« Este domingo conoceremos de cerca a dos transexuales... | Portada del Blog | El desconocido barco prisión, Cabo Carvoeiro en el Guadalquivir... »

Las galernas que se tragan a gente de la mar...

    jueves 4.feb.2010    por RTVE.es    12 Comentarios

SALITRE EN LAS VENAS

Esta semana tomamos café con Estrella, su vecina Carmina y su hijo César en el poblado de pescadores de Avilés, más conocido como el No-Do porque estas casas las construyó en su día Franco para las familias de los pescadores y se jactaba de ello en el No-Do. Tanto es así que al poblado ya todos lo conocen por el No-Do.




En estas casas, pisos pequeños, viven muchas viudas de marineros que perdieron la vida en la galerna de 1961. Fue una galerna terrible que azotó todo el Cantábrico y marcó al poblado para siempre.

Estrella perdió a su marido y se quedó sola con un montón de hijos para criar. Pero en el poblado eran todos como una gran familia y se ayudaban los unos a los otros.

Pero como dicen aquí, quien es de mar lleva salitre en la sangre y tiene que volver a la mar. Este fue el caso de algunos hijos de Estrella como César que se ha pasado muchos años en la mar, sobreviviendo a temporales y a naufragios de todo tipo.


A la mar se le ama pero también se le teme porque son muchas las vidas que se ha tragado.


Espero que os guste. Y espero vuestros comentarios.

RTVE.es    4.feb.2010 08:47    

12 Comentarios

¡Enhorabuena por "Salitre en las venas"!

Emotivo y sensible, ha conseguido recoger el aliento de personas sencillas, extraordinarias en su forma de expresarse, con autenticidad conmovedora.
Ha transmitido el pulso de existencias enteras con el cuidadoso montaje de las grabaciones.

Mérito para vosotros, y homenaje para las personas grabadas.

Saludos de Luis

domingo 7 feb 2010, 08:09

Fantástico descubrimiento el se esta sección de Rne. Merece sin duda la pena madrugar. Ese reportaje del mar me ha parecido SEN SA CIO NALLLL.

Me atrapó desde el primer momento y narrado por gentes sencillas pero sabias. Qué gusto dar escuchar programas de esta hechura. Enhorabuena por la profesionalidad (cada vez más escasa en el periodismo)

domingo 7 feb 2010, 09:20

solo con el poder de la palabra que feliz habeis echo a las personas que han oido salitre en la sangre escuchar a estrella y carmina le habre el alma a gente que es de la mar y recordaran y sufriran por los que ya no estan con nosotros pero tambien les da animos para tirar para adelante como siempre han hecho y seguiran haciendo gracias a SANDRA por lo bien que has sabido hacer la entrevista y como estrella carmina y yo que soy cesar te queremos en la gran familia que es la gente de la mar e visto llorar a mi madre y a carmina escuchando la entrevista y se que no es de tristeza sino porque tu SANDRA les has hecho muy pero que muy felices solo con tu microfono y la palabra GRACIAS DE TODO CORAZON Y HASTA SIEMPRE FAMILIA DE LA MAR

lunes 8 feb 2010, 15:45

maravilloso reportaje, yo tenia un primo que se ahogo en EL AGUILA DEL MAR en 1961 solo se salvaron 2 marineros de San juan de la Arena.

lunes 8 feb 2010, 16:07

Oí el programa. No soy gente del mar. Sólo me fascina. Me impresionó la entereza de Carmen. Su fortaleza, su sentimiento, su filosofía de la vida, la camaredería, la solidaridad, su alegría, su ternura a pesar de su aparente rudeza, desprovista de adornos. La vida es lo que es. Y ella es una mujer que se mece en la mano de la vida, con la música que ésta quiso darle. Qué vida tan dura, la suya y la de tantos otros, que se entregan y se entregarán al mar. Realmente corre salitre por sus venas. Sentí una profunda admiración. De verdad.

lunes 8 feb 2010, 16:46

Muchas gracias a todos, pero sobre todo a Estrella, Carmen y a César, ellos, vosotros, sois los verdaderos protagonistas y quienes os merecéis que vuestra historia sea contada en primera persona, sin adornos. Porque sois el ejemplo de otras muchas familias que pasaron por lo mismo y otras que todavía estarán pendientes de la mar porque en ella habitan muchos de sus seres queridos.
¡Os felicito por tanta entereza y humanidad junta! Yo ya les decía a Estrella y a Carmen que de mayor quiero ser como ellas, guapísimas y con una fortaleza que es de envidiar. Creo que parte del milagro está en cantarle a la vida como hacen ellas a diario.
Un beso fuerte, Sandra

martes 9 feb 2010, 21:03

Oir aquel desastre de esta forma, a través de la radio y de internet, te hace revivir aquella tragedia de una forma nueva y, quizá no tanto por el medio, quizá tal vez más por la forma serena que emana de las personas que lo vivieron en primera persona y que muestra la aceptación, sin rencor, de sus consecuencias. En el fondo está, creo yo, motivada por las experiencias de unas personas que, tras el desastre tuvieron el valor, el coraje, la fuerza y la tenacidad de hacer frente a sus duras y largas consecuencias, gracias a lo cual lograron sacar adelante unas familias ejemplares de las que se sienten íntimamente satisfechas y, ésto, aunque contenidamente, le da a la historia una interpretacfión más plácida y tranquila, así es al menos como yo la he sentido en esta ocasión. Debo señalar el valor añadido de la entrewvistadora con una sutil presencia y oportuna regulación de la continuidad del relato. Gracias.

miércoles 10 feb 2010, 12:53

Fue como una premonicion,me desperte en mitad de la madrugada y no podia dormir,cansado de dar vueltas en la cama decidi escuchar la radio.Vaya casualidad,justo cuando empezaba en primera persona,confieso que fue la primera vez que escuche el progama.Desde el principio me engancho la historia de esa tragedia contada por aquella señora que con ese caracter,(envidiable) saco a sus hijos adelante a base de muchisimo trabajo y sacrificio,sobretodo porque despues de perder a su marido,tuvo que estar lejos de sus hijos,mientras trabajaba muy muy duro,como ella misma contaba fregando escaleras y cayendose las lagrimas.Ya hace una semana de aquel progama y sigue resonando en mi cabeza aquellas palabras con acento asturiano,y esa cancion que las hizo y las hace mas fuertes.Mi admiracion,respeto y cariño a toda esa gente de la mar.

jueves 11 feb 2010, 12:56

Buenas tardes, LES FELICITO POR EL PROGRAMA, lo mejor de todo es el comentario final de la peroidista,amable, limpio con un gran respeto, claro y con una gran sensibilidad, mis FELICITACIONES. Me gustaria saber el nombre de la melodia de fondo, ya que es la guinda queadorna el magnifico pastel, si pueden hacerme llegar el titulo le estaria muy agradecida,. Cada sabado escucho, para mi, el mejor prograda de la radio y de la televisión, repito felicidades y gracias por el placer que produce oir EN PRIMERA PERSONA Remt. Montse de sANT cUGAT DEL vALLES, (bARCELONA)

lunes 15 feb 2010, 12:19

Hola Montse. Qué mensaje tan estupendo, tan cariñoso y sensible. Así, con oyentes/escuchantes como tú da gusto buscar nuevos temas y testimonios cada semana. La sintonía del programa es: La sintonía de En Primera Persona : Título del tema: Skyline. Intérprete: Elmara. En el disco dice: Writen, arranged, mixed and recorded by Fernando Marañón Sánchez. El sello discográfico es Café del Mar music. Está en el disco: Café del Mar, volumen 15. Es un pack de 3 cds, y el tema está en la pista 15 del CD 3. Elmara: Artista que edita en un sello independiente y publica sus temas en una coleccion llamada Zaharamusic.para saber mas entrar en su web www.zaharamusic.com Espero que la disfrutes. Un abrazo y gracias por estar ahí. Sandra, directora del programa

lunes 15 feb 2010, 13:21

José , Rafael me emocionáis con vuestros relatos, viendo cómo llegan las historias de hombres y mujeres que son anónimos pero cuyas vidas son un ejemplo y una lección de vida. Gracias por compartirlo. Cada domingo es un nuevo reto sobre todo por vosotros.
Sandra

lunes 15 feb 2010, 20:46

Desde que descargué el podcast hace meses, estaba reservando su escucha para uno de esos momentos que reservamos "para nosotros mismos". Hoy, unos meses más tarde, he encontrado ese momento paseando en solitario por un bonito paisaje y me he emocionado con estas historias sencillas y a la vez admirables que "empequeñecen" los esfuerzos que hacemos actualmente por llegar a final de mes y seguir adelante. Enhorabuena por el programa y mi mas profunda admiración y respeto por todas las gentes de la mar.

viernes 14 may 2010, 17:56

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...