« Sabino nació en una familia de arrieros pero sus mejores años fueron en Alemania. | Portada del Blog | "Tener una pensión digna es un derecho". »

"Nosotros tenemos prisa porque nuestros hijos se mueren"

    lunes 6.mar.2017    por Sandra Camps    0 Comentarios

Medicamentos-huerfanos 1

Hace unas semanas asistí al octavo congreso internacional de medicamentos huérfanos y enfermedades raras en Sevilla y descubrí patologías que desconocía y que os iré contando en otros programas. Pero hay problemas que se dan en general en todos los casos: un diagnóstico tardío porque pueden pasar años hasta tenerlo o no tenerlo nunca, la falta de equidad en el acceso a tratamientos innovadores o los precios tan elevados que tienen. De hecho, para muchas familias afectadas el gasto en medicamentos supone cerca del 20 por ciento de los ingresos anuales.

Y para intentar aclarar qué pasa con la investigación y el por qué de estas dificultades para acceder a los medicamentos he reunido a pacientes, farmacéuticos y representantes de empresas y de instituciones que pueden explicar qué está pasando para que los pacientes de enfermedades raras tengan tantas dificultudaes para acceder a precios razonables a sus medicamentos.

Farmacos_huerfanos_x500_06

Converso con Santiago de la Riva, vicepresidente de la fundación FEDER, Santiago Cuéllar que es director del departamento de acción profesional del consejo general de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, César Hernández, jefe del departamento de Medicamentos de Uso Humano, Josep Espinalt que es el presidente de la Asociación Española de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos y a Emili Esteve, jefe del departamento técnico de Farmaindustria.

Medicamentos-huerfanos-que-son-L-SS3T1N

Decía un padre de dos niños con enfermedades raras que ellos son pacientes que tienen prisa, mucha prisa en que se investigue, que se encuentre un medicamento que por lo menos frene la enfermedad y que puedan acceder a él. Y tienen prisa porque estos pacientes se mueren y el 80 por ciento de los afectados son niños que dependen de ese fármaco para seguir luchando por la vida. Cuando la vida está en peligro, no debería haber nada que se interpusiera en su camino y todos deberían remar en el mismo sentido más allá de las diferencias de criterio, de precio y del número de afectados. Porque la vida no teine precio y sólo hay un plazo por el que luchar. El plazo que te otorga la vida.

Los martes a partir de las 22h

desde la web de RTVE y el podcast del programa.

¡Escúchalo! 

Y si tú también tienes una historia similar...cuéntala en los comentarios. 


http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter.

@ppersona_RNE

@sandracamps

 

Sandra Camps    6.mar.2017 14:28    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios