La Almadraba ya está pescando los primeros atunes.
martes 28.abr.2020 por Sandra Camps 0 Comentarios
Este programa ya se emitió hace unos años pero estos días se vuelven a pescar los primeros atunes a pesar del coronovirus. Ellos siguen faenando porque esto es su vida y su sustento también.
Vamos en el barco mientras sale el sol... escuchando las historias de la almadraba que se cuentan a bordo. Son muchas, hay mucha literatura sobre este mundillo y mucha historia de vida ligada a este oficio y forma de vida.
Salimos a las 6h de la madrugada, es de noche, y durante horas se organizan los diferentes barcos para preparar la llegada de los atunes al lugar dónde están colocadas todas las redes, los diferentes compartimentos y dónde se harán las maniobras necesarias para dirigir a los atunes hasta el copo dónde quedan atrapados.
Es un proceso incierto porque la malla no supera el metro veinte de forma que sólo retiene a los atunes grandes, el resto se escapa sin problemas. Pero a veces, dependiendo de la marea y del día, se escapan todos.
Los almadraberos se ponen manos a la obra, los buzos preparan el material y el capitán va dando las primeras órdenes para que todos estén en su lugar antes de que empiece esta pesca artesanal. Una buena coordinación es importante porque son muchos los almadraberos que participan.
Ya se ve que hay muchos atunes en la mar, los almadraberos lo comentan y se muestran esperanzados. Para estos marineros este tipo de pesca tradicional es una filosofía de vida.
Se emite cada día a las 21.30h en RNE, Radio 1.
Y si no lo has podido escuchar , aquí lo tienes en el podcast también:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE