Prevención del suicidio policial
sábado 28.may.2022 por Sandra Camps 0 Comentarios
Esta semana hablamos del suicidio en los cuerpos de seguridad del estado. La asociación andaluza de prevención del suicidio policial ( Aapsp) fue creada específicamente para tratar de evitar que policías víctimas del terrorismo de ETA no se sintieran solos y desamparados cuando ya no podían más con sus vidas. Habían sufrido y habían visto demasiado. Eso es lo que le ocurrió a su fundador Alberto Martín. Él logró superarlo tras muchos años de terapia y de sufrimiento y a día de hoy vive con las secuelas tanto físicas como emocionales de un pasado defendiendo y protegiendo las vidas de otros. Este hombre sensible ha volcado su vida en cubrir ese vacío que él sintió porque no sabía dónde acudir, no existían recursos para ayudarle a él ni a muchos de sus compañeros en las mismas circunstancias. Por eso formó un equipo para le quitara el velo al tema del suicidio y se centrara en ayudar a policías y guardias civiles que estén a la deriva.
Asisto a una reunión de la asociación con parte del equipo para tratar algunos de los casos con los que están trabajando en todo el país.
Ser policía o guardia civil y vivir situaciones límite o sentirse amenazado por llevar uniforme deja secuelas y los miembros del cuerpo de fuerzas de seguridad del estado no tienen el apoyo profesional necesario dónde soltar lastre emocional. Temen por sus familias y les protegen de todo lo que estas personas viven a diario. Porque todos los días atienden dramas y ven el horror pero no lo pueden contar y eso les mina por dentro.
LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5.
Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:
https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/
Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:
https://www.facebook.com/enprimerapersona
https://www.facebook.com/campssandra
y a seguirme en twitter: