Programa de alfabetización y el instituto de lectura fácil para todos.
lunes 17.nov.2014 por Sandra Camps 2 Comentarios
Hoy entramos en un aula muy especial para escuchar cómo personas adultas aprenden a leer y a escribir. Muchos no pudieron acudir al colegio cuando eran pequeños o lo dejaron muy pronto. Hay diferentes niveles de lecto-escritura pero la maestra, que se desvive con estos alumnos y alumnas tan especiales, sabe cómo adaptar los materiales para cada caso.
Porque hay que adaptar los pocos materiales que existen de alfabetización para adultos sobre la marcha, como lo hacen en este Centro de Educación Permanente del Polígono Sur en Sevilla. Un barrio muy marginado y, en parte también, marginal dónde las familias luchan por salir adelante como pueden. Hay hasta un 25% de analfabetismo en según que zonas pero también hay mucho interés por aprender a leer y a escribir.
En este aula se mezclan muchas generaciones distintas. Entre otros hay una abuela de 85 años que está estupenda y tiene muy buena letra. Se esfuerza y disfruta aprendiendo, igual que su otra compañera de 75 años que en su día no vino a estudiar porque su marido pensaba que a clase iba a otras cosas más feas. O la familia al completo que comparte mesa mientras sigue con atención el dictado de la profesora. Aquí, cada persona es un mundo y hay muchas historias de vida difíciles pero todas con muchas ganas de aprender. A este centro la Unesco le ha concedido el merecido Premio Internacional de Alfabetización por la maravillosa labor que realizan.
También escucharemos en qué consiste el Instituto de Lectura Fácil que ha puesto en marcha la cooperativa Cuarto Sector para que todas las personas entendamos lo que significan leyes, informaciones administrativas, institucionales o de cualquier tipo sin necesidad de ser expertos en la materia. Se trata de universalizar la comprensión de los textos que nos rodean o de encontrar un trabajo como manipulador de alimentos, por ejemplo, gracias a un manual que aplica la lectura fácil haciéndolo, así, comprensible para todos.
Los reportajes se emiten de madrugada pero si estáis soñando en esos momentos, os invito a que lo escuchéis por la mañana en el podcast:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE
Valentin dijo
Por otra parte para la gente que está en presidio por la desgracia que fuere, que sepan que la lectura es una terapia reveladora.Esto bien lo saben las presas y los presos.Y recomiendo dos películas que podéis encontrar fácilmente "el hombre de Alcatraz" preciosa , y "The reader" , el lector.
Os dejo con un video la mar de ilustrativo.
http://www.youtube.com/watch?v=JYdXlpXd4MY
Lectura Fácil Euskadi dijo
Enhorabuena y gracias por difundir la democracia lectora.
Somos varias las entidades que trabajamos en este país por acercar la lectura y la información a personas con dificultades lectoras y/o de comprensión.
Gracias, podéis seguir nuestro proyecto en las redes sociales y en la web.
Blanca Mata Fauri
Lectura Fácil Euskadi Irakurketa Erraza
Movil: 674 17 29 49
www.lecturafacileuskadi.net
Facebook
Twitter