El desconocido barco prisión, Cabo Carvoeiro en el Guadalquivir...
jueves 11.feb.2010 por RTVE.es 25 Comentarios
Esta semana nos subimos a otro barco pero en este caso como prisioneros a uno al que nadie se hubiera tenido que subir jamás: el barco de la muerte como se le conocía popularmente. Se trata del barco prisión, Cabo Carvoeiro, que se encontraba en el Guadalquivir durante la guerra civil.
Hemos hablado con hombres y mujeres ya mayores que por aquel entonces eran niños y niñas que eran los únicos a los que se les permitía subir comida para sus familiares al barco. A ellos no se les inspeccionaba porque no se sospechaba de ellos. Sin embargo, eran los portadores de mensajes escondidos en los bajos de los pantalones y de las faldas que los familiares habían escrito previamente. Estos testimonios forman parte de la historia viva de nuestro país.
Luego los presos respondían con otros mensajes descosiendo y volviendo a coser los bajos de las ropas. Y así conseguían pasarse información o saber cómo estaban los unos y los otros. Incluso hemos podido leer alguna de las cartas que se escribían y resulta estremecedor.
El barco-prisión Cabo Carvoerio (En Primera Persona)
¡NOS HAN DADO EL PREMIO 28 DE FEBRERO DEL CONSEJO ASESOR DE RTVE EN ANDALUCÍA POR ESTE PROGRAMA!
GRACIAS A TODOS Y FELICIDADES A TODOS LOS QUE HABÉIS PARTICIPADO EN EL PROGRAMA, EL PREMIO ES , SOBRE TODO, PARA VOSOTROS. DE HECHO OS INVITO A QUE VENGÁIS A LA ENTREGA. YA OS AVISARÉ CUANDO LO SEPA.
taina dijo
Muy interesante vuestro reportaje sobre "el barco de la muerte" me ha impresionado tanto que me he lavantado de la cama a apuntar los datos. Esta es la información que tendriamos que escuchar para saber la cruda realidad de la que fue victima todo nuestro país y nuestra gente. ¡enhorabuena! Ya se que los domingos estaré escuchandoos siempre que pueda. Saludos.
Juan dijo
Hola amigos de En primera persona,
Felicidades por vuestro programa tan especial. A veces me duermo con la radio puesta y algunos domingos me despierta la maravillosa sintonía del programa y ya lo escucho entero. Me gustaría saber de quien es la sintonía de inicio y final.
Enhorabuena a todos por el programa
Saludos,
Juan
Juan Manuel Guasp Cloquell dijo
Señores de Radio Nacional de España.
Distinguida Sta. Sandra Camps
Esta mañana oi en Radio Nacional de España,un interesante programa sobre las 7 de la mañana,que trataba sobre la guerra de la Republica Española concretamente en el pueblo de Tomares,de las atrocidades y crimenes que cometieron contralas personas de este pueblo ,y de las cartas que camuflaba una niña en los dobladillos de la falda que le daban los prisioneros para los distintos familiares que vivian en el pueblo y que estaban en un barco prisioneros en espera de la muerte. Leyeron una carta que escribio uno de los prisioneros antes de morir a sus padres,hermanos y a su mujer, despidiendose de ellos,y pedia que guardaran sus libros que tenia aguardados no recuerdo donde.No puedo darles mas referencias de esta carta,pero creo que vds,sabaran de cual se trata. Pues me impacto esta carta tanto que desearia si es posible me ayudaran a recuperarla por el gran sentimiento de la misma y la valentía de ese hombre que no temia a morir y lo hacia con dignidad,valentia y por su ideal politico.
No recuerdo el nombre del programa,ya que es la primera vez que lo escucho,pero seguire escuchando el proximo domingo a la misma hora todas los domingos.
Les agradezco de antemano todo lo que puedan hacer por mi petición.Saludos de,Juan manuel Guasp Cloquell
francisco dijo
MAGNIFICO, UN REPORTAJE QUE PONE PARA PENSAR LO QUE SUFRIERON NUESTROS ANTEPASADOS POR LA LIBERTAD QUE LUCHARON Y ENTREGARON SUS VIDAS, Y QUE JAMÁS SE VUELVA A REPETIR Y QUE QUEDE EN EL RECUERDO, UN ABRAZO
Manuela dijo
Querida Sandra:
Escucho a menudo el programa. Magníficos reportajes, llenos de sensaciones, de emociones y sentimientos. Hoy he llorado al oír a las víctimas de la represión fascista en Tomares. Desconocía el trmendo episopdio del barco de la muerte. El documento ha sido estremecedor. Con el programa de hoy se dignifica en parte a tantas personas que padecieron un sufrimiento infinito. Mil gracias a todos los miembros del programa y ojalá lo escuchen muchas personas.
Saludos cariñosísimos y eternamente agradecida.
Manuela, Jerez de la Frontera
Antoni dijo
Hola,
Me pongo en contacto con vosotros porque me gusta mucho vuestro programa y la música que ponéis en él, me gustaría mucho saber que música es y donde puedo conseguirla.
Muchas gracias
Anónimo dijo
Muchas gracias a todos por los comentarios. Os he respondido de forma particular a cada uno con las distintas informaciones que me pedís. Pero como hay una muy común sobre la sintonía del programa, la publico para que esté al alcance de todos.
La sintonía de En Primera Persona :
Título del tema: Skyline.
Intérprete: Elmara.
En el disco dice: Writen, arranged, mixed and recorded by Fernando Marañón Sánchez.
El sello discográfico es Café del Mar music.
Está en el disco: Café del Mar, volumen 15. Es un pack de 3 cds, y el tema está en la pista 15 del CD 3.
Datos sobre Elmara:
Artista que edita en un sello independiente y publica sus temas en una coleccion llamada Zaharamusic.para saber mas entrar en su web www.zaharamusic.com
Un fuerte abrazo a todos y gracias por estar ahí, al otro lado de las ondas.
Sandra Camps, directora del programa.
zanahoria_frita dijo
Aquí está la sintonía del prg "En primera persona". Quien desee puede escucharla y/o descargarla. ¿La SGAE?, ¿qué es la SGAE? Lo siento por estos señores pero me ha poseído el espíritu dionisíaco... tambien se puede escuchar a través de Spotify.
http://www.divshare.com/download/10482184-352
Un piano precioso, pero me habría gustado más escuchar la carta de este muchacho sólo con la voz de la mujer. Muchas gracias por vuestra labor. Pedazo de prg que haceis cada domingo. Teneis que promocionarlo más en RNE. ¿Para cuando un prg como "La vuelta al mundo en 80 libros"?
Anónimo dijo
La vuelta al mundo en 80 libros, no sé si sabes que hay un programa en RNE con ese título: http://www.rtve.es/radio/80libros.shtml
¿O te refieres al proyecto de literatura intercultural?
Gracias a vosotros por estar ahí y hacer posible que las historias trasciendan. Un abrazo, Sandra
zanahoria_frita dijo
Sí, me refería a ese prg que emitió RNE en el verano de 2008. Escucho bastante la radio y pienso que hace falta un programa como ese, que transmita la palabra como lo hace, por ejemplo, Rafael Álvarez "El Brujo". En fin, para que escribir. Es como echar un cubo de agua al mar. Besos. Te escucho
José Madueño Vega dijo
Me ha parecido muy interesante el programa de esta mañana, me felicito de tener una radio como esta, adelante que estamos con vosotros, os necesitamos.
Anónimo dijo
Muchas gracias por seguir ahí, al otro lado de las ondas. Cuento con vosotros cada semana y me acuerdo cuando hago un nuevo programa. Un abrazo, Sandra
Rafael dijo
Creo que te habrás preguntado:
¿P0r qué Rafael no ha hecho ningún comentario, sobre el nbarco prisión Carboeiro?
No puedo hacerlo. Soy niño de la guerra y tu sabes mis vicisitudes en ella. Tu sabes que me emociono.
Yo veo la vida como una paleta de colores, y cuando algo me ataña de forma cruel, no puedo escribir en amarillo, e incluso el blanco se me mancha. La virulencia del rojo y la pena del negro me convulosionan interiormente, por eso guardo silencio, y me detengo ante la perpectiva de los pueblos blancos, para pìntar un paisaje que me serene.
Anónimo dijo
Gracias Rafael por tus comentario y sigue pintando un paisaje sereno. Un abrazo.
Asell dijo
Hola Sandra,
Gracias por rescatar parte de la historia de España, pero
¿Porqué no investigas sobre el barco-prisión Cabo Quilates? en Bilbao, en la noche del 2 de octubre de 1936, un grupo de marineros, e individuos que se titulaban oficiales de Marina de la dotación del acorazado rojo Jaime I, subieron a bordo del barco-prisión Cabo Quilates, y, asesinaron a 38 presos, a los que previamente despojaron de sus alhajas y objetos personales de algún valor.
El "Altuna Mendi", otro buque prisión sufrió igual suerte. Después de obligar a los presos, bajo la amenaza de una ametralladora, a permanecer varias horas con los brazos en alto, se asesinó a tiro de fusil, pistola y pistola ametralladora a 29 detenidos.
En la misma capital bilbaína fueron asesinados el 4 de enero de 1937, en las distintas cárceles, un total de 209 presos, realizando los asesinatos fuerzas del Ejército rojo, respondiendo desde una de las cárceles el comandante del batallón Malatesta al presidente del Gobierno vasco, que le pedía una explicación acerca de los sucesos que estaban ocurriendo, que "cuando el pueblo se convenciese de que no quedaba un fascista en la cárcel cesarían las matanzas".
Creo que sería interesante contar también las historias de vida de esos barco-prisión.
Saludos.
Anónimo dijo
Hola Asell,
tienes razón y lo desconocía. Voy a investigar y ver la posibilidad de hacer un programa , sobre todo si encuentro testimonios que me lo cuenten. Un saludo y gracias. Sandra
Joaquin dijo
No funciona el reproductor,se corta en el sg. 32.
dita suerte la mia
¿PODRIAIS ARREGLAR EL AUDIO?
Gracias
Anónimo dijo
Joaquin he remitido tu correo para que lo solucionen los técnicos. Gracias y espero que en breve esté solucionado.
Un saludo, Sandra
tino dijo
Solo quería saber como se llama la música de la sintonía de tu programa, es muy bonita, como tu programa. Saludos
Anónimo dijo
Hola Tino,
esta es la sintonía del programa:
La sintonía de En Primera Persona :
Título del tema: Skyline.
Intérprete: Elmara.
En el disco dice: Writen, arranged, mixed and recorded by Fernando Marañón Sánchez.
El sello discográfico es Café del Mar music.
Está en el disco: Café del Mar, volumen 15. Es un pack de 3 cds, y el tema está en la pista 15 del CD 3.
Datos que he encontrado en internet sobre Elmara:
Estilo: chillout, atmospheric, ambient…
Artista que edita en un sello independiente y publica sus temas en una coleccion llamada Zaharamusic.para saber mas entrar en su web www.zaharamusic.com
Un saludo, espero que la disfrutes.
Sandra
jose dijo
maravilla de programa en duermevela
maravilla de sintonía
Juan Benitez dijo
Durante la guerra civil en Málaga, hubo un barco prisión llamado Marques de Chávarri, solo que era del frente popular, los presos fueron sometidos a todo tipo de vejaciónes, y muchos de ellos fueron fusilados, fueron liberados cuando las tropas de Franco entró en Málaga, es un hecho histórico pero ahora parece que no es prudente hablar de los muertos del otro lado, pero toda historia tiene acontecimientos que nos avergüenza a todos, por eso, cuando es información, hay que darla con prudencia, con animo de difundir la verdad y no pera levantar viejas rencillas
familiar víctima Cabo Quilates. dijo
Me gustaría saber qué ocurrio con los restos de mi tioabuelo asesinado en el Cabo Quilates. Su nombre : Jose Augusto Hernandez Jimenez.
Arturo dijo
https://www.youtube.com/watch?v=_9km76mj4is
Arturo dijo
La bachata es mi mejor música para ser el mejor de la historia, por eso quiero enviaros todas estas canciones de bachata en directo.