1 posts de noviembre 2009

Fin de curso

Esto se acaba. Despedida y cierre del año en Cheste. Para no perder la buena costumbre iniciada en Jerez y repetida en Montmeló, 'Radiogaceta de los Deportes' se hizo anoche desde el paddock del circuito Ricardo Tormo. El programa decano entre los deportivos de la radio española compartió balance y perspectivas del próximo 2010 con alguno de los protagonistas de este apasionante circo.

Escucha el programa íntegro

Arrancamos con Julián Simón y Marc Márquez, campeón de 125cc y aspirante a sucederle, quién sabe, si la próxima temporada. El de Villacañas reconoció que sigue en la nube a la que se subió en Australia aupado por el título. Eso sí, después de recibimientos, homenajes, condecoraciones y demás festejos, no ha perdido ambición y al igual que demostró en Malasia, está convencido de poder cerrar el año con victoria. Mientras decía esto, Marc lo miraba atento, casi sin pestañear, con la media sonrisa del que sueña con vivir esas emociones. Este año no ha ganado carreras (ojo, queda una), pero estos siete meses le han dado experiencia, conocimiento de los circuitos, peso y estatura: “he ganado 7 kilos y he crecido 7 centímetros”. Aún así, conserva la apariencia de cualquier colegial de 16 años. La misma que su hermano pequeño Àlex, al que pronto veremos en el CEV. Acompañado por su padre Julià y Emilio Alzamora, fue testigo del intercambio de elogios entre Marc y Julito. “Marc es muy valiente, no da nada por perdido y se ha adaptado muy rápido al ritmo de un mundial”; “Julito, como persona, es excelente. Destaco su frenada. Lo hace muy tarde y cruza la moto. Es espectacular”.


'Radiogaceta' continuó con Jorge Lorenzo. “Siempre digo que mi intención es mejorar el puesto del año anterior”. Conseguido. Del cuarto de 2008 al segundo – si todo va bien - o tercero de 2009. “Ahora debería decir que el objetivo es ganar en 2010. Lo intentaré, me prepararé mejor, con más conocimiento. Valentino es un piloto como la copa de un pino. Aquí están los mejores del planeta y hay que ser el mejor para ganarles”
El mallorquín nos dejó otras dos reflexiones. Con el motociclismo español en gran momento, superado con creces el record de podiums (de momento 65, 10 más que el anterior registro) y a tres victorias de igualar la marca de 22 en 1988. “Nos estamos acostumbrando mal. Parece que no tiene mérito, que por ser español y gustarte la moto ya tienes que ganar. Tenemos grandes escuelas y está dando sus frutos. Es muy difícil”. Difícil también parecía en los últimos años escuchar palabras de apoyo entre él y Dani Pedrosa.“Mucha gente está diciendo que Dani es la eterna promesa porque lleva cuatro años y no ha ganado. No es así, lucha por las victorias y le falta muy poco para llegar, igual que en mi caso. Repetiremos pronto el hito de Àlex Crivillé”.

Y también hubo tiempo para el análisis con Carmelo Ezpeleta. El consejero delegado de Dorna se ratificó en lo avanzado el jueves a los internautas de www.rtve.es, la intención de abandonar las 800cc. “Hasta 2011 la categoría es la que hay. A partir de ahí creemos que es interesante volver a los 1000cc. Este fin de semana lo discutiremos con vistas a 2012”. Satisfecho con una temporada que ha paliado la crisis con una mejora del espectáculo sobre la pista, Ezpeleta mira con optimismo a la gran novedad de 2010, Moto 2 porque “lo que va a tener importancia es la calidad de conducción en condiciones de motor y chasis iguales. Mejorará el espectáculo y será más barato”. El jefe del Mundial también se refirió a la supremacía de los españoles, sobre todo en 125cc. En el GP de Alemania, cinco entre los cinco primeros. “A mí no me puede gustar que los primeros sean de la misma nacionalidad. Del mismo modo que hace años ser español significaba que no te daban motos, es injusto que ahora cualquiera pueda conseguir dinero para una moto sin ser bueno. En ningún caso es malo ser español pero no debe ser suficiente para conseguir una plaza en el Mundial”.

Ezpeleta compartió antena con Ernest Riveras. Le felicito por su labor al frente de las transmisiones de TVE. Desde mi punto de vista, el trabajo de todos los compañeros ha sido fantástico. Lo mismo para los responsables de la web en la que estáis leyendo estas líneas. Gracias a todos por su apoyo técnico y humano en la temporada y en el programa de anoche. Hasta la temporada 2010. En realidad está a la vuelta de la esquina. El lunes rugirán los motores en Cheste.

David Figueira


Las motos se ven. Y se escuchan. A veces tanto que sin unos buenos tapones no eres nadie entre tanto decibelio. Eso sí, es recomendable quitárselos para hacer mi trabajo: hablar de motos y con gente de motos desde cualquier rincón del mundo, por inimaginable que sea. Ventaja de la radio sobre la televisión, un teléfono con cobertura es suficiente. Aquí encontraréis esos sonidos y otras historias relacionadas con este apasionante circo …
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios