Consejo municipal de la infancia y la adolescencia
sábado 4.dic.2021 por Sandra Camps 0 Comentarios
Muchos ayuntamientos de nuestro país celebran el consejo municipal de la infancia y la adolescencia y hoy hemos conocido cómo funciona el de Sevilla. Es un día muy especial para los vocales de los diferentes centros educativos pero también para sus docentes y familias. Porque hoy van a entrar en el ayuntamiento y van a conocer al alcalde. Ese señor que ven por la tele para que les escuche y ellos sean los protagonistas de este consejo.
Los niños que van a hablar están sentados en los escaños dónde se suelen sentar lo representantes de los diferentes partidos políticos presentes en el ayuntamiento. Están nerviosos con sus escritos en la mano.
Algunos colegios han hecho murales y pancartas con sus reivindicaciones y las muestran al resto del consejo para ilustrar lo que sus vocales van leyendo. El cambio climático y cómo evitarlo con soluciones verdes y de reciclaje son propuestas que llevan a la constitución de este consejo municipal.
Estos niños y niñas quieren que sus voces se escuchen y se tomen en serio. Son jóvenes que tienen las ideas muy claras y reconocen las deficiencias de sus centros y de sus barrios. Son propuestas interesantes y muy necesarias porque nacen de una mirada sincera y sin filtros.: la mirada de los niños y niñas.
En Primera Persona se emite:
LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5.
Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:
https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra