Los tigres pasaron la mitad de su vida sin salir de este carromato
Buthán y Nepal son los nombres de los tigres rescatados de un carromato en el que malvivían desde hacía 6 años. Estos animales habían trabajado durante una época para el Circo Universal y posteriormente pasaron una buena parte de su vida en un carromato de Cunit, Tarragona.
El traslado de los tigres a unas instalaciones adaptadas a las necesidades de los grandes felinos, ha sido posible gracias al trabajo de la entidad FAADA. Después de muchos esfuerzos y negociaciones con diferentes centros de rescate, el 1 de abril el Safari Aitana, de Alicante, ingresó a estos animales en una parcela de 2.500 m2.
Buthán y Nepal en las instalaciones del Safari Aitana
FAADA explica que pasada la primera noche, Buthán y Nepal salieron a la zona exterior de sus dormitorios y por primera vez tocaron la hierba y pudieron revolcarse en ella. Laura Riera, responsable de fauna salvaje de la entidad, ha asegurado al Escabarajo Verde que “encontrar el centro ha supuesto muchos esfuerzos pero el resultado ha valido la pena, parece que estos tigres hayan vuelto a nacer”.
La resolución de este caso pone de manifiesto el futuro incierto que tienen los animales exóticos que trabajan para los circos. “Este caso no es aislado. Colindante a la parcela donde ahora viven Buthán y Nepal, en el Safari Aitana, hay dos tigres más y un león rescatados de un circo francés. Es una situación de irresponsabilidad que se repite constantemente”, comenta Laura Riera.
Buthán y Nepal eran los dos últimos tigres de un grupo de 6 que vivieron durante varios años en un carromato de Cunit, sin atención veterinaria ni suficiente espacio para desarrollar sus actividades vitales. El caso de los primeros cuatro tigres del carromato que se trasladaron a un safari de Madrid, se puede ver en el reportaje Mascotas con fecha de caducidad del Escarabajo Verde. Os animamos a que veáis este trabajo para conocer un poco más la situación en la que algunos animales exóticos viven en nuestro país.