« Formar y trabajar al mismo tiempo es la fórmula de Occhiena para mujeres vulnerables. | Portada del Blog | Leoncia tiene 87 años y fue la primera mujer en abrir una agencia de au pair para jóvenes en España. »

"Buscamos facilitar la paz social"

    lunes 1.may.2017    por Sandra Camps    0 Comentarios

Esta semana en primera persona vamos a hablar con medidores interculturales que se han reunido en la jornada europea sobre la mediación para la inclusión social del proyecto CreA.
 
"Tenemos conflictos generacionales entre los jóvenes dónde hay mucho ruido, drogas , problemas culturales y los mayores que los discriminan igual que la sociedad en general y eso les genera violencia. Nosotros intentamos que vean la riqueza que supone que se conozcan entre sí. La mediación social, por ejemplo, ha permitido la inserción en el trabajo, que no se descuelguen en su escolarización, que se sientan ciudadanos como cualquier otro. Estamos en la segunda y tercera generación de inmigrantes ya y la mediación es muy necesaria," comenta un mediador francés que trabaja con jóvenes de la periferia de París.
La mediación intercultural no es nueva, ya lleva ajos consolidándose y de ha logrado mucho pero los problemas entre culturas persisten. Hay matices pero de repiten , no cambian demasiado con los ajos porque no se propician encuentros sanos entre iguales. Sobran prejuicios y falta comprensión, conocerse mutuamente para darse cuenta de que no somos tan diferentes y que nos preocupan las mismas cosas. Sólo así se eliminan tabúes basados en la ignorancia. Tenemos que hablar de vecinos y convivencia y la mediación intercultural es una buena herramienta para encontrar la paz social

Sandra Camps    1.may.2017 21:44    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios