"Buscamos facilitar la paz social"
lunes 1.may.2017 por Sandra Camps 0 Comentarios
Esta semana en primera persona vamos a hablar con medidores interculturales que se han reunido en la jornada europea sobre la mediación para la inclusión social del proyecto CreA.
"Tenemos conflictos generacionales entre los jóvenes dónde hay mucho ruido, drogas , problemas culturales y los mayores que los discriminan igual que la sociedad en general y eso les genera violencia. Nosotros intentamos que vean la riqueza que supone que se conozcan entre sí. La mediación social, por ejemplo, ha permitido la inserción en el trabajo, que no se descuelguen en su escolarización, que se sientan ciudadanos como cualquier otro. Estamos en la segunda y tercera generación de inmigrantes ya y la mediación es muy necesaria," comenta un mediador francés que trabaja con jóvenes de la periferia de París.
La mediación intercultural no es nueva, ya lleva ajos consolidándose y de ha logrado mucho pero los problemas entre culturas persisten. Hay matices pero de repiten , no cambian demasiado con los ajos porque no se propician encuentros sanos entre iguales. Sobran prejuicios y falta comprensión, conocerse mutuamente para darse cuenta de que no somos tan diferentes y que nos preocupan las mismas cosas. Sólo así se eliminan tabúes basados en la ignorancia. Tenemos que hablar de vecinos y convivencia y la mediación intercultural es una buena herramienta para encontrar la paz social