« El espacio perinatal para un duelo sano | Portada del Blog | Trata de mujeres »

¿Qué podemos hacer para reducir los residuos en el día a día?

    viernes 23.sep.2022    por Sandra Camps    0 Comentarios

IMG20220829103931

Acompañamos a Esther que es promotora de Residuos Cero y practicante desde hace años en buscar fórmulas para generar el mínimo residuo posible en el día a día. Ella y su familia son muy coherentes con esta filosofía. Se mueven en bicicleta, consumen el agua justa, reciclan en la compostadora lo orgánico y se organizan para no consumir plásticos y reutilizar lo que se pueda. 

Vamos de compras con ella a algunos comercios y al mercado para conocer estas alternativas de uso cotidiano sostenibles que todos podemos aplicar fácilmente. Comprar producto local, llevar nuestros envases reciclados o mallas o comprar a granel son algunas de las propuestas que ayudan a generar menos residuos. 

IMG20220829104405

Esta familia lleva más de una década aprendiendo a vivir sin tóxicos ni productos químicos en su casa. Hay pequeños trucos de limpieza, por ejemplo, que son económicos y más sostenibles con el medio ambiente. Realmente, todos podemos aportar con pequeños gestos cotidianos a mejorar la vida y la salud de nuestro planeta y, por ende, la nuestra. Desplazarse en bicicleta sería una buena opción para no contaminar y además hacer ejercicio, cada uno a su ritmo. ¿Te animas a probar con alguna idea para reducir tus residuos?

LOS DOMINGOS A LAS 20.30H en RNE, Radio 5. 

Y si no lo has podido escuchar, aquí lo tienes en el podcast también:

 https://www.rtve.es/play/audios/en-primera-persona/

Aprovecho también para invitaros a que sigáis En Primera Persona en
las redes sociales y hagáis los comentarios que queráis:

https://www.facebook.com/enprimerapersona

https://www.facebook.com/campssandra

y a seguirme en twitter: 

@ppersona_RNE

@sandracamps 

Sandra Camps   23.sep.2022 13:05    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sandra Camps

Bio En primera persona

En el programa nos acercamos a realidades sociales que nos rodean pero desconocemos. Salimos del estudio de radio para conocer en profundidad y en primera persona qué problemas tienen, cómo los viven y qué medios tienen a su disposición para afrontarlos hombres, niños y ancianos anónimos. Les escuchamos en su ambiente, con su gente, y hablamos con ellos de sus vidas, de cómo afrontan el presente y el futuro. Convivimos con ellos y les invitamos a que compartan parte de estas vidas con sus protagonistas como si estuvieran presentes en cada momento
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios