Cocinando oportunidades desde Mescladis
domingo 9.mar.2014 por Sandra Camps 1 Comentarios
Hoy entramos en los fogones de una cocina muy especial. Es multicultural pero no tanto por sus ingredientes como por las manos que cocinan. Son hombres y mujeres de medio mundo los que se dan cita en este taller de ayudante de cocina.
Vienen de Nepal, Senegal, Marruecos, Chile o Uzbequistán, por nombrar algunas procedencencias de estos futuros cocineros pero todos quieren vivir, trabajar y formar parte de la sociedad catalana con la que viven.
Mescladis es un proyecto social sin ánimo de lucro de la Fundación Ciudadanía Multicultural que promueve iniciativas de economía solidaria como ésta.
Un taller de cocina con prácticas incluidas para fomentar la cohesión y la intergración de nativos y no nativos que están o rozan la exclusión social.
El miércoles hablaremos con Martín, el alma mater de este gran proyecto autosostenible que promueve otras muchas iniciativas de cohesión social.
El reportaje se emite esta madrugada sobre las 4'10 h aproximadamente tras las llamadas de los despiertos pero si estáis soñando en esos momentos, os invito a que lo escuchéis por la mañana en el podcast:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE
@sandracamps
(8) AUM, mmmm que rica ") dijo
Descuida, gracias, trankis, sólo vengo por un vaso de leche.
Y un poquito de miel.
Besiños, dulces sueños ;P
;)