Pan con sangre o vivir de la mina.
domingo 18.jul.2021 por Sandra Camps 0 Comentarios
Me desplazo hasta la mina Cueva de la Mora en el término municipal de Almonaster la Real en la provincia de Huelva cerca a las minas de Riotinto. Una zona minera que ha marcado y sigue marcando las vidas de los pocos vecinos que todavía quedan en ese lugar y que ha dejado una huella imborrable en el terreno. El poblado minero que antiguamente era un bullicio por las familias que lo habitaban, los médicos y todos el tejido humano que rodeaba a una mina en otros tiempos, hoy es pura desolación. Las viviendas están casi vacías y la Cueva de la Mora forma parte de esa España vacía que sobrevive como puede.
Me reúno con algunos de los vecinos, casi todos de familia minera o mineros en activo pero también con una ganadera y un vecino muy implicado con este entorno y su medioambiente. Entre todos vamos a dibujar la zona y a conocer qué significa en este caso depender de una mina para sobrevivir. Por un lado, la mina genera empleos y dependencia económica en el entorno, por el otro minas como ésta pertenecientes a un fondos de inversión y sin vocación minera contaminan y descuidan por completo el medioambiente y a sus vecinos. Es pan con sangre, reconoce uno de ellos.
En Primera Persona se emite:
LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5.
Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter: