La moneda social EL PUMA
martes 5.mar.2013 por Sandra Camps 0 Comentarios
El día del Mercapuma es el único en el que se paga con la moneda física. Foto del último Mercapuma 'carnavalesco'.
Esta semana celebramos que la moneda social Puma lleva un año funcionando. Se vende y se compra con una cartilla y sólo se utiliza la moneda física una vez al mes en el Mercapuma. Esta moneda alternativa funciona en Sevilla pero hay otras muchas monedas sociales en nuestro país como el Zoquito de Jerez de la Frontera, las Ecoxarxes catalanas o el Espronceda de Badajoz, entre otras. Todas fomentan la comunidad y las compras locales pero cada moneda tiene su propia idiosincrasia. Buscan ser una alternativa al capitalismo.
Puesto para intercambiar euros por pumas. 1 Euro = 1 Puma.
La idea de estas monedas sociales es crear barrio, crear sinergias y potenciar las habilidades que tenemos todos nostoros pero no aprovechamos. Tiene mucho de trueque sólo que el tiempo, los servicios y los productos cuentan con una unidad monetaria que han bautizado como Puma.
Conoceremos la historia de esta 'pumera' que vende mermeladas, entre otras. En la cartilla se apuntan todos los intercambios.
Se puede comprar o vender parte en pumas y parte en euros pero ya son muchas las personas que poco a poco logran abastecerse, por lo menos en parte, gracias al intercambio de pumas. También se dan historias de vida que han cambiado su rumbo gracias a la red social y los pumas.
El programa se emite los sábados de 6h a 7h de la mañana pero también se puede escuchar a cualquier hora en el podcast del programa o hacer comentarios en el facebook o el blog de En Primera Persona.