La lucha universitaria
jueves 7.jun.2012 por Sandra Camps 2 Comentarios
foto realizada por Contrafoto21
Esta semana queremos saber han vivido los estudiantes sevillanos el paro académico y sus reivindicaciones. Son los pioneros en manifestarse y acordar un paro en toda regla porque no están de acuerdo con los cambios que se avecinan en la universidad. Tienen miedo a no poder seguir estudiando porque no puedan pagar las tasas a partir de septiembre y reclaman una universidad pública y de calidad. Quieren ser el ejemplo a seguir el próximo curso en el resto del país.
foto realizada por Contrafoto21
Se han organizado y no han dejado de hacer actividades y eventos de todo tipo, encierros pacíficos en el rectorado, clases en las calles y los jardines de la ciudad, performances o debates abiertos en las plazas entre alumnos, profesores y ciudadanos que se han interesado por su situación. Se han organizado en comisiones y han debatido cada acción antes de realizarla en un ejercicio de democracia que para muchos ha sido una experiencia. Muchos han 'despertado' , según nos cuentan, porque vivían desinformados y aletargados. Ahora se han puesto en pie y ellos también quieren decidir sobre su futuro.
foto realizada por Contrafoto21
El programa se emite los domingos de 7h a 8h de la mañana en Radio 1 y se repite el lunes de 4h a 5h de la madrugada. También se puede escuchar en el podcast del programa. Os invitamos a que nos sigáis en twitter y en facebook.
Tana dijo
Buenas tardes Sandra.
No sé si se contabilizan las personas que descargamos el programa pues yo siempre lo hago.
Te quiero decir una cosa, independientemente del programa de hoy: gracias, muchas gracias. ¡Cómo consigues acercarnos a realidades que están ahí pero que no lo sabemos! Muchos de nosotros se nos abren los ojos, los oídos y el alma y vemos al mundo, especialmente a las personas, de forma más pacífica y empática.
Lo dicho: Muchas gracias.
Tana.
Sandra dijo
Muchas gracias por este mensaje que me llena de energía y buen rollo para seguir adelante visibilizando esas otras realidades. Es un lujo contar con oyentes como tú que utilizáis los cinco sentidos para escuchar atentamente todas esas otras historias que nos rodean. Yo disfruto mucho con mi trabajo y creo y defiendo el servicio público que, a mi parecer, se debe seguir haciendo. Gracias a vosotros por estar ahí, sin esos sentidos al otro lado de las ondas virtuales o no, esto no tendría sentido.
Un fuerte abrazo, Sandra