba a Stoner en 75 puntos y ganó el título en Japón. Le sobraron 3 carreras

En los últimos 8 años, y contando siempre esas últimas 5 carreras, el “46” presenta un porcentaje del 50% de victorias (20 de 40) y otros 10 segundos puestos.

Sólo hay un borrón en su expediente. En 2006, el italiano hizo lo más complicado y falló donde nunca lo había hecho: remontó 38 puntos a Nicky Hayden, se plantó en la última carrera de Valencia con 8 de ventaja y … se cayó.

A errores como ese debe encomendarse Jorge Lorenzo ahora que tiene licencia para soñar. “20% de posibilidades” nos dijo en la radio tras ganar en Indianápolis. Eso o ganar esas mágicas 5 últimas carreras, algo que se antoja casi imposible teniendo delante a Dani Pedrosa, Casey Stoner – se le echa mucho de menos – y Valentino Rossi, claro.

David Figueira


Las motos se ven. Y se escuchan. A veces tanto que sin unos buenos tapones no eres nadie entre tanto decibelio. Eso sí, es recomendable quitárselos para hacer mi trabajo: hablar de motos y con gente de motos desde cualquier rincón del mundo, por inimaginable que sea. Ventaja de la radio sobre la televisión, un teléfono con cobertura es suficiente. Aquí encontraréis esos sonidos y otras historias relacionadas con este apasionante circo …
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios