« Se rescatan dos tigres de un carromato en el que malvivían desde hacía 6 años | Portada del Blog | Alumbres sigue ardiendo »

Huevos ecológicos con dioxinas en un mercado español

    viernes 6.may.2011    por Mario de la Mano    15 Comentarios

Nos llegan nuevas noticias en torno a la cuestión de los huevos ecológicos desde la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA). Ya han sido identificadas tanto la empresa distribuidora del producto, ubicada en Reus, como la empresa productora, situada en Zaragoza. Así lo han confirmado desde la Agencia de Protección de la Salud y el Consejo Catalán de Producción Agraria Ecológica (CCPAE).

En el caso de la compañía de Zaragoza, al situarse en otra comunidad autónoma, existe un problema de competencias por el cual las autoridades sanitarias catalanas han trasladado la investigación a sus homólogos aragoneses. Como recordaréis, en los reportajes ‘Si te dicen que comí’ (parte 1) y  ‘Si te dicen que comí’ (parte 2) sobre seguridad alimentaria, nos encontramos de forma totalmente inesperada con un producto cuyo nivel de dioxinas superaba ampliamente lo permitido. Desde el Escarabajo Verde, queremos reiterar que nuestra intención era realizar un ensayo para ilustrar dicho trabajo y comprobar si la seguridad alimentaria era la debida en una compra, aleatoria, insistimos, de productos en un mercado cualquiera de una ciudad española. Casualmente, el producto ecológico resultó no cumplir lo exigible.

Llevamos varios productos a ser analizados en un laboratorio del CSICLos huevos ecológicos fueron analizados por el laboratorio de dioxinas del CSIC

Ante las críticas y algunas opiniones recibidas por diferentes vías que nos acusan de atacar la producción ecológica, debemos señalar que creemos pertinente y necesario poner de relieve los datos del análisis sean estos cuales sean, como así hicimos. Además, creemos que el perseguir irregularidades tan graves como la que puso de manifiesto el ensayo, será beneficioso para los productores ecológicos que se esfuerzan día a día por respetar las normativas y ofrecer calidad en sus productos. Como medio público teníamos la obligación moral de informar a las autoridades competentes para que pudieran subsanar el problema, cosa que están haciendo.

Un ejemplo de ello, es la reunión convocada por el ACSA a nivel de Cataluña el próximo 9 de mayo para analizar la información disponible y discernir cual es la mejor manera para abordar la vigilancia y control de las dioxinas en los huevos de producción ecológica. En esta reunión, estarán presentes la propia ACSA, el Consejo Catalán de Producción Ecológica, la Agencia de Protección de la Salud, así como los departamentos de Agricultura, Ganadería, Alimentación, Pesca y Medio Ambiente y el departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña. Esperamos que dicha actuación contribuya a la solución de este y futuros problemas. Informaremos de las novedades que se sigan produciendo.

Mario de la Mano    6.may.2011 14:24    

15 Comentarios

¿Entonces los huevos ecológicos son más propensos a tener dioxinas que los normales? pues mira no lo sabia, se lo voy a decir a mi mujer que mo se fie de los huevos caros.


Clica sobre mi nombre

viernes 6 may 2011, 16:25

Me parece muy correcto el presentar los resultados que obtengan de forma objetiva.
Va en beneficio de todos.

viernes 6 may 2011, 19:14

Este es un nuevo capítulo del descontrol en la fabricación de piensos. En su momento fueron las vacas locas y más recientemente las dioxinas en huevos convencionales alemanes. Ahora habéis detectado que la producción ecológica tampoco está exenta de este problema, cuando muchos la vemos como alternativa. Así está el patio, las modas degeneran hasta convertirse en el tedio del cual huimos.

viernes 6 may 2011, 22:55

Yo sí creo que la producción ecológica ha degenerado bastante con respecto al espíritu de sus precursores.

viernes 6 may 2011, 22:57

Soy una consumidora q tiene huevos ecológicos de una empresa de Zaragoza en la nevera. No soy una experta, y me gustaría poder tener mas información contrastada. ¿Los huevos q tengo tienen dioxinas? ¿Mas que los que puedo comprar a mitad de precio en el mismo establecimiento? ¿Cual es el nombre de la empresa?.

sábado 7 may 2011, 10:45

Pues yo creo que es una desverguenza el programa de si te dicen que caí segunda parte, es un ejemplo de manipulación completa. El pobre televidente llega a la conclusión de que:
-La química es indispensable para la seguridad alimentaria
-Los productos ecológicos son los únicos que no son de fiar
-Todo está perfectamente controlado en España. Pero no dicen de verdad como se aliemntan a los cerdos en las granjas, no hablan del clembuterol, de excrementos reconvertidos en piensos...de verdad alguien piensa que un polló en 25 días puede alcanzar los dos kilos de peso comiendo cereales??? O un cerdo de tres meses, que es a la edad que se sacrifica, puede pesar 100 kg solo comiendo piensos sanísimos.
El que quiera seguir ciego, que se crea esas patrañas...

sábado 7 may 2011, 20:28

Estos si que tienen fiabilidad un saludo escarabajeros:)

sábado 7 may 2011, 22:39

A mi también me parece impecable presentar los resultados que se obtuvieron en los análisis de dioxinas. Los hechos son los hechos. El hallazgo debería haber causado un enorme impacto entre quienes trabajan por la seguridad alimentaria en toda España. ¿Qué ministerios, consejerías de CCAA y ayuntamientos publican los resultados de estos análisis? ¿Y qué empresas y supermercados lo hacen?

domingo 8 may 2011, 15:09

Siempre habrá empresas que hacen fraude. Se tiene que ir a por ellas y ponerles una multa bien grande, así nadie tendria tentación de hacerlo. No se puede poner en el mismo saco a todos los avicultores ecologicos porque una haya querido apuntarse al carro.

martes 10 may 2011, 14:21

Todo esto me parece a mí,todo un montaje en toda regla de
dos entes al servicios del Capital y de las grandes corporaciones como Monsanto. El objetivo está claro; atacar a la agricultura ecológica y favorecer a las empresas agroquímicas, para ello que mejor que falsear unos datos por parte de un organismo el CSIC dependiente de un ministerio dirigido por una ex-directiva de Monsanto que apuesta claramente por los Organismos Genéticamente Modificados y difundirlos a través de los medios encargados de manipular a la población. ¿Qué fiabilidad tiene un estudio, que no encuentra tóxinas en alimentos repletos de residuos de pesticidas, antibióticos y transgénicos y si los encuentra en los alimentos ecológicos? O una de dos o el Csic miente o los huevos no son ecológicos.

martes 10 may 2011, 22:38

EL CANAL CORTO ES LA AUTÉNTICA AGROCILTURA ECOLÓGICA!!! GARANTIZA CALIDAD Y CONTROL TOTAL SOBRE EL PRODUCTO!!! ABAJO LAS CERTIFICADORAS DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS o de lo que sea. ARRIBA LA CERTIFICACIÓN PARTICIPATIVA!!!!
Desde Ecovalle (Valle de Lecrín-Granada)estamos poniendo en marcha un sistema de certificacion participativa que ofrecer a nuestros clientes y evitar las certificadoras y sus costes, y ofrecer al cliente visitas a parcelas, seguimiento de las parcelas vía internet, actividades con ellos, etc.

Que un producto lleve toxinas, ecológico o no, solo demuestra que por mas control, legislacion, etc. siempre habrá casos que se escapen al control, además repercute en una industrialización de los procesos, que inevitablemente bajará la calidad media del producto debido a la intensificación y a la ampliación de la producción hasta límites industriales rentables (lo que implica una baja calidad: piensos, instalaciones, etc.) Así cuantas más medidas se impongan a los productores, éstos productores alcanzan cierta envergadura, éstos productores le venden el producto a distribudores que envian el producto lejos, y como el consumidor está tan lejos del productor, pues que mas da si no salen del todo bien.

miércoles 18 may 2011, 11:48

Trabajo para la administración andaluza:
LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ESPAÑA ESTÁ SOMETIDA A MUCHOS MAS CONTROLES Y MAS RIGUROSOS QUE LA AGRICULTURA CONVENCIONAL, ESTO ES UN HECHO. POR TANTO SE PUEDE DECIR QUE ES MÁS SEGURA.
Casos puntuales de fraude pueden darse en todos los sectores y esto habrá que estudiarlo.
La agricultura ecológica es la única forma de mantenerte sano por dentro, mantener sano el entorno y dejarle un medio aceptable a NUESTROS HIJOS!!!!

Un ejemplo de la degradación del entorno llevada a cabo por los agricultores convencionales durante años: Su quieres ponerte a cultivar en la vega de granada, resulta que hay tanto fertilizante y pesticida en el agua y en el suelo, que haga lo que haga, mis productos van a llevar siempre algún residuo, aunque yo no les eche nada.

miércoles 18 may 2011, 12:01

Las dioxinas no tienen por qué proceder de los piensos que alimentaron a las gallinas. Las dioxinas las emiten las incineradoras a la atmósfera. En Cataluña se apostó por la incineración de los residuos hace ya tiempo, y no es el único lugar donde se incineran residuos. Las dioxinas viajan a donde las lleve el viento, así que los y las productores ecológicos no pueden controlarlas. Es una agresión más del modelo de producción, consumo y gestión de residuos capitalistas hacia lo ecológico, al igual que la contaminación de las aguas, la contaminación genética por transgénicos, etc.

jueves 19 may 2011, 20:21

¡dios mio que como!

lunes 6 jun 2011, 17:51

Pregunte en una feria de alimentaciòn ecologica de Madrid cuantas veces en un año examinan una granja de producciòn de huevos ecologicos y sorpresa..... UNA VEZ AL AÑO. Esto no es serio. Pagamos impuestos entre otras cosas para tener un control sobre la alimentaciòn y resulta que hacen solo un control.Señores que hacen las inspecciones ¿porque no trabajan 8 h bien trabajadas, se extresan un poquito nada mas que tambièn es bueno y hacen una huelga a la japonesa inspeccionando mas granjas? Yo he cambiado al consumo de huevos camperos. Saludos

viernes 4 nov 2011, 12:27

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

El Escarabajo Verde

Bio El Escarabajo Verde

Hola escarabajeros. Este es el blog de un grupo de profesionales del audiovisual que semana a semana recorremos el país en busca de historias relacionadas con el medio ambiente, la ecología y la naturaleza que luego transformamos en un programa de televisión: "El escarabajo verde".
Ver perfil »

Síguenos en...