Una feria de empleo muy especial dónde se valoran esas otras capacidades.
martes 8.nov.2016 por Sandra Camps 2 Comentarios
Me acerco a una feria de empleo diferente y llena de sensibilidad porque está pensada para personas con un nivel académico bajo, en riesgo de exclusión social, sin estudios o que llevan años en paro. Hombres y mujeres de diferentes nacionalidades y personas mayores que buscan reincorporarse al mercado laboral. Pero también hay personas con formación no homologada a pesar de estar muy preparados que quieren regularizar sus ingresos.
Son muchas las empresas presentes que buscan esos otros perfiles laborales, algunos incluso con un marcado carácter social. Esta es la segunda feria de este tipo que organiza la Red Sevilla Norte. La forman muchas entidades sociales como ACCEM, Acción contra el Hambre, Aesim, Codenaf, la asociación Anima Vitae, Asociación Humanos con recursos, Paz y Bien, Avanti, Cáritas, la Cruz Roja Española y su oficina de empleo, Cepaim , la Fundación Liberación, Sevilla Acoge, Fundación Persán, Rais Fundación, Lanzaderas de Empleo, Centro de Día El Pino, CD Macarena o el ayuntamiento de Sevilla. Todas ellas se han acercado a la feria con posibles candidatos y candidatas a las diferentes ofertas de empleo de la mano de una persona orientadora laboral que les aconseja y acompaña a entregar los currículums o rellenar correctamente las solicitudes de trabajo.
En paralelo a la feria, se celebran talleres con diferentes enfoques pero todos pensados para dar herramientas tanto personales como prácticas a estas personas que están en búsqueda activa de empleo. Asisto a uno de ellos sobre motivación y coaching que está interesante.
Son hombres y mujeres con historias de vida difíciles a las que han sobrevivido. Tienen una fortalezas demostradas porque, a pesar de todo, aquí están buscando un trabajo, apostando por un futuro mejor. La mayoría tiene pocos títulos académicos que mostrar pero la escuela de la vida es la mejor presentación de sí mismos. Porque el esfuerzo, la perseverancia y saber cómo superar y solucionar problemas en la vida son capacidades que se valoran y mucho en el mercado laboral.
Los martes a partir de las 22h
desde la web de RTVE y el podcast del programa.
¡Escúchalo!
Y si tú también tienes una historia similar...cuéntala en los comentarios.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE
Gloria dijo
Los sonidos de la 2ª Feria de Empleo Red Sevilla Norte, son los sonidos del día a día de las personas que vivimos en Sevilla.
Muchas gracias Sandra por acercarnos esta cruel realidad cargada de esperanza y de nuevos caminos para todas las personas por igual.
Esperamos que no solo las empresas colaboradoras sino muchas empresas mas, sean conscientes del potencial humano y profesional que asistió a esta feria y que pronto empecemos a tener noticias de las contrataciones.
GENERANDO EMPLEO GENERAMOS PROGRESO.
Sandra dijo
Gracias Gloria por tu comentario. Yo también espero que salgan muchas contrataciones de ese encuentro. Un saludo, Sandra