« "Para ser profesionales de calidad, tenemos que ser seres humanos de calidad también" | Portada del Blog | "Marcos y la Luna" para mostrar como es este niño autista que busca ser comprendido. »

Sufren en silencio

    lunes 29.may.2017    por Sandra Camps    1 Comentarios

Barriga

Hace poco escuché por primera vez hablar de la cervicotrigonitis o trigonitis, es una enfermedad rara, que no tiene tratamiento y que sufren alrededor de 140 personas en nuestro país. Es muy desconocida, invisible y difícil de sobrellevar. Ester es una de las afectadas y su día a día no es nada fácil. 

En el trabajo tiene suerte porque entienden su problema y le ayudan en lo que pueden siendo flexibles, pero cuando hace sustituciones en los hospitales es ella quien tiene que intentar adaptarse. Necesita ir al baño con mucha frecuencia, tiene dolores muy fuertes y necesita moverse. En su pareja tiene un cómplice que le acompaña en lo que puede pero las relaciones íntimas también se ven afectadas por su dolencia. 

Ester forma parte de la asociación ciudadana de Afectados Cistitis Intersticial Síndrome de Dolor Vesical (ACACI) que se creó para cubrir el vacío de información y asesoramiento que hay respecto a esta enfermedad tan común entre mujeres jóvenes y de mediana edad, aunque los hombres  también pueden padecerla, en el 10% de los casos.

Son muchas las enfermedades desconocidas, invisibles porque no se ven, van por dentro. Y sin un tratamiento, sólo se pueden buscar parches al dolor. Sufren en silencio  porque tampoco conocen muchas personas como ellos con quienes poder compartir o que les pasa. Conviven en soledad con su enfermedad. 

Este martes en Radio 5 partir de las 00.30h lo podéis escuchar en emisión pero si te lo has perdido también lo puedes escuchar siempre que quieras en el  podcast del programa.

¡Escúchalo! 

Y si tú también tienes una historia similar...cuéntala en los comentarios. 


http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter.

@ppersona_RNE

@sandracamps

 

Sandra Camps   29.may.2017 12:00    

1 Comentarios

A veces en mi país, las enfermedades raras las atribuimos a la brujería. pero es más que verdad que existen y son mostradas científicamente. Ojalá Dios guie a los médicos a dar con su cura. Ánimo Ester.

lunes 29 may 2017, 14:02

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios