« Afectados por el amianto | Portada del Blog | Los Doctores Sonrisa »

Madres olvidadas

    jueves 16.feb.2012    por Sandra Camps    47 Comentarios

 312821_2208956706824_1334667086_2065556_1356489606_n

Esta semana vamos a recuperar los recuerdos de madres adolescentes y solteras que dieron a luz en una maternidad entre los años 50 y 80. Cuando cerró, el edificio se rehabilitó para albergar un instituto pero todavía queda una zona en ruinas de lo que fue la antigua maternidad de Peñagrande Nuestra Señora de la Almudena. Hemos vuelto a ese lugar con algunas madres y un chico que nació entre estas paredes y acabó en adopción. Hemos caminado entre escombros por algunas habitaciones y estancias, con el corazón en un puño y las emociones a flor de piel porque estas mujeres no han podido entrar aquí desde que se fueron con los hijos en brazos. Otras salieron sin sus bebés.

418425_341525069203051_100000366817737_1159901_555419315_n

Han pasado muchos, muchísimos, años pero estas mamis llevan una vida conviviendo con los recuerdos forjados en estos muros. Aquí vivieron momentos muy duros que no han podido olvidar pero que han permanecido en silencio durante décadas.

Sandra Camps   16.feb.2012 14:23    

47 Comentarios

Soy madre soltera y siempre conté con el gran apoyo de mi familia. Hoy mi hijo tiene 18 años y es un muchachote excepcional.
He vivido muchas historias unas menos agradables que otras y la verdad que las mas tristes, son esas mujeres y niñas de corta edad, que en la soledad de su persona tenía que madurar a la velocidad de un rayo, para ser fuertes, y poder afrontar todo lo que se les venia encima, con una escasa información, sin experiencia.
Sigo viendo en la sociedad una hipocresía grande, cuando hablan de igualdad, y ves como siguen intentando los Políticos hacer Leyes, que por su puesto a ellos les deja al margen de toda responsabilidad ya que por ser varones nacen por defecto exonerados de todos los compromisos aunque siembren y el fruto sea un bebe después de 9 meses. Se siguen declarando insolventes. Como a ellos no les queda ni huella ni señal, se dan la media vuelta y aquí no a pasado Na'de na'.

jueves 16 feb 2012, 16:13

yo vivi en primera persona alli, no te puedes hace una idea lo que eso era yo vivi los ultimos momentos antes que cerraran el dichoso centro eramos segun la sociedad, chicas recluidas , putas pero nunca pensaron que eramos PERSONAS con un problema muy grande que solo lo unico que hicieron es hacernos daño por lo menos aunas cuantoas por no decir a todas, se vivieron grandes acontecimiento pero mucha miedo a que te quitaran el hijo , mejor que se escuche los relatos de las que estuvimos en la grabacion en pg, un saludo

viernes 17 feb 2012, 01:13

Todo mi apoyo y mi cariño a las madres de la Maternidad de Peñagrande y a sus hij@s. Sois muy valiosas. Ha habido demasiado silencio cómplice en el funcionamiento de las instituciones franquistas que retenían a niñas y adolescentes. También las niñas del Preventorio Infantil Doctor Murillo de Guadarrama, de 4 a 15 años, sufrimos malos tratos que llegaron a la tortura teniendo en cuenta que éramos muy pequeñas, y que queremos que se sepa. Un gran abrazo solidario

viernes 17 feb 2012, 12:29

Con el argumento de no remover heridas, se está negando la posibilidad a quienes las tienen, y bien profundas, de sacarlas a la superficie para que puedan cicatrizar y, de paso, se está ocultando lo que ha pasado en nuestro país durante los años de la dictadura y bloqueando la posibilidad de que se haga justicia. Por eso quiero mostrar mi apoyo y mi ánimo, además de mi admiración, a todas las personas que durante años han tenido que sufrir en silencio el dolor de humillaciones, maltratos, robo de hijos, asesinato de familiares….. y ahora tienen el coraje de denunciarlo, para que conozcamos nuestra historia sin engaños. Gracias por vuestra valentía y fortaleza.

viernes 17 feb 2012, 13:46

Buenos dias. Mi testimonio no es de mucha relevancia ante lo que he escuchado en el programa, pero creo que aporta otro granito de arena al sufrimiento que pasaron aquellas "niñas-madres" y que yo presencié con pena. En época de estudiante y durante los meses de verano del año 72-73, yo ayudaba a mi amigo Alejandro a suministrar las 8 ó 10 botellas de butano por semana que consumían en el edificio, y recuerdo que cuando llegábamos a entregarlas, (siempre en la puerta y no pasando muchos metros al interior, porque no nos dejaban)salían en parejas de dos, las futuras mamás con las bombonas vacías. Lo penoso resultaba cuando hacían el cambio por las llenas, intentando el más de una ocasión ayudarlas, pués en su estado y con el peso de la botella, era de humanidad el hacerlo, pero estaba siempre la monja/gobernanta/carcelera, etc que lo impedía.... en fin, una situación difícil de entender para un joven como era yo en aquellos años..
nada más, valga mi pequeño testimonio para solidarizarme con aquellas personas que sufrieron en esos momentos..gracias y ánimo.

domingo 19 feb 2012, 08:54

Yo pase por ese sitio en el año 70 y como dicen fue aterrador por culpa del trabajo no pude ir a la entrevista y todo el dia lo pase fatal crei que estaba fallando a todas las que pasamos por alli y no lo pueden contar alli te sentias prisionera y el unico mal que habias hecho hera amar a alguien en el mejor de los casos o te habia violado tu padre en otros muchos y la delincuente heras tu no puedo seguir me duele demasiado

domingo 19 feb 2012, 09:43

iciar vale ya¡¡¡¡ tu no le has fallado a nadie , que te quede claro tu tenias que hacer otras cosas que para ti y tu vida es muy importante( el trabajo) ahora no vale pedir perdón , perdón porque?????' no hicimos nada malo solo como dices tu .... amar a una personas que nos marcara para el resto de nuestras vidas , para mi mi hijo fue lo mejor que me paso y volviera a pasar por lo mismo .... pero ahora sin miedo sin represión pero con una gran voz gritando ¡¡¡ SI SOY MADRE SOLTERA..... Y QUE???? UN BESO

domingo 19 feb 2012, 18:04

bueno despues de oir y leer todo esto, sobre todo el comentario de Javier, que me quedado fria la verdad, ya sabia yo que aquello fue un infierno para mucha gente, pero no podia imaginar que fuera tan malvadas. Pondria otro adjetivo que les viene mejor pero tengo educacion y por eso no lo voy a poner. quiesiera dejar aqui mi testimonio, por si alguien que lo leyera pudiera ayudarme en mi busqueda. Soy una madrileña de 39, que me crie en el barrio de peñagrande, y recuerdo muy bien la maternidad y el incendio que se produce en los años 80, por aquel entonces yo tenia un tio, que frecuentaba, los bares de alrededor de la maternidad. El dia del incendio, mi tio ayudo a sacar a los niños y a las mamas de aquel infierno en que se convertio, porque recordemos que las ventanas tenias rejas, y no se podia salir de alli. Conocio a una mama, y tuvieron un romance fruto del cual nacio una niña, esta chica estaba alli porque ya era madre de otro niño. Pues bien, mi tio murio en el año 83, de un accidente de trafico y al poco tiempo esta chica, aparecio por casa de mis abuelos a contarles que tenia un a hija de mi tio, mi abuelo era mayor y estaba enfermo, lo conto despues, pero nunca mas se supo de esta mujer ni su hija, una niña que ya puede que tenga unos 29 años. Es mi prima, y quiero encontrarla, se me esta haciendo muy dificil, porque la verdad, es que ha pasado mucho tiempo. yo he tenido la seguridad de que esta historia es verdadera hace muy pocos meses. si alguien puede ayudarme por favor poneros en contacto conmigo. un saludo, y enhorabuena a este programa. Maria.

domingo 19 feb 2012, 21:20

Siempre me he sentido orgullosa de mi hija es lo mejor que me pudo pasar es cierto que deje mi juventud yo tenia 19 años y como hera menor de edad me tenia que quedar en el cole pero como tenia un buen trabajo me dejaron salir pronto mi hija tenia 1 mes cuando yo salia a trabajar y un dia cuando llegue a comer mi hija estaba que le salia la caca por el pijama y las que cuidaban en las cunas no la cambiaron de pañal en todo el dia la pus delante de mi la lleve a casa de mi madre y me fuy a trabajar y al rato fue la policia a buscarme y asta que mi madre no llevo a mi hija no me dejaron volver a trabajar pero para entonces mi madre ya olia el dinero y pidio otra vez mi patria protestad y me saco para seguir viviendo de mi sueldo cuando le dije que estaba embarazada y que no podia seguir trabajando me puso las maletas en la calle y tube que ir a la maternidad de verdad que puto es el dinero lo odio separa mas que une no me gusta

domingo 19 feb 2012, 21:52

hola, yo naci en una institucion religiosa de valencia, llamada santo celo, alli estuvo mi madre ocultando el embarazo y despues me dio en adopcion. he intendato saber de ella pero la institucion ya no exsiste y las superiora que llevo toda mi adopcion no me quiere decir nada, dice que han pasado muchos años y no se acuerda y que no hay datos de nada, solo me gustaria poderla abrazar y darle las gracias por haberme dado la vida tambien el poder decirle que estoy bien y ayudarla en lo que ella necesitase, se que habra rehecho su vida pero espero que no me haya olvidado como yo no la olvido,solo quiero expresaros todos mis respetos que habeis sido muy valientes y que ojala mi madre un dia me busque.

jueves 23 feb 2012, 22:12

hola juanjo te llamas como mi hijo jajajja el que nacio en pg en el año 83 me gustaria ayudarte a encontrar a tu madre mi hijo dice que si estubiera en la situacion de algun niño dado en adocion si que la mama quisiera la buscaria por cielo y tierra mira mandame un correo que me gustaria hablar con tigo dsomos muchas mamas que estamos en contacto con otras madres dentro de poco tendremos un encuentro en madrid ya te contare como va todo me gustaria que vinieras a la quedada como asi la llamamos un beso

lunes 5 mar 2012, 17:19

HOLA YO ESTUVE EN EL AÑO 1974, ME ALEGRO MUCHO QUE ESTO SALGA A LA LUZ Y QUE HAYA GENTE QUE SE PREOCUPE POR ESTE CENTRO. NO ENTIENDO COMO LAS MONJAS "LAS CRUZADAS" PUDIERON QUEDAR INMUNES.

lunes 19 mar 2012, 09:29

Yo nací en Peñagrande, en el año 69 y, por fortuna, no fui secuestrado ni dado en adopción, ni padecí ninguna de las prácticas bárbaras de ese binomio cómplice y sanguinario que fueron Iglesia y Franquismo, aplicadores de las teorías eugenésicas filo-nazis de Vallejo Nájera y demás pornografía. Mi madre me cuenta de sus compañeras, algunas de familias muy adineradas, de esas que castigan a su hija por haberse quedado embarazada de alguien "no grato". Una de ellas fue espedida trs el parto creo que a Venezuela, con tal de ocultar su condición, con el oportuno pretexto público de la Familia. Algunas monjas ( bueno, una) eran algo más "majas" y no te reprimían, otras castigaban a la madre impidiéndole ver a su recién nacido durante períodos que podían llegar a una semana, con el consiguiente trauma tanto para el bebé como para las pobres adolescentes. El sistema represor permitió a mucha mujer sádica y frustrada descargar su "líbido" a golpe de sadismo, verbal, disciplinario o corporal. Mi madre y otras chicas ayudaron a otra en un intento de fuga que fracasó y todas fueron castigadas (mi madre no me especificó cómo, supongo que por evitar afianzar mi odio). Ese centro, de no haber padecido un incendio, lo habría "incendiado" yo, os lo digo con todo el resentimiento incurable que siento al respecto. Quisiera concluir diciendo que médicos, monjas, franquismo y toda una cohorte de represores fueron igualmente los cómplices de tantas parejas de padres que aprovecharon la crueldad que el sistema ponía a su disposición para castigar a las pobres muchachas, en aras de salvaguardar "imagen", status " moralidad" (vergüenza de término). Nunca perdonaré a mis abuelos por haber internado a mi madre allí, como nunca perdonaré a ninguno de los acólitos del sistema por lo que hicieron con las mujeres inermes y sus hijos, entre sadismo, bandidaje, tráfico de menores con afán de lucro y prácticas nazis, dejando un desierto emocional que nunca se podrá reparar, en caso de que existiera voluntad institucional de que así fuera, que tampoco la hay. Un saludo y toda mi solidaridad con las chic

jueves 29 mar 2012, 14:10

hola, yo estuve en el año 81, llegué sola y embarazada con 18 años, alli tuve a mi hija y alli la bauticé, unos meses después del bautizo me fuí a otra residencia que había en pozuelo de alarcon, el recuerdo que tengo de peñagrande no es nada bueno, sentiamos miedo constante a que nuestros hijos se pusieran malitos, y ya no volvieran a bajar del botiquin, donde " supuestamente " el medico los veia, y en muchos casos, seleccionaba para posibles adopciones, yo tuve suerte, en cuanto pude me fuí a la otra residencia de pozuelo, allí fué muy distinto, encontré paz, tranquilidad y comprensión, y sobre todo respeto por la vida, desde aqui quiero dar las gracias a todas las personas que alli conocí, alli fué donde aprendí a ser madre y una persona orgullosa de ser quien soy.

sábado 31 mar 2012, 09:47

naci en la antigua maternid de peñagrande 17/02/1979

lunes 9 abr 2012, 23:16

He quedado muy impresionada. Mi hija nació en 1983 cuando yo tenía 24 años, aceptadas por todos pues yo estaba casa y enamorada, etc. etc. Hoy, que he escuchado el programa, no me puedo ni imaginar que madres, en aquellos años, pudieran sufrir tantas injusticias y tanto dolor.

¿Dónde hay un BUEN DIRECTOR DE CINE que haga una BUENA PELÍCULA de estas historias? La verdad que hay material y, por desgracia, mucho.

Pienso que esas cosas se deben saber, contar, ver...

jueves 19 abr 2012, 13:51

Hola,yo naci en esta institucion el 15 de agosto de 1974.Segun un certificado de defuncion mi madre fallecio y por eso fui dada en adopcion pero hoy en dia,han pasado tantas cosas con las adopciones que dudo si ese certificado era verdadero.Si alguien tiene algun dato sobre alguna chica llamada Maria del Carmen Llovera o con otro nombre,que dio a luz ese dia a una niña,que se ponga en contacto conmigo. Gracias

lunes 7 may 2012, 12:01

soy una madre de peña grande del año 70 me gustaria muchisimo tener contacto con otras madres de ese año,estuve en la tercera agrupacion con la hermana clara,por lo que veo tuvimos muchisima suerte,por lo menos yo,pues tengo a mi hijo,un buen hombre.tengo la cabeza llena de recuerdos de compañeras,de los niños,sobre todo de jaime de su madre,que persona tan fria. espero con verdadera emocion tener noticias vuestras. gracias.

sábado 12 may 2012, 19:03

yo tenia 15 años cuando nacio mi hijo en peñagrande, cuando murio franco las cruzadas del centro estaban muy tristes yo entonces me puse de parto y el dia 23 de noviembre a las 10 de la mañana miemtras enterraban ha franco nacia mi hijo,gracias que todo venia bien por que casi estaba sola dando ha luz lo pase mal gracias por leer estas lineas,besos para todas

martes 15 may 2012, 00:32

Alejandra, yo ingrese en el año 74 y estuve hasta el 76 y no recuerdo nada de que falleciera una madre en agosto del 74, de esas cosas nos enterabamos enseguida.

jueves 24 may 2012, 10:29

MI CASO ES EL PEOR. NO SOY ESPAÑOLA. SOY DE UN PAIS MUY LEJANO. LA COMADRONA GENARA , LA SEÑORITA ROSARIO, LA SEÑORITA CARMEN POLO, LA SEÑORITA ANA Y LAS OTRAS BRUJAS QUE MANDABAN ALLI, CUANDO MI HIJO NACIO PARECE QUE NO LLEVARON LOS DOCUMENTOS DE NACIMIENTO A LA OFICINA DONDE CORRESPONDIA Y CUANDO FUE BAUTIZADO NO ME DIERON LOS DOCUMENTOS QUE CONSTABA QUE HABIA SIDO BAUTIZADO, DESPUES DE UNA TORTA QUE ME DIO LA SEÑORITA CARMEN POLO POR INSISTIR TANTO QUE ME DIERAN LOS PAPALES, AL FIN NO ME LOS DIERON, Y AHORA QUE SE VA A CASAR NO SE A QUIEN RECURRIR PARA QUE ME EXPIDAN EL CERTIFICADO DE BAUTIZO Y EL RESGISTYRO CIVIL.

martes 3 jul 2012, 02:15

hola ana. la partida de nacimiento la tienes que pedir al, registro civil unico de madrid,lo puedes hacer atraves de la pagina web,del ministerio de justicia.y la de bautismo,debe estar en la parroqia del barrio de peña grande.

jueves 12 jul 2012, 09:46

Hola Rosa,ella n murió al nacer yo.Falleció unos meses después cuando ya estaba en su domicilio por un accidente de coche. A ti no te suena su nombre? tenia 17 o 18 años años cuando me tuvo. Se llamaba Maria del carmen lloveran pons. Me gustaria saber si alguien se acuerda d ella y me puede hablar de como era.Creo q de alli pasó al patronato.. era d Paterna y vivia en san antonio de benageber (Valencia)

jueves 4 oct 2012, 16:17

dejamos testimonio real de esta barbarie
en google.- Las desterrdas hijas de eva/ cronicapopular

jueves 11 oct 2012, 21:36

Hola .Yosoy rumana y en 1985 naci a mi hija Andreea. Me case un poco antes de dar a luz .pero nada fue muy facil .No avia instituciones que te ajudara y hemos vivido en casa de mis padres .Sufri muchas umiliaciones por parte de gente que no tenia nada de ver conmigo .Tambien mis suegros nunca no me qusieron y siempre han pensado que yo soy la cauza de la infelicidad de sus hijo .Pero lo doloroso es que ahaora ninguna de mis hijas no se dan cuenta que lllego el tiemopo cuando las necesitamos no por nada solo por conversar .Ni nos deja monstralos le amor que les tenemos pero ni no nos muenstran algun sentimiento que nos tiene .Yo soy una madre olvidada y eso que siempre les he dado amor a mis hijas .Ahora no me llegan las lagrimas para llorar la soledad y la falata de mis hijas .Con todo eso las amo y las amare siempre y que algun hijo lee eso que vaja a su madre y la abrace ,que la llame pue a lo mejor solo quiere oir su voz.Saludos a tadas las madres y mucho consuelo.

viernes 3 may 2013, 13:28

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios