2 posts de julio 2011

Que siga la fiesta

¿Dónde estaría esta temporada Dani Pedrosa sin la caída de Le Mans? Pregunta archirrepetida en Sachsenring y el universo motero en las últimas horas. Las dos victorias de Dani en este curso discurren por caminos paralelos: lesión de clavícula, quirófano, reaparación y victoria. Sí, hay diferencias. Pedrosa ganó en Estoril en la primera prueba a la que sometió después de retirar la placa de titanio que bloqueaba el brazo izquierdo. Aquí ha necesitado más tiempo para recomponer el lado derecho, un rodaje en el exigente Mugello y zás. Lección magistral en una de sus pistas fetiche, con la de 2011 ya suma 5 victorias en el sube y baja electrizante de Sachsenring.

Más diferencias. El ganador de Estoril era un piloto exigido, señalado por la crítica y desde su propio equipo como candidato a todo, sin alternativas. O con solo una, ganar. Aquí, Dani era cuarto en las primeras vueltas y no estaba preocupado. Stoner primero y Lorenzo después tomaban la iniciativa, y él tan tranquilo, sin presión. "Estaba relajado esperando el momento del ataque", resumía con media sonrisa. El momento llegó y no falló. Feliz, sin tensión, a mucha distancia de los dos que pelean por la corona y encantado de pelear con ellos. “Jorge y Casey son dos pilotos que saben luchar por la victoria. Nos respetamos, todos podemos cometer errores pero sabes que intentarán ganar sin perjudicarte”. A buen entendedor ….

Pocas palabras bastan … "Santi pone la moto al 120 % y Marc hace el resto" Éstas las dejaba caer Emilio Alzamora mientras trataba de recuperar el aliento tras una exhibición del diamante que lleva años puliendo y que ya brilla en Moto 2 como lo hizo hace un año en 125 -entonces 4 victorias en 9 carreras, ahora 3 -. Se divierte y aprende a pasos de gigante mientras juega encima de la moto; ahora tiro y marco el ritmo; ahora me echo a un lado para que los rivales no vayan en butaca, que se diría en ciclismo; ahora decido que es el momento, me marcho y gano en la casa del líder. Y Santi es Hernández, responsable de poner la Suter a punto como el más preciso de los relojes suizos. Que en su currículum figuren servicios a gente como Valentino Rossi o Sete Gibernau, ahorra cualquier comentario …

Aquí tenéis las palabras de Pedrosa y Márquez, entrevistados en Tablero Deportivo. Nos escuchamos en Laguna Seca. Una cita para no perderse. Jorge Lorenzo en un nivel tremendo, plantando cara él solito a la legión de Honda y creyendo de nuevo en el título. Todo antes de unas vacaciones que ya disfruta Héctor Faubel. Casi cuatro años de travesía, inviernos demasiado fríos y, por fin, una victoria. Y por vuelta rápida, que supongo que debe saber a gloria. Enhorabuena!!!

Elena Rosell, por Nikolett Kovacs

Elenaaaaaaaaa
El Mapfre Aspar Team ha comunicado  que seguirá colaborando esta temporada con Elena Rosell. Después de la experiencia frustrada de Assen y el revuelo que se montó antes y después del fin de semana, la intención del equipo de Aspar es que Elena tenga kilómetros de entrenamiento en la Moto 2 y disponga de la oportunidad de volver a un Gran Premio antes de que finalice este curso.

Una noticia que hace esbozar una sonrisa a Nikolett Kovacs. Húngara, 28 años, trabaja como fotógrafa para una revista de motor de su país. Participó en una carrera del Mundial de 125 (Estambul 2007) y corrió con Elena Rosell.

"Fue en 2008, en el Campeonato de Europa, en Albacete. Era mi tercera carrera con una 600 cc y las condiciones eran muy complicadas: lluvia, seco, e asfalto resbalaba mucho. Elena ganó la carrera y yo fui segunda. Giraba tres décimas más rápida, conocía la pista, yo nunca había rodado en Albacete"

Nikolett reconoce que se alegró cuando supo de la llegada de Elena al Mundial, del mismo modo que le entristece parte de lo que se ha hablado y escrito después. "¿Operación de marketing?" Se pregunta en voz alta.

"Sinceramente, cuando se confirmó que venía yo también lo pensé. Al fin y al cabo un piloto como Julián Simón no lo vas a encontrar. Supongo que el pensamiento de Aspar es que si no hay un sustituto de primer nivel, apostemos por Elena, tiene cualidades y aportará publicidad al equipo y al Mundial. Este espectáculo está necesitado de publicidad, la crisis nos afecta a todo".

Los bautismos de Rosell y Kovacs en el Mundial discurrieron por caminos casi idénticos. No lograron clasificarse para la carrera después de un fin de semana desquiciante, frío, ventoso y con manguerazos de lluvia a ratos.

"A Elena le pasó lo mismo que a mi en Estambul. Circuitos muy difíciles y sin tiempo para adaptarnos a la pista y a la moto. No logramos clasificarnos, no sé si Elena lo habría conseguido en condiciones de seco en Assen. No había probado la moto antes …   Tal vez no fue una gran idea entrar así en el Campeonato sin un test previo"

Nikolett reivindica la presencia de la mujer en las motos. "¿Por qué no es un deporte para chicas? No hay que excluir, es un deporte de chicos y también de chicas. El problema es que nosotras tenemos menos posibilidades de demostrar si valemos". Y la húngara lo sigue intentando, busca posibilidades en cada carrera del Mundial a la que acude, al menos de poder hacer un test con algún equipo de Moto 2. "Aunque sea como periodista para probar la moto y después escribir un artículo".

Mientras tanto sigue disfrutando de la velocidad en el Campeonato Húngaro. El pasado fin de semana fue segunda a lomos de una Yamaha de 600 cc mientras Elena Rosell se empapaba   de lo que significa ser piloto del Mundial.

David Figueira


Las motos se ven. Y se escuchan. A veces tanto que sin unos buenos tapones no eres nadie entre tanto decibelio. Eso sí, es recomendable quitárselos para hacer mi trabajo: hablar de motos y con gente de motos desde cualquier rincón del mundo, por inimaginable que sea. Ventaja de la radio sobre la televisión, un teléfono con cobertura es suficiente. Aquí encontraréis esos sonidos y otras historias relacionadas con este apasionante circo …
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios