El pozo de María Luisa siempre sonará a himno de la minería
martes 12.may.2020 por Sandra Camps 0 Comentarios
En el año 2011, hace ya casi diez años, bajé al pozo de María Luisa en Asturias. Una de las minas más emblemáticas para conocer cómo se trabaja a más de 500 metros bajo tierra. Pero allí ya no hay actividad porque el último día del año 2016 se dejó de extraer carbón por primera vez desde 1858. Fue entonces cuando la Unión Hullera Santa Ana, de capital francés, empezó a picar mineral del llamado socavón María Luisa, que acabó dando nombre a todo el complejo minero.
Después de 158 años y muchas generaciones de familias asturianas viviendo del carbón, el pozo María Luisa dejó de funcionar pero siempre sonará la famosa canción “Santa Bárbara bendita”, el himno de la minería asturiana que no deja indiferente a nadie. Hemos recuperado este reportaje porque el pozo de María Luisa forma parte de la historia que merece ser recordada.
En Primera Persona se emite cada día a las 21.30h en RNE, Radio 1.
Y si no lo has podido escuchar , aquí lo tienes en el podcast también:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE