Pepe Riquelme, víctima de la talidomida, gana la batalla legal contra la farmacéutica alemana.
martes 17.dic.2013 por Sandra Camps 2 Comentarios
Pepe Riquelme es un hombre de mediana edad que nació sin una pierna porque cuando su madre le llevaba en el vientre, el médido le recetó talidomida para aliviarle de las náusesas y vómitos propios de los primeros meses de gestación. Y como él, fueron decenas de miles de niños y niñas los que nacieron con alguna malformación física. Él se considera un privilegiado y lo es tras ver las imágenes y conocer casos de personas que salieron al mundo sin piernas, sin brazos, sólo con el tronco y la cabeza... Indescriptible el dolor de estas personas, de sus padres, de esas familias.
Y la culpa, como se ha demostrado en éstos años, la tuvo este principio activo, la talidomida, que la farmacéutica alemana Grünenthal comercializó por todo el mundo.
La historia de Pepe es la de un luchador incansable por conocer la verdad y buscar justicia. Un camino casi siempre en solitario que hace unos años continúa acompañado con otras víctimas de la talidomida. Su testimonio es sobrecogedor pero la lucha legal, el éxito histórico logrado en los juzgados para que Grünenthal pague y reconozca el daño causado, le sigue dando fuerzas, ahora más que nunca incluso, para continuar. La sentencia sólo reconoce a 24 víctimas que son las que indemnizará de momento. Porque Pepe, como presidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) va a luchar para que sean muchos más los casos reconocidos como víctimas.
Este hombre, padre de familia y trabajador, tiene pruebas de hechos aberrantes que demuestran cómo se jugó con las vidas de las personas. Vidas truncadas por "el mayor atentado farmacológico de la historia", como comenta Pepe.
La entrevista se emite esta madrugada sobre las 4'10 h aproximadamente tras las llamadas de los despiertos pero si estáis soñando en esos momentos, os invito a que lo escuchéis a partir de la mañana del lunes cuando queráis en el podcast:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE
@sandracamps
Teresa Garcia dijo
Esta claro que Grünenthal es responsable de haber sacado un medicamento al mercado para uso humano sin haber realizado estudios teratogénicos. Pero en aquella éoca no se realizaban y de hecho este gran escandalo obligo a las instituciones sanitarias a exigir estos estudios. La talidomina tiene un nivel de toxicidad muy bajo por ello se creyó que era una medicación adequada para las enfermedades, Pero en toda Europa empezaron a surgir casos graves de toxicidad y la emoresa retiró el medicamento del mercado.
Sin embargo en España el medicamento estuvo e el mercado varios años mas. Las instituciones españolas no lo retiraron del mercado. Por qué? intereses económicos, políticos etc. Por qué los médicos españoles no sabian que este medicamento se habia retirado del uso humano por haber aparecido casos graves de toxicidad??? porque no hablaban idiomas? no leian revistas de medicina? las instituciones no recojian las noticias de otros paises? por qué? por qué los responsables españoles no han sido condenado y se han escndido detrás de otros? Pues seguimos igual...
JOSE ROS GARCIA dijo
Está claro que este "fármaco asesino" llevó a la codicia a su grado más alto. Nadie sabe, salvo que lo haya vivido en primera persona, el infierno al que nos abocaron. No se puede describir y tampo es pagado aunque indemnicen con todo el oro del mundo, ya que ha sido, es y será un sufrimiento indescriptible. AVITE, encabezada por Pepe Riquelme y guiada por Ignacio Martinez, ha sido la gran ganadora de esta larga batalla. Vaya con ello mi gran reconocimiento.