« Campeones de MotoGP | Portada del Blog | Rossi y Ducati, estreno en Cheste »

Equipos de campeones

Escribo en plural porque los títulos son de Jorge Lorenzo y Toni Elías, pero también de todos los que esta temporada han disfrutado junto a ellos. También se ha sufrido, seguro. Pero en un año en el que han mandado, arrasado por momentos, con victorias, poles, exhibiciones … coincidiréis conmigo en que si ha habido malos momentos, se han borrado como quien resetea una tarjeta de memoria.


Anoche, antes de ir a dormir, charlé un minuto en el hall del hotel con Juan Llansá, uno de los mecánicos de Jorge Lorenzo

-Si no nos cruzamos antes, a lo mejor la próxima vez que te vea ya eres campeón del mundo.

- Tricampeón del Mundo. Tricampeón, tricampeón.

Tres veces, sí señor. Juan Llansà es la única persona que se mantiene al lado Jorge Lorenzo en el box desde que el tricampeón era un crío imberbe que desafiaba al mundo ante las cámaras de TVE “Me llamo Giorgio Lorenzo y voy a ser campeón del Mundo”. Diez años juntos que darían para escribir un buen libro. La portada podría ser la pizarra que Juanito a mostrado a Jorge cuando cruzaba la meta: “World Champion”

Otro personaje para subir a la palestra y ovacionar: Ramón Forcada. No podría, aunque quisiese, disimular todo lo que sabe. Tiene ese don de saber interpretar las sensaciones con las que el piloto vuelve de la pista: un milímetro de aquí, medio de allá y a seguir evolucionando.

El título de Moto GP también es de Javier Ullate. Puede presumir de dos títulos de la cilindrada reina. Vivió con Álex Crivillé la celebración de Jacarepaguá 99 . A partir de esta noche, ya la podrá comparar con Sepang 2010.

Y junto a la armada española, el resto del equipo campeón con el holandés Wilco Zeelemberg a la cabeza. El campeonato del Mundo de Supersport en 2009 con Carl Crutchlow fue su aval de entrada en un box necesitado de la opinión de quien ha experimentado en primera persona la velocidad, las apuradas de frenada ... Quien, como Jorge, sabe lo que es ir al límite sobre una moto.

Toni Elías llegaba a la carrera consumido por la situación. Preguntas y más preguntas. Cuando queremos, somos muy pesados. Tanto hablar de título le hacía torcer el gesto, pero sin perder su perenne sonrisa. El jueves dijo que hoy trataría de reparar el “daño” de tantos y tantos años de domingos de carreras sin poder regalar nada a su madre. Hoy es el cumpleaños de Mei y ¡qué regalazo para festejarlo! Por cierto, Mei ha visto – perdón, NO HA VISTO – la carrera agarrada al tronco de uno de los árboles del paddock del circuito.

Un regalo para ella, para Toni padre, para su hermana Laura, para su sombra en los circuitos Raúl. También para Fabio Cechinni, el técnico que ha ido moldeando la Moriwaki hasta convertirla en campeona del mundo y que ya lloró hace una semana tras la victoria en Motegi. Solo era un ensayo de lo de hoy, claro. Toni Elías Justicia. Un apellido hecho a medida de un gran tipo al que el campeonato debía algo por tantos años de dedicación y dos opciones frustradas en 2001 y 2003.

Cae la noche en Sepang. Ha sido un día duro, estresante por momentos, intenso. A nivel profesional, de los que gusta vivir. Estar tres semanas lejos de la gente que quieres no es fácil. Tener la oportunidad de contar éxitos, tratar de adivinar las sensaciones previas e intentar describir las emociones posteriores, todo eso, no borra la morriña pero te hace sentir privilegiado por disfrutar de tu profesión.

La agenda de Jorge Lorenzo tiene overbooking desde antes de cruzar la meta de Sepang. Va, mejor dicho, lo llevan de aquí a allá. Podium, sala de prensa, platós de televisión … Mañana, Héctor Martín (un buen pedazo de este título es tuyo) ha programado una ronda de entrevistas personalizadas. En RNE podréis escucharlo. De momento, os dejo los dos minutos que he podido compartir con el campeón. Casi de forma atropellada, a la carrera. No podía ser de otra manera.

Escucha a Jorge Lorenzo

También Elías se pasea en una nube. También os dejo sus palabras. Con el recuerdo a un familiar fallecido que le ha visto triunfar desde el cielo. Y con el sello de gran tipo que siempre le acompaña. “Os quiero y lo vamos a celebrar todos juntos”. ¡¡A ello vamos!!

Escucha a Toni Elías

3 Comentarios

Sabía desde el primer momento que ganaría el mundial me alegro por él y por todos. :)

Soy motero-veterano, ME ALEGRO MUCHISIMO POR TI CAMPEON,demostramos que sabemos támbien,pilotar cilindradas superiores.!ha no hagas caso a esos listos amarillos que no saben lo que és un segmento.

Tu vales mucho, y somos muchiiiiiiiiiiiiiisimos los que te queremos y te seguimos en todas las carreras, enhorabuena CAMPEON DEL MUNDO

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

David Figueira


Las motos se ven. Y se escuchan. A veces tanto que sin unos buenos tapones no eres nadie entre tanto decibelio. Eso sí, es recomendable quitárselos para hacer mi trabajo: hablar de motos y con gente de motos desde cualquier rincón del mundo, por inimaginable que sea. Ventaja de la radio sobre la televisión, un teléfono con cobertura es suficiente. Aquí encontraréis esos sonidos y otras historias relacionadas con este apasionante circo …
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios