Asentamientos de temporeros infrahumanos y situación de las mujeres

    jueves 20.mar.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Asentamiento2

Seguimos con Alfonso y Enrique de la ONG La Carpa y con Juan de Asnuci entregando mantas y productos varios de primera necesidad a los temporeros que están en los diferentes asentamientos chabolistas. También conoceremos la situación de las mujeres jornaleras y cómo es la convivencia en esos poblados insalubres.

En estos dos capítulos hemos recorrido algunos asentamientos chabolistas dónde los temporeros viven en condiciones de subsistencia infrahumanas y hemos conocido cómo es esa realidad desde dentro. Este drama no es nuevo pero las administraciones y los empresarios siguen sin dar solución o alternativas para que estas personas puedan trabajar y vivir dignamente.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

Sandra Camps   20.mar.2025 22:20    

Asentamientos de temporeros de subsistencia extrema

    jueves 13.mar.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Asent 6

 

Estoy con Alfonso y Enrique de la ONG La Carpa y el fundador de Asnuci de reparto con mantas, ropa y medicamentos en los asentamientos chabolistas que hay en la zona de Huelva.

Asent 4 grab

Llegamos a los poblados dónde los temporeros sobreviven en condiciones muy precarias, de subsistencia extrema, sobre todo ahora que los ayuntamientos de la provincia los están derribando o desalojando, dejando a familias enteras en la calle.

Asent 7

Desde que Bruselas, conocedora de esta situación, decidió no comprar más fresas de Huelva hasta que las condiciones de los temporeros fueran dignas, se están desalojando los asentamientos pero sin ofrecer alternativas habitacionales a cambio.

       Asent 11   Asent 11    Asent 11

Así, los temporeros deambulan por las calles y el asfalto porque nadie les quiere alquilar una habitación y la administración tampoco da solución a este problema de sinhogarismo. Antes, por lo menos, podían resguardarse en esas chabolas, como cuentan. 

 

Asent 24

Fotos: Enrique González, ONG La Carpa

 

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 

 

Sandra Camps   13.mar.2025 13:14    

Hay que cuidar el pastoreo tradicional, ganamos todos.

    jueves 6.mar.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Pastor 2

Nos vamos al monte para hablar con los pastores que están pendientes de sus rebaños de la mano de Juan Daniel y la asociación Andalus para el cuidado de la naturaleza y conocer un poco más de este mundo. Porque el pastoreo tradicional se debe cuidar, proteger y fomentar para que pueda subsistir en las mejores condiciones porque con él, ganamos todos.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 
 

Sandra Camps    6.mar.2025 10:28    

Chirigota feminista  de Sevilla

    jueves 27.feb.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

Estamos en carnavales y las chirigotas son la insignia del humor más cínico y crítico en Andalucía. Un humor inteligente que lo dice todo y no dice nada pero que no deja títere con cabeza siempre con la actualidad en el punto de mira.

Me he colado en el ensayo de la chirigota feminista de Sevilla, las Chiricallejeras que reivindican justicia social desde una óptica feminista provocando risas que remuevan conciencias. ¡¡¡Este año, con las mamas de la iglesia hemos topao!!!

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

Sandra Camps   27.feb.2025 20:40    

Narrativas ocultas. La mirada que denuncia realidades.

    viernes 21.feb.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Nwf2p1vs

Estoy en la exposición de fotografía 'narrativas ocultas' de dos fotógrafas que son referentes con sus fotografías de denuncia social. Isabel Muñoz y Susan Meiselas cuentan esas realidades, a menudo, ocultas pero que ellas saben captar con sus miradas y mostrárselas al mundo. 

Expo

La fotografía cuenta historias pero también denuncia lo que hay detrás de esas historias y estas mujeres llevan años poniendo el foco en lo que no siempre se ve para concienciar sobre esas otras realidades.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 

Sandra Camps   21.feb.2025 19:24    

Animales Humanos: teatro documental sobre el genocidio palestino

    jueves 13.feb.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Esta semana nos colamos en el ensayo de la obra “Animales humanos”, un tratado sobre el genocidio que sufre el pueblo palestino, basado en testimonios reales. Esta es la primera obra de teatro documental que crea Casimiro Aguza para La Savia Teatro después de haberse documentado durante meses y de mantener muchas entrevistas con víctimas y expertos en el conflicto palestino-israelí. 

Anim1

Es una obra de teatro dura pero más cruda es la realidad que sufren a diario los palestinos, como cuentan los dos integrantes palestinos de este relato sobre el escenario junto a otro actor libanés que también se ha quedado sin hogar. 

Anim2

La realidad de la tragedia supera cualquier ficción pero todas estas escenas han pasado y siguen pasando. El teatro documental es un altavoz de esa realidad que habla en primera persona de este genocidio.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 
 

Sandra Camps   13.feb.2025 13:50    

No a la caza, no a la nueva ley de bienestar animal.

    viernes 7.feb.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Esta semana nos unimos a la manifestación contra la caza y la nueva ley de bienestar animal que se ha celebrado en muchas ciudades europeas. Conocemos las razones para estar en contra según abogados y asociaciones de protección animal. 

Caza

En la manifestación se han visto muchos galgos recuperados que han sido utilizados y maltratados por personas sin escrúpulos. Animales que no pueden alzar la voz pero hay muchas personas que dedican su tiempo y dinero para devolverles la dignidad. Ahora falta que la administración también ponga de su parte.

 

Caza2

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

Sandra Camps    7.feb.2025 12:44    

Equipaje para la libertad-

    jueves 30.ene.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Asisto a la presentación de un libro muy especial. Equipaje para la libertad que han escrito internos de distintos centros penitenciarios con la idea de romper con los estereotipos sobre los presos y hablar sobre sus vivencias, sueños y esperanzas sobre un folio en blanco. La iniciativa parte del ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Zaqueo que ofrece a los internos  un domicilio para pasar sus permisos penitenciarios si no tienen dónde acudir.

Cedida
Dentro de una cárcel hay una representación de la sociedad que hay fuera de esos barrotes. Muchas de estas personas se han equivocado y han pagado por ello. Son conscientes de su error pero quieren tener otra oportunidad para hacer las cosas bien.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

Sandra Camps   30.ene.2025 10:41    

Mujeres ajedrecistas

    jueves 23.ene.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

2131501
Entramos en la sala dónde se está celebrando el torneo femenino de ajedrez en el .  Muchas parejas de mujeres concentradas frente a un tablero y un reloj que marca el tiempo de cada jugada. Mientras personas de la organización siguen en silencio las partidas y dan paso a las siguientes.

Hay mucha afición al ajedrez y cada día más. Pero todavía hay pocas niñas y mujeres jugando al mismo nivel que los hombres. El ajedrez es un deporte dónde la igualdad se juega sobre el tablero. Sin embargo, las ajedrecistas todavía son pocas.

 

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps   23.ene.2025 17:28    

Adictos al sexo

    jueves 16.ene.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Biología de las adicciones - Escolar - ABC Color

Esta semana hablamos con una persona que ha tenido el valor y la fuerza para hablar de su adicción al sexo abiertamente. Acude a la asociación Asejer dónde ya se trató con éxito de su adicción al juego y ahora lucha por salir de esta. Son adicciones comportamentales que a menudo se camuflan en el anonimato que permiten las redes sociales e internet. 

Pero son muchas las personas que, tal vez, sin saberlo o sin reconocerlo son adictas al sexo. Una realidad que les impide ser plenamente felices y disfrutar de sus parejas o de sus relaciones de una manera sana y satisfactoria. 

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps   16.ene.2025 13:19    

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...