Hoy me voy con el equipo de la Unidad de Cuidados Paliativos y Hospitalización Domiciliaria del hospital Universitario Virgen Macarena con base en el hospital San Lázaro de Sevilla a visitar algunos pacientes. Gracias a este servicio personas que son terminales gozan de la máxima calidad de vida y de los mejores cuidados en sus casas con sus familias el tiempo que les quede. Porque antiguamente se hablaba de meses o días pero ahora un paciente crónico terminal puede vivir más tiempo si cuenta con unos buenos cuidados. Las familias en estos casos se convierten en las enfermeras del día a día, aprenden a utilizar las herramientas médicas disponibles y manejables para cuidar a sus seres queridos. Pero no es fácil gestionar la situación emocionalmente. La doctora Ana y la enfermera Alicia hacen muy buen equipo y atienden el tema médico pero también acompañan a las familias en lo emocional escuchándoles y facilitándoles herramientas para seguir adelante con el proceso. Este es el primer capítulo para visibilizar el trabajo tan especial y necesario que realizan desde esta unidad que cuida al detalle esa etapa final de la vida.

Este paciente no puede hablar porque tiene una traqueotomía hecha pero de esta forma agradece a Ana y a Alicia, el equipo A como dicen ellas, su acompañamiento. Su mujer lleva el peso de los cuidados, ella es las manos y los ojos del equipo médico y ha aprendido a sacarle los mocos con una máquina en casa y seguir el tratamiento y las indicaciones médicas. No es fácil para ella porque sabe que su marido está en la etapa final de su vida pero también le han explicado que este tiempo es un regalo que tiene que disfrutar todo lo que pueda para estar con él. En las visitas médicas del equipo A a menudo aparece el tema de la muerte. No hay que evitarlo, se habla con naturalidad si el tema sale. Además, es importante conocer las últimas voluntades de estos pacientes y la confianza que se genera entre paciente y equipo médico es fundamental para poder abordar estos temas.
LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5.
Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:
https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter:
@ppersona_RNE
@sandracamps