« Los movimientos sociales también están en campaña | Portada del Blog | Trabajadoras sexuales de carretera »

Fundaciones tutelares que dignifican la vida de los disminuidos psíquicos

    viernes 27.may.2011    por Sandra Camps    5 Comentarios

DSC00052 N 
Foto: Familia de dos hermanas y el hijo de una de ellas. Los tres están tutelados por la fundación.

Esta semana queremos saber qué es una fundación tutelar. ¿Para qué sirve y a quién tutelan? Porque son muchas las personas que pueden tener una vida digna gracias a estas fundaciones. Cubren las necesidades tanto familiares como patrimoniales o sociales de personas con discapacidad psíquica. Es un engranaje en el que intervienen educadores, trabajadores sociales, psiquiatras, médicos forenses, abogados, notarios o jueces.

IMGP0963 

Cada tutelado o atendido por la fundación tiene un grado de incapacidad concreta. Unos pueden vivir en domicilios y trabajar, otros tienen que estar en residencias pero todos gozan de una vida digna, diseñada a su medida en función de sus carencias. La red con la que cuentan y la propia fundación van a una y tienen claro que el discapacitado es un sujeto de derecho al que hay que potenciar sus virtudes siempre que se pueda.  Cuando la familia falla, no quiere o no puede atender a estas personas, son las fundaciones, en gran medida subvencionadas por la administración, quienes se hacen cargo a todos los niveles.

IMGP0994 

Son fundaciones poco conocidas que trabajan las 24 horas del día y los 365 días del año para que estas personas tengan cubiertas sus necesidades.

También estamos en:

http://blogs.rtve.es/enprimerapersona
www.facebook.es/enprimerapersona
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/en-primera-persona/
www.sandracamps.com

Sandra Camps   27.may.2011 09:40    

5 Comentarios

Hola , querria saber cual es autor y el nombre del tema musical de vuestro porgrama.
Gracias

domingo 29 may 2011, 16:24

Hola,escuché parte de la entrevista en la radio y se habló de un convento reconvertido en residencia,pero no me enteré del nombre.Me gustaria informarme de que centros aconsejais en Andalucia.Gracias.

domingo 29 may 2011, 20:26

Hola BS:
Gracias por tu mensaje y tienes toda la información sobre la sintonía del programa en el blog y el facebook también con enlaces para escuchar el tema en internet si quieres. El tema es Skyline y es del grupo Elmara. Te invito a que busques sintonía en el blog y te llevará al enlace directamente.
http://blog.rtve.es/enprimerapersona/2009/12/sinton%C3%ADa-del-programa.html

Un abrazo, Sandra

lunes 30 may 2011, 09:48

Hola José Luís:

Te invito a que escuches el programa de nuevo en internet y tendrás toda la información. El convento se ha reconvertido en un lugar que acoge a diferentes asociaciones y ong's, además de mantener una parte como convento todavía.
Es un lugar precioso pero no es una residencia.
Aquí puedes escuchar de nuevo el programa: http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/primera-persona-fundacion-tutelar-tau-29-05-11/1114587/
Espero que te guste.
Un abrazo, Sandra

lunes 30 may 2011, 09:50

Fundación Tutelar Sonsoles Soriano ejerce la tutela de las personas con discapacidad intelectual cuando falten sus padres o se encuentren en situación de desamparo.
TUTELAR SONSOLES SORIANO – PROYECTO A TRAVÉS DE BANCA CÍVICA
La Fundación les pide su apoyo. Si creen en nuestra misión – Dar respuesta a las necesidades de protección actuales y futuras de las personas con discapacidad intelectual de la comunidad canaria, cuando falten sus padres o se encuentren en situación de desamparo mediante la tutela – PUEDEN COLABORAR CON NOSOTROS ELIGIENDO NUESTRO PROYECTO EN BANCA CÍVICA A LO LARGO DE ESTE AÑO 2011.
El proyecto presentado es la continuación del anterior, responde a nuestra finalidad y sigue en el tiempo.

http://fundaciontutelarsonsolessoriano.blogspot.com/

miércoles 14 dic 2011, 20:06

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...