La autoconstrucción con valores

    viernes 29.sep.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

IMG20230909122238

 
Estoy en una obra muy especial porque es de autoconstrucción para un fin social y parte de los trabajadores son jóvenes inmigrantes, familias, adolescentes y personas mayores que quieren participar de esta experiencia. Aquí se respira otro ambiente, no hay tensión y sí muchos rostros concentrados pero sonrientes.

D127a938-1d6b-4328-99bb-77566a60162a

Santiago Cirujeda es el arquitecto que rompe moldes en todo el mundo con su fórmula de autoconstrucción social desde Recetas Urbanas porque siempre incorpora a colectivos vulnerables en sus obras. Y aquí todos aprenden mucho más que a poner tornillos. Se genera una comunidad inclusiva con valores. 

 

 

 

 

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps   29.sep.2023 18:01    

La labor del voluntariado con enfermos de cáncer. ¿Te apuntas?

    jueves 21.sep.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

Croche aecc

Esta semana entramos en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla con la coordinadora del voluntariado de la asociación contra el cáncer para conocer cómo funciona y cómo se ayuda a pacientes y a familiares en esa angustiosa situación dónde el miedo y la incertidumbre reinan.

Es muy importante la labor que hacen las personas voluntarias en los hospitales con enfermos de cáncer o con otras patologías porque es un ambiente hostil y todos necesitamos una mano, un abrazo o una simple recomendación para sobrellevar mejor algunos momentos. Hacen falta más voluntarios y desde aquí nos sumamos a ese llamamiento para ayudar a quien lo necesite.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps   21.sep.2023 14:09    

Contra el feminicidio

    viernes 15.sep.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Esta semana en Primera Persona acompañamos a mujeres víctimas de violencia machista a la calle para visibilizar su vulnerabilidad ante el agresor. Mujeres que viven con miedo, madres o hijas, que están cansadas de mirar atrás porque no se sientes protegidas. Se han juntado muchas mujeres, entre ellas, las luchadoras de mujeres Supervivientes para hacer una performance en la calle.

Hay leyes que las protegen pero faltan recursos efectivos que de verdad les salve la vida. Reclaman que sean los hombres los que, por ejemplo, lleven las pulseras para que no se puedan acercar a las mujeres que han tenido el valor de denunciar. Ellas son las que saben cómo sentirse protegidas porque son las que viven atemorizadas.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps   15.sep.2023 18:55    

Acogimiento familiar y el estigma del ex tutelado. Segunda parte.

    viernes 8.sep.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

Acogimiento

La semana pasada conocimos parte de la realidad que viven los menores en desamparo que pasan a centros o a familias de acogida,  si tienen suerte, y de la importancia de las familias colaboradoras para los que están en centros. Andalucía cuenta con una ley del menor pionera que ampara a los menores pero siguen habiendo muchos agujeros negros y falta de recursos para que los jóvenes ex tutelados como Anwar puedan cumplir los 18 años con el apoyo necesario para gestionar su futuro como lo hace cualquier otro chico de su edad que  no haya sufrido desamparo.  Porque estos chicos y chicas necesitan de un acompañamiento psicológico especial y más facilidades para construir su futuro ya que a partir de la mayoría de edad se quedan solos si la familia de origen no se ha recuperado, como ocurre en la mayoría de casos. Una mochila que no deberían de cargar.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps    8.sep.2023 11:46    

Acogimiento familiar y el estigma del ex tutelado. Primera parte.

    viernes 1.sep.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

Acogimiento familiar de menores: qué son las familias de acogida

Estrenamos temporada este domingo con la asociación Abrázame de familias colaboradoras, representantes de la federación española y andaluza de familias de acogida y un joven ex tutelado que trabaja con niños en riesgo de exclusión para conocer en primera persona los problemas de esta realidad tan desconocida y poco visible para la sociedad.

Velar por el bienestar y una atención adecuada de los menores en todos los ámbitos tanto personales como en su entorno es la prioridad de estas familias y de una ley pionera en Andalucía pero que requiere de recursos para que no sea papel mojado y recursos para la formación de todos los profesionales que trabajan con esta realidad a diario. A semana que viene seguiremos visibilizando las trabas que tienen los jóvenes ex tutelados cuando cumplen los 18 años.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps    1.sep.2023 22:25    

¡Empezamos una nueva temporada y ya van 15 en antena!

    viernes 1.sep.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

EN PRIMERA PERSONA

¡15 temporadas en antena y seguimos!

125342239_4705190839523048_6170012756222688819_n

Empezamos temporada y ya van 15 desde el 2008 cuando iniciamos esta maravillosa aventura de En Primera Persona en RNE recorriendo historias y corazones,  proyectos o iniciativas que no suelen ser portada de ningún medio pero que merecen ser contadas sin filtros y con su propia mirada de la realidad.

Sin prejuicios, mirando a través de sus ojos y desde su entorno, con sus sonidos, palabras y silencios. Siempre me gusta pensar que con estos relatos de vida invito a los oyentes a viajar conmigo a ese lugar y a ver o sentir a través de los protagonistas para descubrir una nueva realidad durante un rato.

Conocer y acercarse a esas otras realidades, que nos rodean pero no siempre vemos, es la mejor manera de empatizar y comprender. Ese paseo por esas otras realidades nos ayuda también a no juzgar con ligereza. Yo aprendo con cada una de las historias. Espero que vosotros también.

Gracias por vuestra fidelidad durante tantos años y gracias a tantas y tantas voces que han abiertos sus corazones y sus casas para compartir sin matices sus historias de vida.  Sin unos y otros, sería imposible estar escribiendo estas líneas. Seguimos, entre todos, visibilizando y aprendiendo de esas otras realidades.

 

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

 

 

Sandra Camps    1.sep.2023 20:44    

Es mucho más que un acuario el Oceanográfic de Valencia.

    viernes 28.jul.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

Oceanogràfic-Voramar-Emisor-satelital

Nos colamos en las entrañas del Oceanográfico en Valencia que es el más grande de Europa.  Para saber cómo se cuidan , se alimentan y se recuperan los animales.  

Pau sendin

Acompañamos a  los buzos que se están poniendo el equipo para tirarse a la piscina y darle de comer a esta gran familia animal, además de hablar con otros muchos trabajadores de la Fundación Oceanogràfic para conocer  la labor científica, de recuperación, de salvamento y de cuidado que realizan los profesionales a diario.  

Atencion-de-varamientos-en-playas-300x217

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps   28.jul.2023 13:14    

Jóvenes inmigrantes acogidos por la Sociedad San Vicente de Paúl siguen su camino.

    viernes 14.jul.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

WhatsApp Image 2023-05-26 at 13.52.32

Este sonido es de una patera llegando a Almería. Muchos de los jóvenes que están en la casa de acogida para jóvenes inmigrantes de la Sociedad de San Vicente de Paúl en la provincia de Sevilla han vivido ese infierno. Conocemos los testimonios de quienes están esperando a tener un permiso de trabajo mientras se forman pero también de jóvenes que ya pasaron esta fase y ahora tienen un trabajo y son independientes.

 Estos jóvenes pasan por muchas fases hasta lograr su sueño como cuentan Musa o Joel. Otros se quedaron por el camino. Y muchos se están formando a la espera de la documentación. Trayectorias de vida muy duras que les han enseñado que no pueden dejar de luchar nunca.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps   14.jul.2023 15:18    

Lenguas en peligro de extinción, entre otras.

    viernes 7.jul.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

FwWEEmCWABgypC7

En el hall de la facultad de filología de una universidad de Sevilla se está haciendo una muestra de proyectos relacionados con la lengua con motivo de la XII muestra ECOxMas. Una metodología diferente de trabajo. Hay proyectos para concienciar sobre lenguas en peligro de extinción, otras que tenemos muy cerca pero a la vez nos quedan lejos.

FwWDI46X0AMB-h9

Cada vez son más los profesores implicados en enseñar de otra forma más dinámica donde los estudiantes sean conscientes de cómo el conocimiento se puede aplicar en el día a días, más allá de atesorarlo en la memoria.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps    7.jul.2023 15:00    

Fuera de serie: de las 3000 viviendas al festival flamenco de Mont de Marsan

    viernes 30.jun.2023    por Sandra Camps    0 Comentarios

WhatsApp Image 2023-06-23 at 11.12.46

Hace unos años el bailaor flamenco El Torombo inició un proyecto social para que los niños de las 3000 viviendas conocieran ese arte que llevan en las venas y aprendiesen el oficio de ser artista flamenco pero con valores y disciplina. Se trata de Fuera de Serie que estos días está ensayando porque por primera vez han sido seleccionados para el festival de flamenco de MONT-DE-MARSAN y están muy emocionados. La mayoría se gana la vida vendiendo en los mercadillos y muchos dejaron los estudios muy pronto pero vienen de familias de artistas y les gustaría vivir de su arte.

WhatsApp Image 2023-06-23 at 11.13.51

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps   30.jun.2023 11:21    

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...