La escuela social Barraca XXI de la Sgae lleva la cultura a barrios dónde no llega.

    viernes 11.abr.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Día Mundial del Hip Hop: 10 mejores raperos de la historia

Conocemos el proyecto de escuelas sociales Barraca XXI de la Sgae con diferentes asociaciones de barrios en Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia o Sevilla dónde el arte no llega. Son barrios olvidados sin una oferta cultural. En cada barrio se trabaja según las inquietudes y necesidades que se detectan. Nosotros nos hemos acercado a la Asociación Educativa y Social Candelaria, en el barrio de los Pajaritos en Sevilla para escuchar cómo suena.

Para estas familias disfrutar de estos espacios creativos pero también de encuentro es un soplo de aire fresco ante la agonía de un día a día con pocos recursos y mucha carga para salir adelante.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

Sandra Camps   11.abr.2025 17:44    

Reinserción social de personas privadas de libertad (capítulo 2)

    jueves 3.abr.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

GettyImages-109719062

Este domingo seguimos conociendo cómo es el proceso de reinserción de los presos a partir del Centro de Inserción Social (CIS) y con  qué problemática se encuentran. Hay un equipo interdisciplinar pendientes de apoyar esa reinserción pero para que funcione, la sociedad, las empresas también tienen que darles una oportunidad. 

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 
 

Sandra Camps    3.abr.2025 19:58    

Reinserción social de personas privadas de libertad (capítulo 1)

    jueves 27.mar.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

La reinserción de los presos es cosa de todos - Blog de Derecho

Asisto a unas jornadas sobre la reinserción social de personas privadas de libertad que ha organizado el Defensor del Pueblo andaluz para hablar con presos que están con un pie fuera de la cárcel y el tercer sector que trabaja con ellos a diario, con sus luces y sus sombras.

Porque volver a la calle tras años de libertad es para muchos empezar solos y empezar de cero. Por eso, ese tiempo en prisión si ha sido constructivo allana el camino pero no es nada fácil. El proceso de reinserción dura unos años y necesita del acompañamiento de las asociaciones, de un trabajo que les ayude a tener una rutina, unas obligaciones, un orden es sus vidas y que además, les ayude a formar parte de un entorno sano, lejos del que les llevó a la cárcel. La reinserción es exigente porque para que funcione se tienen que dar muchas circunstancias, partiendo de la voluntad del propio interno. Pero sólo probablemente no pueda. Por eso, es necesario que la sociedad les dé una oportunidad y deje los prejuicios a un lado para ver a la persona que sí quiere reinsertarse y vivir una vida ordenada. 

La semana que viene conoceremos cómo funciona un centro de inserción social (CIS) como el de Córdoba y los problemas con los que se se encuentran muchos de los presos durante ese proceso hasta que se integren, como un ciudadano más, a esta sociedad. 

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 

Sandra Camps   27.mar.2025 12:33    

Reinserción social de personas privadas de libertad (capítulo 1)

    jueves 27.mar.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

La reinserción de los presos es cosa de todos - Blog de Derecho

Asisto a unas jornadas sobre la reinserción social de personas privadas de libertad que ha organizado el Defensor del Pueblo andaluz para hablar con presos que están con un pie fuera de la cárcel y el tercer sector que trabaja con ellos a diario, con sus luces y sus sombras.

Porque volver a la calle tras años de libertad es para mucho empezar solos y empezar de cero. Por eso, ese tiempo en prisión si ha sido constructivo allana el camino pero no es nada fácil. El proceso de reinserción dura unos años y necesita del acompañamiento de las asociaciones, de un trabajo que les ayude a tener una rutina, unas obligaciones, un orden es sus vidas y que además, les ayude a formar parte de un entorno sano, lejos del que les llevó a la cárcel. La reinserción es exigente porque para que funcione se tienen que dar muchas circunstancias, partiendo de la voluntad del propio interno. Pero sólo probablemente no pueda. Por eso, es necesario que la sociedad deje los prejuicios a un lado para ver a la persona que sí quiere reinsertarse y vivir una vida ordenada. Y darle una oportunidad. 

La semana que viene conoceremos cómo funciona un Centro de inserción social y los problemas con que se se encuentran muchos de los presos.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 

Sandra Camps   27.mar.2025 12:33    

Asentamientos de temporeros infrahumanos y situación de las mujeres

    jueves 20.mar.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Asentamiento2

Seguimos con Alfonso y Enrique de la ONG La Carpa y con Juan de Asnuci entregando mantas y productos varios de primera necesidad a los temporeros que están en los diferentes asentamientos chabolistas. También conoceremos la situación de las mujeres jornaleras y cómo es la convivencia en esos poblados insalubres.

En estos dos capítulos hemos recorrido algunos asentamientos chabolistas dónde los temporeros viven en condiciones de subsistencia infrahumanas y hemos conocido cómo es esa realidad desde dentro. Este drama no es nuevo pero las administraciones y los empresarios siguen sin dar solución o alternativas para que estas personas puedan trabajar y vivir dignamente.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

Sandra Camps   20.mar.2025 22:20    

Asentamientos de temporeros de subsistencia extrema

    jueves 13.mar.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Asent 6

 

Estoy con Alfonso y Enrique de la ONG La Carpa y el fundador de Asnuci de reparto con mantas, ropa y medicamentos en los asentamientos chabolistas que hay en la zona de Huelva.

Asent 4 grab

Llegamos a los poblados dónde los temporeros sobreviven en condiciones muy precarias, de subsistencia extrema, sobre todo ahora que los ayuntamientos de la provincia los están derribando o desalojando, dejando a familias enteras en la calle.

Asent 7

Desde que Bruselas, conocedora de esta situación, decidió no comprar más fresas de Huelva hasta que las condiciones de los temporeros fueran dignas, se están desalojando los asentamientos pero sin ofrecer alternativas habitacionales a cambio.

       Asent 11   Asent 11    Asent 11

Así, los temporeros deambulan por las calles y el asfalto porque nadie les quiere alquilar una habitación y la administración tampoco da solución a este problema de sinhogarismo. Antes, por lo menos, podían resguardarse en esas chabolas, como cuentan. 

 

Asent 24

Fotos: Enrique González, ONG La Carpa

 

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 

 

Sandra Camps   13.mar.2025 13:14    

Hay que cuidar el pastoreo tradicional, ganamos todos.

    jueves 6.mar.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Pastor 2

Nos vamos al monte para hablar con los pastores que están pendientes de sus rebaños de la mano de Juan Daniel y la asociación Andalus para el cuidado de la naturaleza y conocer un poco más de este mundo. Porque el pastoreo tradicional se debe cuidar, proteger y fomentar para que pueda subsistir en las mejores condiciones porque con él, ganamos todos.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 
 

Sandra Camps    6.mar.2025 10:28    

Chirigota feminista  de Sevilla

    jueves 27.feb.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Puede ser una imagen de 5 personas y texto

Estamos en carnavales y las chirigotas son la insignia del humor más cínico y crítico en Andalucía. Un humor inteligente que lo dice todo y no dice nada pero que no deja títere con cabeza siempre con la actualidad en el punto de mira.

Me he colado en el ensayo de la chirigota feminista de Sevilla, las Chiricallejeras que reivindican justicia social desde una óptica feminista provocando risas que remuevan conciencias. ¡¡¡Este año, con las mamas de la iglesia hemos topao!!!

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

Sandra Camps   27.feb.2025 20:40    

Narrativas ocultas. La mirada que denuncia realidades.

    viernes 21.feb.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Nwf2p1vs

Estoy en la exposición de fotografía 'narrativas ocultas' de dos fotógrafas que son referentes con sus fotografías de denuncia social. Isabel Muñoz y Susan Meiselas cuentan esas realidades, a menudo, ocultas pero que ellas saben captar con sus miradas y mostrárselas al mundo. 

Expo

La fotografía cuenta historias pero también denuncia lo que hay detrás de esas historias y estas mujeres llevan años poniendo el foco en lo que no siempre se ve para concienciar sobre esas otras realidades.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 

Sandra Camps   21.feb.2025 19:24    

Animales Humanos: teatro documental sobre el genocidio palestino

    jueves 13.feb.2025    por Sandra Camps    0 Comentarios

Esta semana nos colamos en el ensayo de la obra “Animales humanos”, un tratado sobre el genocidio que sufre el pueblo palestino, basado en testimonios reales. Esta es la primera obra de teatro documental que crea Casimiro Aguza para La Savia Teatro después de haberse documentado durante meses y de mantener muchas entrevistas con víctimas y expertos en el conflicto palestino-israelí. 

Anim1

Es una obra de teatro dura pero más cruda es la realidad que sufren a diario los palestinos, como cuentan los dos integrantes palestinos de este relato sobre el escenario junto a otro actor libanés que también se ha quedado sin hogar. 

Anim2

La realidad de la tragedia supera cualquier ficción pero todas estas escenas han pasado y siguen pasando. El teatro documental es un altavoz de esa realidad que habla en primera persona de este genocidio.

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

 
 

Sandra Camps   13.feb.2025 13:50    

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...