Así es la Formación Profesional de hoy: pocos recursos pero una alternativa con buena salida laboral.
martes 15.nov.2016 por Sandra Camps 0 Comentarios
Me acerco al Instituto de Educación Secundaria de Torreblanca en Sevilla dónde también se imparten diferentes módulos y ciclos de Formación Profesional (FP) para conocer desde dentro en qué consiste y cómo ha cambiado después de tantos años. Porque ya nada tiene que ver con la FP de antes. Ni los chicos ni los chicos ni los profesores, en muchos casos, son los mismos. Porque las nuevas tecnologías han revolucionado el conocimiento a todos los niveles y ya no son cinco años como entonces.
Hay ciclos medios y superiores pero no de todas las especialidades. Nos lo cuentan las chicas de maquillaje y peluquería o los chicos de automoción. Visitamos varios módulos y hablamos con sus profesores y alumnos para conocer qué problemas tiene esta FP porque no todo ha cambiado para mejor.
La Formación Profesional sigue estando mal valorada por una sociedad que desconoce realmente en qué consiste aprender un oficio y cómo se preparan a estos futuros profesionales. Y las propias instituciones educativas no fomentan esta alternativa a la universidad con el mismo ímpetu.
Los profesores se quejan de los escasos recursos con los que cuentan para formar a estos jóvenes pero también de la situación que viven en un centro con más de 1.000 alumnos y una sola señora que se ocupa de la limpieza de todo el recinto.
Pero a pesar de los recortes y de la falta de recursos, he visto cómo estos profesores comprometidos les echan ganas y enseñan con pasión buscando alternativas como aportar sus propios vehículos para que los chavales vean un coche de este siglo, por ejemplo.
Reclaman también que a los estudiantes se les oriente antes de entrar en la Formación Profesional, que se les muestre en primera persona de qué va esto porque también toca estudiar y hacer exámenes, además de realizar la parte más práctica. La FP es una alternativa a la universidad y además tiene una buena salida laboral. Incluso, hay estudiantes de FP que vienen de la universidad para ampliar sus conocimientos.
Fotos realizadas por Pepe Bono.
Los martes a partir de las 22h
desde la web de RTVE y el podcast del programa.
¡Escúchalo!
Y si tú también tienes una historia similar...cuéntala en los comentarios.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE