Los vaqueiros de alzada.
miércoles 7.sep.2011 por Sandra Camps 3 Comentarios
Foto: Casa del Rey Bustillán, descendientes de vaqueiros.
Esta semana vamos a conocer quienes era y qué queda de los vaqueiros de alzada asturianos, pastores asturianos que hacían la transhumancia durante días con la familia y el ganado para subir a los montes en verano y bajar a las aldeas en invierno. Unos eran los vaqueiros y los 'de abajo', como dicen, eran los 'xaldos'.
Los vaqueiros fueron discriminados por la iglesia y todas las instituciones en general porque llevaban un ritmo de vida diferente, los niños no iban a las escuelas, muchas mujeres parían en el monte, tenían un habla diferente, se casaban entre ellos y tenían unas tradiciones y unas costumbres que les hacía distintos.
Sin embargo, votaban dos veces, porque estaban empadronados en lugares distintos y eran muy 'codiciados' en época de elecciones. Contradicciones que les tocó vivir y que fueron desapareciendo con los años. Pero hoy en día el tema vuelve a ser actualidad porque se está intentando recuperar la tradición, el folclore y la la cultura vaqueira para darla a conocer y que no muera definitivamente en el olvido. De hecho, en los pueblos vaqueiros los que quedan y sus descendientes todavía hablan de si eran o no distintos y de qué significaba ser vaqueiro.
Foto: Ramón es vaqueiro y el nieto de Rogelia Gayo
Por otra parte, se está recuperando material musical 'perdido' de Rogelia Gayo, la promotora de lo vaqueiro en el mundo hace casi 100 años.
Hemos hablado con su nieto y con un cantautor que lucha por revivir esas coplas tan especiales.
Foto: Cantautor Rafael Lorenzo y Ramón.
También hemos visto qué queda de la tradición vaqueira en una familia que continúa con el ganado pero ya no hace la transhumancia. Y el 'cura de los vaqueiros' nos contado por qué es el cura de estas gentes tan especiales.
Foto: Cándido 'cura de los vaqueiros' y Manuel 'descendiente de vaqueiros'.
Espero que os guste, seguro que muchos desconocíais la existencia de los vaqueiros de alzada.
El programa se emite el domingo en RNE de 7h a 8h de la mañana, se vuelve a emitir el lunes las 4h de la madrugada y a partir del mismo domingo se puede escuchar online en el podcast dónde también podéis hacer cometarios, al igual que en el facebook del programa o en este blog.
gonzalo gayo dijo
Gracias Sandra, por tu trabajo sobre los vaqueiros de asturias. Esperemos que llegue a todos los rincones de españa y se reconozca la enorme labor de un colectivo humano que durante siglos ha sido el verdadero guardian del paraiso natural de asturias.
(8) AUM,:DDDDD.... ;D dijo
Viva Asturias Por Siempre !!!;D
http://www.youtube.com/watch?v=GnaQlAteKb8
http://www.youtube.com/watch?v=bJiiGNx1vVY
MARI dijo
Pero que chica mas guapa la que va con las vacas!!! Pena que en la radio no pueda verse...