Se Buscan Periodistas: una cooperativa de impulso empresarial
lunes 10.nov.2014 por Sandra Camps 0 Comentarios
Los periodistas somos el gremio con más paro en estos momentos, por delante del sector de la construcción. Una situación terrible que afecta a miles de periodistas, comunicadores y profesionales de los medios de comunicación que buscan alternativas para seguir adelante. Algunos han creado medios alternativos o se han embarcado en experiencias que nada tienen que ver con nuestro oficio. Pero también han surgido nuevas ideas que buscan apoyar y asesorar a nuevos proyectos editoriales o servir de paraguas legal a aquellos que trabajan temporalmente, por ejemplo. Se trata de SE BUSCAN PERIODISTAS.
Es una cooperativa de impulso empresarial que aúna muchas cooperativas en su asociación, cubre las necesidades fiscales y legales que puedan tener, como sobrevivir con la intermitencia laboral, y permite crear sinergias interesantes porque todos son del mismo gremio. Pero no sólo eso porque sus fundadores tienen claro el modelo de periodismo en el que creen y que recupera valores, sentido común, ética y dignidad por encima de todo.
En nuestro gremio muchos de los que se han visto obligados a sellar la cartilla del paro son profesionales con veteranía, de mediana edad, que tenían un sueldo digno y a los que se ha sustituido con jóvenes por la mitad de precio. En un oficio como el nuestro, el conocimiento, la experiencia y la especialidad o una buena agenda de contactos son algunas de las herramientas que permiten hacer un periodismo de calidad, respetuoso, ético y digno. Porque no vale todo para contar historias. Desde SBP también se reclama volver a un modelo de periodismo que si no lo luchamos, lo perdemos en beneficio de las grandes personas y en perjuicio de las personas.
Felicidades a todos los compañeros que están luchando por seguir ejerciendo este bello oficio a pesar de los pesares, reinventadose también.
Los reportajes se emiten de madrugada pero si estáis soñando en esos momentos, os invito a que lo escuchéis por la mañana en el podcast:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE