« Reforzar el control oficial en los mataderos | Portada del Blog | La mar salada »

Poderes protectores

    viernes 28.jun.2013    por Xavier Sitjà    1 Comentarios

Trabajando para "El escarabajo verde" en el sur de Mallorca, hemos descubierto algunas increíbles zonas preservadas, donde todavía no ha llegado el desarrollo urbanístico, es decir zonas vírgenes sin edificar. Son zonas que de no haber estado paradójicamente en manos muy poderosas hoy ya habrían desparecido bajo el insaciable desarrollismo turístico de los años de bonanza.

Dos lugares nos sirven de ejemplo, la isla de Cabrera y Sa Vall, la finca más grande de la isla, los dos al sur de Mallorca.

Image1
Primero la propiedad militar y luego la declaración de parque nacional, han impedido la destrucción de la isla de Cabrera

La Isla de Cabrera es la más grande del parque nacional del archipiélago al que pertenece. En 1916 esta isla fue expropiada por el Ministerio de la Guerra español porque allí durante la primera guerra mundial y siendo España neutral en el conflicto, el contrabandista Juan March Ordinas a provisionaba clandestinamente a submarinos alemanes.

Afortunadamente, quedan algunos otros parajes que nos recuerdan como era Mallorca hace cincuenta años. Por ejemplo, la enorme la finca de Sa Vall que pertenecen a los municipios de Santanyí y Ses Salines. La propiedad recuperó hace tres años por vía judicial una porción de esta finca, la antigua batería de costa en el Cap Salines, cuyos terrenos fueron donados al Estado español en 1955 para un uso estrictamente militar. La sentencia anuló la venta de ese terreno por el Ministerio de Defensa a una inmobiliaria alemana.

Image1
El litoral de Sa Vall y Sa Vallet y la finca sin urbanizar de los March al sur de Mallorca 

La conservación de esta gran finca evita que en ambos lados del cono sur mallorquín no haya urbanizaciones en 15 kilómetros y todavía queden cinco playas intactas en el litoral público del latifundio, sin urbanizar. Planes de desarrollo los ha habido, la dictadura proyectó allí una central nuclear o un puerto y en los ochenta la democracia quería abrir carreteras y parkings. Los dueños frenaron a la autoridad, renunciaron a construir y ahora este territorio está protegido por ley, aunque permiten a los vecinos de Ses Salines y Santanyí pasar por la finca hasta el mar.

 Automáticamente nos preguntamos quiénes son estos propietarios que han protegido con tanto celo su finca. Podríamos suponer que se trata de convencidos ecologistas, extranjeros conscientes comprometidos con el territorio balear o mecenas partidarios de un mundo sostenible… Pues en realidad son mallorquines, potentados, poderosos e influyentes. El abuelo Juan March Ordinas compró la finca a nobles arruinados y ahora la disfrutan sus nietos, los financieros Juan y Carlos March. Los acaudalados dueños de la enorme finca la han conservado intacta, pese a lo goloso que podría haber sido su desarrollo, que lo es y lo será.

Dos de los grandes poderes de este país, ejército y banca, han servido de baluarte a la especulación urbanística y han protegido hasta hoy algunas zonas vírgenes en la explotada Mallorca. Han preservado el interés general, aunque sea para salvaguardar el interés particular.

 



  Image1
Entre Sa Colònia de Sant Jordi y Cala Figuera perviven playas y calas vírgenes

Xavier Sitjà   28.jun.2013 12:39    

1 Comentarios

Ya ves!,mira por donde,los militares,asentándose en la isla una larga temporadita, han contribuido a conservar pura la VIRGEN.Enhorabuena!,...CABRERA!y que sigas conservan dote VERDE,LIBRE DE HORMIGON Y LADRILLO,sirviendo a PALMA,como pulmón de ese hermoso archipiélago.....Y situando la pluma sobre el mapa,colocamos otro puntito verde....y que cada vez que lo observemos nos recordara que la civilización no esta reñida con la naturaleza....tenemos que convencernos que...vivimos para conservar nuestro entorno y para que el,... nos acoja y nos conserve a nosotros.UN SALUDO.

lunes 30 jun 2014, 01:38

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Escarabajo Verde

Bio El Escarabajo Verde

Hola escarabajeros. Este es el blog de un grupo de profesionales del audiovisual que semana a semana recorremos el país en busca de historias relacionadas con el medio ambiente, la ecología y la naturaleza que luego transformamos en un programa de televisión: "El escarabajo verde".
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios