Entramos en la clase del CEIP Almotamid de un barrio con pocos recursos para conocer de cerca en qué consiste el proyecto de alfabetización Matilda. Investigadores de la facultad de ciencias de la educación en Sevilla llevan años probando otras formas de aprendizaje, sin libros y basadas en los sentidos con niños de infantil.
Cada vez los planes de estudio obligan a los niños a dejar de jugar antes de tiempo. Pero jugar es la mejor forma de aprender y de permitir a cada niño que se vaya desarrollando según sus propios tiempos. Con proyectos como éste se intenta liberar a los niños de los libros y de reglas pensadas por adultos desde los ...
Este año, y ya van 14 temporadas, En Primera Persona hemos conocido muchas historias de vida y proyectos invisibles que merecen ser contados porque hay mucho esfuerzo detrás y superación personal. Historias anónimas con las que convivimos a diario pero, a menudo, no vemos. En Primera Persona se acerca a esas otras realidades sin matices, sin filtros.
Recuerdo cuando empecé en el 2008 hubo compañeros que me dijeron que iba a ser complicado tener temas cada semana con ese perfil social. Pero en lo social, como en otros ámbitos seguramente, cuánto más te metes, cuánto más investigas y te cuentan, más fondo hay. Y es interminable la cantidad de...
En ciudades como Sevilla se está intentando innovar con espacios climáticamente adaptados dónde invitar a la ciudadanía a hacer uso de ellos. El Cartuja Qanat es un ejemplo de ello y un prototipo que , si funciona, se puede replicar en otros espacios de la ciudad. Pero ahora hay que conseguir que la ciudadanía lo use y lo haga suyo.
¿Qué es más efectivo? ¿Construir primero un espacio y luego invitar a que vengan o que la ciudadanía reclame el espacio y pueda hacerlo suyo con la complicidad y ayuda del ayuntamiento? Sea como sea, está claro que las ciudades, los barrios, sus vecinos necesitan de espacios públicos y que el ayuntamiento tiene...
Guatemala es uno de los países dónde las mujeres más violencia machista sufren. Se habla de feminicidio y durante años el miedo tenía a las mujeres atemorizadas y calladas. Pero gracias a personas como Norma Cruz y la fundación Sobrevivientes, además de otras iniciativas como el teatro, han logrado que las mujeres denuncien y hablen de la violencia que sufren. La asociación artístico cultural de teatro las poderosas es un ejemplo de ello.
Las poderosas hacen un teatro biográfico documental que es su terapia y lo que les da la fuerza para seguir transformando las vidas de mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijos que, como el...
Hoy unos estudiantes del instituto Torreblanca, un barrio problemático de Sevilla con muchas familias trabajadoras, os van a presentar a Antonio de Nebrija. Lo hicieron durante la última feria del libro en Sevilla, para muchos su primer encuentro con la fiesta de las letras. Descubriremos a una persona culta y adelantada para su tiempo, un gramático que rompió moldes y unió a clases sociales. Y a través de Nebrija hablamos del valor de la palabra con los adolescentes.
Estos jóvenes han crecido inmersos en otros ritmos y otras letras que ahora se cuentan para entrar en un twitt. Nebrija no se lo hubiera imaginado nunca probablemente. El ...