« La Tontina, un sistema de ahorro tradicional senegalés. | Portada del Blog | Formar y trabajar al mismo tiempo es la fórmula de Occhiena para mujeres vulnerables. »

La porfiria: "Es una enfermedad ultrarrara dura y cruel"

    lunes 17.abr.2017    por Sandra Camps    0 Comentarios

 

image

Esta semana En Primera Persona vamos a conocer la historia de Fide. Una mujer valiente que ha aprendido a convivir con la Porfiria de Günther. Una enfermedad ultrarrara de la que no hay registro oficial de afectados. En España se conocen 8 casos y se estima que en todo el mundo hay unos 200 afectados. 

Es una enfermedad muy dura porque además de no tener tratamiento, el impacto visual es tremendo ya que puede causar cicatrices y mutilaciones que deforman el cuerpo. Fide, por ejemplo, tiene mutilada parte de la cara y no tiene manos pero es una persona bastante autosuficiente y autónoma, conduce su propio coche adaptado pero reconoce que "también necesito ayuda. El filete se me resiste todavía", comenta con humor. 

Resultado de imagen de asociación Porfiria de Günther

La historia de esta niña que sobrevive gracias a las transfusiones constantes que le hace su padre con tan sólo 8 años  es un baño de optimismo ante la vida. Es una superviviente que ha luchado y sigue luchando para que la investigación encuentre respuestas a su enfermedad y dé con el tratamiento adecuado. Ella ha aprendido a mostrar la persona que hay detrás de una imagen, ha logrado que su círculo cercano de amistades disfrute de ella más allá del físico. 

Fide, da la cara y habla de su enfermedad con naturalidad, también en los colegios para que los niños y niñas aprendan que existen otras realidades como la de ella y otras muchas personas que sufren porfiria. Comenta que al principio " es duro, les cuesta pero entran con una cara y salen con otra muy diferente. Es muy gratificante". 

Esta mujer delgadita y muy activa es la vicepresidenta de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) y es una gran divulgadora de las enfermedades raras, especialmente de la Porfiria de Günter que padece.

Este martes en Radio 5 partir de las 00.30h lo podéis escuchar en emisión pero si te lo has perdido también lo puedes escuchar siempre que quieras en el  podcast del programa.

¡Escúchalo! 

Y si tú también tienes una historia similar...cuéntala en los comentarios. 


http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter.

@ppersona_RNE

@sandracamps

Sandra Camps   17.abr.2017 11:53    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios