« Unidad Terapéutica y Educativa de la cárcel Villabona | Portada del Blog | Maite la camionera »

El teatro como herramienta social

    martes 3.may.2011    por Sandra Camps    0 Comentarios

Tnt atalaya 6 
Esta semana nos colamos en el ensayo de una obra de teatro que ya está cambiando la vida de sus protagonistas. Jóvenes de barrios marginales que no habían visto nunca un escenario y sin demasiadas perspectivas de futuro.

Jesús, Mercedes, Débora, Rocío, Jordi y Pedro tienen entre 13 y 18 años y son un torrente de energía. Una vitalidad que la directora de escena, Pepa Gamboa, y su equipo transforman, con esfuerzo, en fuerza teatral.

Son jóvenes afortunados porque han sido seleccionados para participar en Moving, un proyecto europeo que promueve la inclusión social a través de las artes escénicas y que se realiza en tres países paralelamente. El momento culminante será cuando todos estos grupos se encuentren en Liverpool y pongan en común todo lo que han aprendido.

Tnt atalaya 4 normal 

La mayoría ha dejado los estudios y, paradójicamente, durante estos meses el escenario es el aula de un instituto. Interpretan a Shakespeare y se emocionan con la idea de que éste sea el comienzo de su carrera profesional como actores.

Pero ese no es el objetivo de este tipo de teatro social que pretende abrir la mente de estos jóvenes y ofrecerle las herramientas necesarias para encauzar sus vidas.

 

Tnt atalaya 3 

Página del programa

Facebook de EN PRIMERA PERSONA

Podcast de EN PRIMERA PERSONA

Categorías: Actualidad

Sandra Camps    3.may.2011 13:35    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios