Los amigos del perro viven por y para ellos.
miércoles 28.ene.2015 por Sandra Camps 3 Comentarios
La asociación Los Amigos del Perro de Asturias gestiona algunos albergues municipales de perros y gatos como el de Serín que he visitado. He acompañado a una de sus trabajadoras mientras daba los medicamentos a los perros, he visto las jaulas que son bastante grandes y cuentan con 'dormitorios' como les llaman, porque el invierno es muy frío y la humedad es muy mala. Hay perros muy guapos, se nota que están cuidados. Cuando los laceros les traen, primero pasan a una fase de cuarentena hasta que se recuperan porque algunos 'vienen muy malitos y en un estado deplorable', me comentan.
Se siguen abandonando muchos perros porque no hay conciencia en muchas casas de la responsabilidad que implica tener uno y aquí lo tienen muy claro cuando vienen posibles adoptantes al albergue. Les dejan claro todo lo que necesita un perro y qué perro es el más adecuado para qué perfil de persona o familia.
Los Amigos del Perro cuenta con muchos voluntarios que se acercan siempre que pueden a los albergues para pasear a los perros, tienen un calendario dónde se apunta qué perro ha salido para que salgan cuántos más mejor.
Son una gran familia que quiere a los animales y se preocupa por ellos. Además, la asociación cuenta con clínicas low cost con las que pueden financiar los albergues y cuidar a los perros. Pero su continuidad gestionando estos albergues peligra porque se les acaba la concesión y con la nueva ley, cualquier empresa puede presentarse para gestionar cualquier ámbito. Por ejemplo, en este caso, hay una funeraria que quiere llevar la gestión de los albergues con un menor coste pero: ¿Qué tiene que ver la gestión de los muertos con la de los animales?
Los reportajes se emiten de madrugada pero si estáis soñando en esos momentos, os invito a que lo escuchéis por la mañana en el podcast:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE
Alonso dijo
Muy buen artículo de verdad :=)
Josué dijo
Hola muy buenas Sandra, la verdad es que según he leido el abandono de perros este 2015 ha aumentado respecto a años anteriores.
¡¡Cómo está el mundo!! Realmente es una pena, ellos no tienen culpa... Yo me pregunto, si alguien no puede tener un perro o se ha cansado de él, ¿por qué no lo envían a una perrera o algo similar? Es que no lo entiendo.
Un abrazo Sandra, muy buen artículo.
PD: Dejo mi nuevo proyecto por aquí con tu permiso, igual a alguien le interesa, se trata de una web con información sobre pienso para perros: http://piensoparaperrosweb.com
Espero que no te moleste Sandra. Un besoo ^^
Sandra dijo
Muchas gracias, ojalá reportajes como éste sirvan para concienciar y dar a conocer iniciativas interesantes para proteger a los perros.
Un saludo, Sandra