12 posts de marzo 2014

Convivir con la enfermedad ELA

El famoso físico y cosmólogo británico Stephen Hawking padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA). / Archivo, ABC Color Hoy me llevo a todos los despiertos a casa de Loli y Manuel. Una pareja entrañable que ha visto cómo su vida ha cambiado por completo los últimos 8 años de su vida. A él le diagnosticaron la enfermedad ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad degenerativa de las células nerviosas del sistema motor. Salida cultural de la Asociación ELA de Andalucía Es una enfermedad rara, esporádica, te toca y te toca pero lo peor es que no tiene curación. El deterioro es irreversible pero en el caso de Manuel ...

El corralón de los artesanos creativos

Los corralones de artesanos creativos del Pelícano en Sevilla están llenos de vida y de arte. La mayoría de sus inquilinos están entre los 30 y los 45 años y han decidido compartir espacio. Hay muchos talleres, unos compartidos, otros no, pero cada uno es un mundo en sí mismo. Escultores, pintores, inventores, maestros de la alfarería o del circo, el hombre de piedra o el de la madera, como se llaman cariñosamente entre ellos... todos buscan sinergias y aquí las encuentran. Son una pequeña familia que coinciden en darle una vuelta de tuerca al oficio tradicional, apostando por imprimir su sello personal a lo que hacen, innovar, ...

Una víctima de abusos sexuales por parte de religiosos

Se llama Jesús y es un oyente habitual que un día decidió ponerse en contacto conmigo. Tenía algo importante que decir, una historia silenciada por contar. Se crió recibiendo formación cristiana católica pero siempre se cuestionaba las cosas y cuando quisieron abusar de él sexualmente, llegó un momento en el que se plantó y dijo 'Basta' pero ya habían pasado cosas que le marcaron para siempre. Una vida condicionada por esos recuerdos, esas imágenes. Tanto es así que este informático,tras veinte años trabajando en varias empresas , decidió dejarlo todo para dedicarse a proyectos sociales. Se implicó mucho en la lucha por la defensa de los...

Artesanos tradicionales sin relevo generacional

Esta semana os voy a acercar al mundo de los artesanos. Unos se están extinguiendo por falta de relevo generacional y porque no hay aprendices como antes, mientras que otros están resurgiendo dándole una vuelta de tuerca a la artesanía tradicional. Corralón de artesanos de la calle Castellar en Sevilla Pero empezamos con los oficios más tradicionales como el dorador, el charolista, el tallista o uno de los últimos torneros que todavía quedan. Ya son pocas las manos curtidas en estos oficios que siguen en activo pero todavía se encuentran en ciudades como Sevilla dónde las procesiones de Semana Santa, las hermandades, las cofradías y los pa...

Sevilla Acoge con las personas inmigradas

Sevilla Acoge es una fundación que como bien dice su nombre, acoge en todos los sentidos...asesora, acompaña, ayuda y forma a personas inmigradas. Hace tres años tuvieron que cerrar un centro para menores inmigrados por culpa de los recortes pero ahí siguen apostando por este colectivo. Y no paran. Hacen actividades de todo tipo desde aprender a escribir un blog al taller de hombres que funciona sin subvenciones pero que está ayudando a lograr la igualdad en la familia y a combatir la violencia de género en hogares con otras culturas. Esteban Tabares es un cura obrero que lleva una vida dedicada en cuerpo y alma a trabajar por, para y con e...

Enric Pons nos habla de cómo auditar a nuestro ayuntamiento

Esta noche Enric Pons nos habla de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD), dónde tenemos las herramientas necesarias para que nuestros ayuntamientos hagan públicas los presupuestos municipales y nosotros, como ciudadanos, podamos hacer un seguimiento de dónde y cómo se gasta nuestro dinero. Entonces podremos reclamar y exigir que sean unos presupuestos justos y participativos. No en vano, están surgiendo Observatorios Ciudadanos Municipales (OCMs) que son grupos de personas del mismo municipio dedicadas a fomentar la transparencia y la participación ciudadana en su localidad. También nos explicará qué proceso estamos viviend...

Libros libres, una librería gratis o casi, para todos

En unos minutos nos vamos a bucear entre libros libres que entran y salen de una librería muy especial. La gestionan unos 20 voluntarios que hacen turnos para permanecer abiertos mañana y tarde y muchos no se conocen entre sí.Pero todos tienen pasión por la lectura y se unieron a la propuesta de Oscar, un chico, que quiso imitar la iniciativa madrileña pero en Barcelona y recopilar libros donados para luego ofrecerlos a grandes y mayores gratuitamente, o casi, porque sólo piden una donación mínima de 50 centimos.A cambio muchas personas salen cargadas de libros. Porque, como reconocen los voluntarios, en este fondo de armario hay joyas lite...

Los vecinos se rebelan

Hoy nos vamos a la reunión de una junta de distrito que, por primera vez, cuenta con la participación directa de los vecinos. Han incluido una propuesta de urgencia para que se hable de unos bancos que el ayuntamiento ha retirado de una plaza conflictiva por la inseguridad ciudadana y el incivismo de unos cuantos. Una situación que se repite en muchos barrios españoles y afecta a la paz y tranquilidad de sus vecinos. Pero en este caso me parece interesenta destacar cómo, empieza a ser habitual, que sean los propios afectados quienes quieran participar de una posible solución. Han pasado de la queja en las escaleras del edificio o en la pla...

Martin apuesta por una ciudadanía multicutural cohesionada.

La entrevista de esta noche es un poco distinta porque tiene lugar en la calle, en uno de los espacios de Mescladís, la Fundación de Ciudadanía Multicultural, en Barcelona que ya conocemos porque el lunes estuvimos en el taller de cocina con alumnos de medio mundo, recordáis? Pero como el proyecto social va mucho más allá, es sostenible y no vive de subvenciones, me parece interesante darlo a conocer. Porque Mescladís también es la historia de Martín Habiague, un argentino que da un giro a su vida de 180 grados dejando Bruselas atrás para instalarse en la Ciudad Condal y apostar por iniciativas de desarrollo comunitario. Su objetivo es ro...

Cocinando oportunidades desde Mescladis

Hoy entramos en los fogones de una cocina muy especial. Es multicultural pero no tanto por sus ingredientes como por las manos que cocinan. Son hombres y mujeres de medio mundo los que se dan cita en este taller de ayudante de cocina. Vienen de Nepal, Senegal, Marruecos, Chile o Uzbequistán, por nombrar algunas procedencencias de estos futuros cocineros pero todos quieren vivir, trabajar y formar parte de la sociedad catalana con la que viven. Mescladis es un proyecto social sin ánimo de lucro de la Fundación Ciudadanía Multicultural que promueve iniciativas de economía solidaria como ésta. Un taller de cocina con prácticas incluida...

Calendario de este mes

marzo 2014
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31