Los AMPAS en pie de guerra por la gestión de los comedores escolares
miércoles 9.may.2018 por Sandra Camps 0 Comentarios
Las AMPAS de los colegios y las familias que quieren una alimentación sana y rica para los niños que tienen que comer en los comedores escolares están en pie de guerra. Cada vez son menos las empresas de catering que cocinan para más niños en detrimento de la calidad de la alimentación y del servicio. La comida no les gusta y, curiosamente, tampoco les sacia porque uno de los comentarios más generalizados entre los padres es que llegan a casa con hambre.
En Andalucía el año pasado se logró mejorar la climatización de muchos colegios gracias al movimiento 'Escuelas de Calor' que ahora está liderando también la batalla por unos productos de km 0, del lugar, sanos, ecológicos en la medida de lo posible, una cocina sabrosa que alimente y que se eduque también a los niños en una alimentación saludable. Además, de que se paguen salarios dignos a las monitoras del comedor que cada vez tienen condiciones más precarias.
Este es el caso de algunos comedores autogestionados por el AMPA como el colegio Gómez Moreno de Granada que , junto a otros pocos centros, son o eran el ejemplo a seguir para la comunidad educativa que valora que los niños deseen ir a comer al cole porque está rico y que el comedor sea un aliciente más porque participan de los talleres o colaboran en poner la mesa. Una alimentación saludable es casi una asignatura. Este centro que fomentaba, como también lo hace desde hace unos años el colegio Antonio Gala entre otros afortunados, la participación ciudadana y el desarrollo local en los comedores, este año se quedará fuera del sistema de licitación. Lo mismo les pasa al colegio Santa Isabel, Goya, La Chanca, Europa, Madre de la Luz o Arcoiris. Todos ellos modelos a seguir y no a extinguir. Por eso, las AMPAS han decidido luchar, aunque no sea fácil, para mantener, fomentar o recuperar incluso este modelo de comedores escolares que a la vez que alimenta también educa y para ello reinvidican que #nometoqueslaolla.
Los jueves en Radio 5 a partir de las 00.30 h, tras el informativo, y hasta la 1h lo podéis escuchar en directo
pero si te lo has perdido también lo puedes escuchar siempre que quieras en el podcast del programa.
¡Escúchalo!
Y si tú también tienes una historia que contar...adelante!
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.