"Ya no me queda dinero para pagar la residencia de mi madre". ¿Qué hago?
viernes 8.feb.2019 por Sandra Camps 0 Comentarios
Un día recibí una llamada de una señora desesperada que estaba y sigue esperando la ley de la dependencia. Como ella, son muchas las familias que esperan recibir la ayuda que otorga una ley que no llega a muchas familias que la la necesitan para afrontar el cuidado de sus mayores. Solos no pueden, no tienen los recursos suficientes para pagar una media de 2.000 euros mensuales en una residencia privada.
Me he desplazado a la cafetería de una de las residencias más demandas y céntricas de la ciudad de Sevilla con la familia que me contactó y he podido participar de una charla espontánea dónde aparecen los miedos, la incertidumbre y la preocupación generalizada de las hijas de ancianas que ya no tienen otra alternativa que vivir en una residencia dónde estén atendidas. Son mujeres que están entre los 80 y los 90 años y sus hijas también son mayores y tienen sus propios achaques. No tienen fuerza para mover a sus mayores y atenderles como se merecen. Y desde los servicios sociales reconocen que dependiendo de la zona se puede tardar entre uno y tres años tramitar la dependencia pero no hay recursos, no hay trabajadores sociales que sigan con los trámites. Una frustración para estos profesionales que se sienten impotentes cada vez que familias como la que me contactó van a servicios sociales a pedir explicaciones.
En este país la ley de la dependencia existe y habrá quien la disfrute en tiempo y forma pero también son muchas las familias que siguen esperando. Y el tiempo va pasando mientras muchos de estos ancianos fallecen sin haber disfrutado de un recurso que les ayudaría vivir dignamente.
Los sábados en Radio 5 a partir de las 10.35 h, tras el informativo lo podéis escuchar en directo
pero si te lo has perdido también lo puedes escuchar siempre que quieras en el podcast del programa.
¡Escúchalo!
Y si tú también tienes una historia que contar...adelante!
https://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.