'Hat trick' en Assen. ¿'Hat trick' en Montmeló?
Cuenta la señorita Wikipedia que el origen del término es el críquet. En este deporte, se premiaba con un sombrero al lanzador que lograba enlazar tres lanzamientos exitosos de forma consecutiva. Acutalmente lo asociamos al fútbol, al jugador que mete tres o más goles en un partido y, con la venia del árbitro (o sin ella), se lleva el balón a su casa después de que sus compañeros plasmen su firma y dedicatoria en el cuero.
En época futbolera, Lorenzo ha festejado su 'HAT TRICK' de victorias en Assen marchándose con el balón del Mundial bajo el brazo. Y con las firmas de todo el equipo técnico, que no corren pero hacen correr de lo lindo. Es curioso, celebrar una nueva exhibición de la moto más fiable de la parrilla con la pelota más traicionera y variable que recuerdan los aficionados al fútbol. Cualquier parecido entre el comportamiento de la máquina de Jorge y el Jabulani es ciencia ficción. Contaba hoy Dani Pedrosa en la rueda de prensa posterior a la carrera que en las primeras vueltas contuvo sus intenciones de meterle la rueda a Lorenzo porque quería ver cómo se comportaba la Yamaha: estable en la frenada y dócil, manejable y rápida en la entrada a curva. Sana envidia la de Dani después de otro fin de semana de sudoku técnico en el box de Honda.
El caso es que cubierto un tercio de Mundial, Lorenzo tiene casi dos carreras de margen con sus rivales. Aparcado el debate de “ya, pero ¿y si estuviese Rossi?” el convencimiento general es que este título lo ganará o lo perderá el 99. Sin un rival que encadene dos buenos resultados consecutivos, Jorge se puede permitir el lujo de fallar una, incluso dos veces. “Cagarla”, ha dicho él textualmente, recogiendo la pregunta de un compañero. Y, hoy por hoy, no se ve el dónde, el cuándo de ese tropiezo.
Montmeló tampoco parece terreno propicio para las emboscadas al líder. Allí la moto funcionó de perlas el año pasado y es el circuito que Lorenzo considera su casa. Silverstone-Assen-Montmeló. ¿Otro 'hat trick' a la vista? ¿Tendrá algo que decir Stoner?¿Romperá Dani la tendencia de resultado bueno-resultado malo que lo acompaña esta temporada? En su box tendrá un motor nuevo. A ver si sale bueno … ¡A partir del viernes saldremos de dudas!
Al_Isbania dijo
No es motor lo que pide Dani, o por lo menos no es lo mas primordial ahora mismo.... es mas la estabilidad del chasis o el rendimiento de las suspensiones.... o mas bien como "casar" a los dos componentes sin que sea un matrimonio de conveniencia nada mas.....
¿Jorge?... intratable, pero sin olvidar que está teniendo un periodo dulce, dulce de pilotaje y dulce por no tener rivales que le incomoden.... pero desde luego, no es culpa suya.... está haciendo su trabajo y con mucha perfección.....
V´ssss....
27 jun 2010
mikethebike46 dijo
Ante todo, es un placer leerte.
Como dice AL lo que le hace falta a Dani no es motor, sinó un conjunto que funcione y desde que tiene las suspensiones suecas y la electronica italiana no dan con el punto.
Ojala mejoren todos y nos den espectaculo sin necesidad de que Joge la cague.
28 jun 2010
deabru dijo
Si está claro... a honda le piden una moto más manejable y trae una moto más potente. Le piden una moto más fácil de poner a punto y trae una moto más potente. Le piden una moto más aerodinámica y trae una moto más potente. Y si la moto se ensucia, en vez de limpiarla traen un motor más potente...
01 jul 2010