1 posts de septiembre 2011

El tercero del curso

Mugello, Sachsenring y Misano. Tercero del curso y doce en la historia. Los tripletes del motociclismo español han dejado, por habituales, de ser gran noticia, de acaparar titulares a toda página. Eso sí, tienen un enorme mérito y en el caso de este fin de semana, nos permiten saborear lo que el año pasado fue anécdota, secundario por el fallecimiento de Shoya Tomizawa.

El título de MotoGP sigue estando igual de difícil para Jorge Lorenzo. Menos diferencia pero menos puntos en juego. Eso sí, hemos vuelto a ver una carrera al estilo del campeón 2010, lejos del piloto impotente de las dos últimas citas, incapaz de inquietar a Stoner. El adelantamiento de Pedrosa a Casey da carta de normalidad a dos escenarios de lo más normales: que cada uno se gane sus puntos y que Dani "ayude" a Jorge. En otros tiempos el solo hecho de pensar esto último, generaría debates y cruces de declaraciones.

Marc Márquez es el único de los nuestros que ha participado en los tres plenos de la temporada. Ya no tiene sentido hablar de momento dulce sino de una realidad, un talento descomunal cuyos límites no sólo desconocemos nosotros - periodistas, aficionados … - sino probablemente también su mentor Emilio Alzamora e incluso el propio piloto. Juguetear en el filo de la navaja sin cortarse y rematar con firmeza está al alcance de muy pocos. Ser líder implica presión y responsabilidad pero perseguir exige precisión de cirujano y constancia. De todo va sobrado Marc y nos permite seguir cada carrera casi más con el corazón que con la cabeza.

Y cómo no!!!! Johan Zarco, que hasta hace un rato sigue siendo tema del momento -"trending topic"- en las redes sociales. En la vergüenza y el bochorno que siente por su actuación, ya lleva el francés su penitencia. Sin desmerecer su constancia, parece claro que tiene un problema. Tal vez sea la impotencia del que se ve superado una y otra vez. De las cinco carreras en las que ha peleado la victoria, en dos ha rozado el esperpento: sacar a la hierba a Nico en Montmeló y poner el brazo en su trayectoria hoy. Se ha defendido al decir que era un intento “inútil” de frenar la Aprilia, lo cual sería asumir una maniobra 100% sancionable. Otros sostienen que se ha equivocado al pasar la meta, que en esta pista está situada unos 15 metros más adelante que la salida. Yo sigo con la sensación que tuve en directo: Zarco mira atrás y saca el brazo para decir, en tono burlón, “esta vez te he ganado”. Pues se ha vuelto a quedar con el molde y ha repetido paseo de bandera en vano. Viendo la reacción de su equipo en el box - en Moto GP Club o el próximo Paddock GP lo podéis repasar - supongo que recibirá - si no lo ha hecho ya - algún tirón de orejas …

En dos semanas tenemos cita en casa. Alcañiz, ¿escenario del próximo triplete? Sería el 12+1, que no se me enfade Ángel Nieto!!!

David Figueira


Las motos se ven. Y se escuchan. A veces tanto que sin unos buenos tapones no eres nadie entre tanto decibelio. Eso sí, es recomendable quitárselos para hacer mi trabajo: hablar de motos y con gente de motos desde cualquier rincón del mundo, por inimaginable que sea. Ventaja de la radio sobre la televisión, un teléfono con cobertura es suficiente. Aquí encontraréis esos sonidos y otras historias relacionadas con este apasionante circo …
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios