« 'Hat trick' en Assen. ¿'Hat trick' en Montmeló? | Portada del Blog | Primera evaluación »

¿Pizarras y algo más?

Lo ha planteado Álex Crivillé en la transmisión de TVE. “En este caso sería interesante que el piloto tuviese un micrófono incorporado en el casco para poder recibir instrucciones”. El comentario viene al hilo de lo sucedido con Andrea Iannone en la carrera de Moto 2. Su adelantamiento a Takahashi y Simón en el comienzo de la segunda vuelta con bandera amarilla en pista (premio para el que la haya visto) le obligaba a “devolver” la posición para poder continuar. Tenía 5 vueltas y durante esos escasos 10 minutos, la parte del muro del equipo del italiano ha sido lo más parecido al camarote de los hermanos Marx: media docena de personas volviéndose locos para comunicarlo. ¿Cómo? Pues con el único mecanismo de conexión equipo-piloto durante la carrera, la pizarra. Y un inconveniente, los 280 km/h a los que pasaba la moto del Speed Up por la recta.


P2, una flecha hacia abajo; otra vez P2 con una flecha horizontal y, ya a la desesperada, le han escrito con rotulador 'VAI 2', algo así como “¡ponte segundo!”. Así durante 5 vueltas y nada. Si normalmente hay pilotos a los que les cuesta ver señalizaciones tan comunes como la posición que ocupan, el ritmo que marcan y la distancia del que viene detrás, imaginad lo que debe ser encontrarse con signos extraños y gente moviendo los brazos a la desesperada.


Ianonne no se ha enterado de nada y lo ha pagado con un “drive through”. Paseo por el 'pit lane' a 60 km/h mientras ves cómo el resto de rivales te adelantan. Dice no haber visto la bandera amarilla no haber visto la bandera amarilla – lo podéis escuchar en el audio adjunto - y no tengo razones para no creerle. Le sobraba ritmo para perder la primera plaza, recuperarla y ganar con comodidad. Pero en el jaleo de la caída múltiple, el incendio de la moto de Canepa y el espectáculo de las pizarras, se ha perdido él y nos hemos perdido todos. Una pena.


¿Cómo evitar que vuelva a suceder? Es probable que todos los equipos hayan tomado nota y, a partir de ahora, acuerden signos o palabras clave para explicar una situación similar. Pero, como decía Crivi, ¿os parecería bien introducir micrófonos o intercomunicadores? ¿en qué se ganaría? ¿se pondría en peligro la concentración del piloto?

12 Comentarios

Podrían utilizar el display de la moto.
De esa manera estaría conectado el equipo con el piloto y le podrían escribir pequeños mensajes.
Para ello podrían utilizar el protocolo de comunicaciones RDS, por ejemplo.

Me parece mejor idea la de Guanzotx, ya que las comunicaciones por radio entre piloto y equipo podrían llegar al límite de dar información concreta sobre las maniobras la carrera, por ejemplo, avisar a un piloto que cierre la puerta a otro que se dispone a adelantarle...

En cualquier caso la comunicación entre muro y piloto requiere mucha habilidad y en mi opinión debería mantenerse como parte del juego.

No, nada de radios.. lo que nos hemos divertido con lo del P2. "El caso P2" (deletréese) debería llamarse esto por lo ridículo del mismo.

allá por los 90 me compre un intercomunicador y después de mi primera salida de sabado despues de comer con mi novia de paquete lo tire, creo que la magia de la moto es que cuando conduces estais la máquina, lacarretera y tu, y que quitaría concentración seguro.

Creo que es mejor la idea de un mensaje en el display de la moto, acompañado de una luz roja intermitente para que el piloto lo vea mejor. Sólo para casos como el de ayer. Sería responsabilidad del equipo el buen uso (no abuso) de este sistema de comunicaciones con el piloto.

Yo lo pondria como la formula uno, utilizar para casos extremos, y siempre con el control de los comisarios para lo que decis de porder avisar para beneficiar, xq vaya la que se lio en el equipo como explicar eso, en fin algo tendran que acer.

NO! Yo lo dejaría todo como está, es la magia de las motos

OSEA ,QUE SEGÚN ALGUNOS DE VOSOTROS PONERTE A LEER UN DISPLAY NO QUITARÍA CONCENTRACIÓN,DESDE LUEGO QUE NO ESTOY DE ACUERDO LO SUYO PARA NO PERDER LA MAGIA SERIA QUE LOS EQUIPOS TUVIERAN UNA SERIE DE MENSAJES PARA COMUNICAR COSAS ASÍ PERO TAMBIÉN RECONOZCO QUE VER LA PIZARRA A LA VELOCIDAD A LA QUE VAN ES PRACTICAMENTE IMPOSIBLE YO SI PONDRÍA UN PEQUEÑO ALTAVOZ EN EL CASCO PARA COMUNICARSE CON EL PILOTO PERO SIN MICRO.

A la DGT le sobran un montón de rótulos luminosos de esos que ponen en las autovias. Si tienen suerte y consiguen que luzcan todas sus luces, se los podrían regalar a Dorna y asi ponerlos en los circuitos. Seguro que daban más juego que en las carreteras (ayer uno ponia textualmente......"R5 sali bada".

Uff. Dificil.

Unir tecnologia y romanticismo no es facil.
La tecnologia sobra y hay muchas maneras de hacer saber a un piloto lo que esta pasando pero al final se desmadra todo como con la electronica...
El romanticismo de las pizarras para los que vivimos las carreras desde hace muchos años es dificil de sustituir.
En cualquier caso lo que debe estar claro es el reglamento y las sanciones a aplicar.

Saludos

¿Por que hablamos de romanticismo?.... ¿que tiene de romantico el motociclismo actual? por favor, hablasmos de un mundial que muchos defienden como el sumum de la tecnología y ahora nos ponemos "blanditos"....
¡Claro que hay que poner intercomunicadores! y si podemos oir lo que dicen como en la F1 mejor que mejor.... eso si, solo conectandolo en la recta (por la concentracion) y solo ampliable al resto del circuito en caso de cuestiones graves.... (aceite en pista, caida multiple, invasión de pista.... Crivi estaría de acuerdo en esta ultima....)

La electrónica que sobra no es esta, la que sobra está en las motos de MotoGP.....

pues yo pondria los intercomunicadores, son geniales
yo los llevo incorporados en el csco y vienen muy bien porque 4 ojos ven mas q dos y asi se pueden avisar cosas.
nosotros los llevamos y aora no podemos ir sin ellos en la mto!!!!
notamos como mas segurdad, parecera una tonteria pero es cierto.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

David Figueira


Las motos se ven. Y se escuchan. A veces tanto que sin unos buenos tapones no eres nadie entre tanto decibelio. Eso sí, es recomendable quitárselos para hacer mi trabajo: hablar de motos y con gente de motos desde cualquier rincón del mundo, por inimaginable que sea. Ventaja de la radio sobre la televisión, un teléfono con cobertura es suficiente. Aquí encontraréis esos sonidos y otras historias relacionadas con este apasionante circo …
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios