Proyectos innovadores, ecológicos que buscan el residuo 0.
domingo 30.ago.2020 por Sandra Camps 0 Comentarios
La asociación Gulala tiene varios proyectos en marcha todos relacionados con la gestión de los residuos intentando que sean lo más cercanos a cero. Ahora por ejemplo están seleccionando ropa para ver dónde la pueden reutilizar y evitar que sean un residuo más porque todavía tienen más usos. Hay prendas que están prácticamente nuevas, otras en perfecto estado y las que no se pueden usar más van para una empresa que hace trapos. La ropa también tiene varias vidas.
En la sala de al lado hay dos hermanas que confeccionan ropa interior ecológica con telas de algodón orgánico que compran en Alemania. Y eso que Andalucía es la mayor y casi la única productora de este tipo de algodón en España. Una incongruencia en toda regla teniendo la materia prima en la misma tierra. Tienen la tienda de ropa íntima divertida Sin+ y poco a poco van viendo la luz con mucho esfuerzo y compromiso.
Estas mujeres están todas muy comprometidas con el medio ambiente y buscan fórmulas para no generar residuos. Otro ejemplo es la tienda Jarrillo de lata que sólo vende productos con materiales alternativos al plástico y sostenibles que no contaminen y generen el menor residuo posible. Esta tienda alberga muchas buenas ideas de pequeñas empresarias sevillanas y españolas comprometidas con este planeta. Cepillos de dientes de madera o de bambú, pajitas de metal y muchos otros artilugios de uso cotidiano que podemos sustituir fácilmente para no contaminar tanto.
Lograr residuos cero en el día a día es complicado pero sí que podemos reducir mucho nuestra huella ecológica y utilizar productos alternativos que no contaminen. Porque la filosofía del residuo 0, del compromiso personal para vivir en un planeta más sano, se ha demostrado que es una necesidad y todos podemos contribuir a ello.
En Primera Persona se emite
LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5.
Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter.
@ppersona_RNE