Warda es mujer, saharaui y luchadora incansable.
martes 4.mar.2014 por Sandra Camps 2 Comentarios
Esta semana es nuestra, de las mujeres, sobre todo de las que viven luchando o han convertido su vida en la lucha constante y tenaz por sus sueños, sus ideales, su futuro. Este es el caso de Warda, que pertenece a la Unión Nacional de Mujeres Saharauis, y de otras muchas mujeres como ella. Saharuis que sobreviven al desierto de los refugiados, como dicen. Porque habitan en el desierto de los desiertos en Argelia, dónde incluso los animales tienen dificultades para sobrevivir. Llevan más de 40 años haciendo ese lugar lo más habitable posible y lo más autosuficiente que pueden. Y en eso las mujeres se han dejado la piel.
Yo estuve en Dachla y pude comprobar cómo los campamentos tienen alma de mujer. Han logrado criar a sus hijos, que vayan a la escuela y que mantengan sus valores a pesar de la ausencia de los hombres durante muchos años. Ellas son imprescindibles.
Warda nos va a contar su lucha incansable en el tiempo. Han logrado muchas cosas , incluso tener huertos para autoabastecerse y eso en el desierto. Parece imposible pero no hay nada que se les resista si se lo proponen.
Conocí a Warda en unas jornadas, Entrelazando Culturas, que organizó la ong CiC Batá en Córdoba.
La entrevista se emite esta madrugada sobre las 4'10 h aproximadamente tras las llamadas de los despiertos pero si estáis soñando en esos momentos, os invito a que lo escuchéis por la mañana en el podcast:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE
@sandracamps
(8) AUM ; Namaste Poeasía dijo
https://www.youtube.com/watch?v=8jFwW36hLCY :)
(8) AUM ; Namaste Poeasía dijo
Más que nada te lo digo porque todos sabemos que las cosas sabemos que no son negras y blancas hay matices;