MAMÁ, TRANQUILA, CONSERVO MIS DEDOS
Funciona una farola sí, y seis no. Son las siete de la tarde y llevamos tres horas a oscuras, sin Sol. Me duelen tanto los dedos de los piés que temo que me suceda lo que a los escaladores del Himalaya, que los pierda, y eso, que llevo doble calcetín, pero, en Lituania, no parece suficiente. Eso sí, el termómetro marcaba cuatro grados, una nimiedad al lado de los menos tantos que pueden llegar a alcanzar. Juro que no tengo ninguna curiosidad por saber qué se siente, he pasado demasiados inviernos en el pueblo de mi madre (Segovia) y sé lo que es sufrir.
Lituania es como coger un espacio pequeño y llenarlo de hombres altísimos y fuertotes y mujeres que parecen modelos: Muy guapas, cuerpazos e infinitamente rubias. Como los extremos se atraen a ellas les van más los morenos tipo Antonio Banderas. Brad Pitt, en Lituania tienes los días contados. Gracias a eso, los Erasmus patrios, se quedan, y las "erasmas" se vuelven a España, porque aquí, poco pueden hacer.
La comida es directamente proporcional a lo desapacible del tiempo: cuanto más frío, más buena. Abundan las sopas y las cremas, capaces de revivir a cualquiera, sea cual sea la intensidad del azul de sus labios. De segundo, carne o pescado "riquérrimos", con sus buenas toneladas de mantequilla, no vaya a ser que no engorden... He probado todas las tartas y eso que solo llevo tres días en el país... Ñam, ñam, ñam.
El idioma lituano es como poner el disco de Xuxa al revés (¿se acuerdan de la “Leyenda Urbana”? pocos se atrevieron a comprobarlo). No se parece a ninguna lengua que conozca. Dicen, no obstante, que es igual que el letón... ¡Acabáramos...! ¿ a que ahora si se hacen una idea de lo que les estoy contando?
En cuanto al lugar en cuestión… mola. He visitado tres ciudades:
- Trakai: Tiene el lago mas grande del país y un castillo en mitad del mismo. Está rodeado de casas de madera que recuerdan a cobertizos de “peli” de terror estadounidense antigua.
- Klaipeda: Antiguo enclave alemán, corazón de la vieja Prusia y salida al mar de Lituania. Tiene puerto industrial y una playa que si eres un suicida o te gustan las emociones fuertes puedes disfrutar. Es pequeñita, “apañá”, muy cuca...
- Vilnius: Es la capital... Hummers limusina y coches que solo tendrían sentido en Cuba, casitas antiguas tipo Bruja de Blair, bloques soviéticos iguales, grises ,macizotes y una almendra central con edificios similares a los que pintaban en las ilustraciones de los Hermanos Grimm, tiendas de Dior y megacentros comerciales y pequeños comercios de ropa de segunda mano... Límite entre Bizancio y Roma, entre Rusia y la UE, ahora, Lituania tiene la cabeza hecha un lío...
Dicen que aquí esta el mayor cementerio del mundo, cosa que tiene bastante sentido si tenemos en cuenta el hecho (no constatado, por supuesto, volvemos al terreno de las leyendas urbanas) de que es el país europeo con mayor tasa de suicidios. Y no, la culpa no la tiene el Sol (la escasez del mismo, más bien), sino una transición loca en la que el Estado dejó de ser dueño de todo para cederle el testigo al individuo... De repente el futuro dejó de ser cierto... Aquí la gente no se suicida por amor, no son jóvenes apasionados sino pensionistas depauperados con ingresos muy bajos e índices de vodka en sangre, muy altos.
Las ayudas de la Lituania post soviética están dirigidas sobre todo a los menores de 40, y ahí, nos tumban: baja por maternidad que dura 3 años (sufragada por el Estado), educación pública y de calidad hasta la Universidad, con comedores en las escuelas, un máximo de 20 alumnos por clase y 3 profesoras por aula... Comentan, no obstante, que la Universidad es bastante regularcilla... ¿Y a mi qué? La que yo conocí en España ¡¡¡ tampoco era para tirar cohetes!!!
Y el tema de moda en España, la vivienda (eso cuando escribí este texto, ahora es el paro): Hace 15 años podían comprar casas a 700 euros, ahora cuestan tanto como en Madrid. ¿Les suena?
Y hasta aquí, muy señores/as míos/as, puedo leer...
ferAlcázar dijo
Bueno bueno! estoy deseando que llegue el lunes para verlo! en unos meses me marcho a vivir a Vilnius a vivir... espero que mi madre no lea eso de los dedos de los pies, que la pobre se muere xDDD
gracias por el programa! ^^!
17 abr 2009
debajo dijo
hombre, ahora ya no hace frio, es de día hasta las nueve de la tarde y unos 20 grados sobre cero.
Por cierto, el lago de Trakai no es el más grande del país, diría que es uno de los pequeñicos.
18 abr 2009
Lugareño dijo
Muy interesante. ¿Y las fotos?
19 abr 2009
rima dijo
MUY BUENAS!!!!! SOY LITUANA I ME ALAGA MUCHISSIMO QUE HABLAS TAN BIEN DE LITUANAS....JI JI JI. I NO ME LO VOY A PERDER PARA NADA EL REPORTAJE SOBRE MI MARAVILLOSO PAYS. SALUDOS A TODAS-OS LITUANOS-AS QUE ESTAN EL ESPAÑA!!!!!!
19 abr 2009
Igor dijo
Yo en unos meses voy de Eramus a Vilnius.... asi que el reportaje no me lo pierdo, pero no digais eso de que los chicos 'Erasmus' se quedan alli, que sino mi madre no me deja marchar =)
20 abr 2009
Chura dijo
No es que a las rubias les gusten más los morenos. Es simplemente que los españoles proceden de un país más rico que Lituania y eso atrae. Cuando conoces a una persona de un país más rico siempre crees que es más culta, más educada, más estable... Pero los españoles en Suecia, por ejemplo, ya no ligan tanto.
Le voy a recomendar el vídeo a dos amigos lituanos que tengo. No van a entender mucho, pero bueno...
20 abr 2009
abnehmen schnell dijo
Chura, yo añadiria que lo lejano es exotico. Suecia esta a la vuelta de la esquina: Lituania y España estan tan lejos como el Polo Norte del Polo Sur. Espero que algun dias las distancias se acorten y todos podamos vivir mas cerca. Aunque quizas entonces perderemos ese "exotismo" y ya no nos atraeremos tanto...
21 abr 2009
nacho dijo
documental bastante acertado sobre Vilnius, falto hablar un poco sobre el Deporte basket ball, todo una referencia en este deporte y sobre todo el carecter de la gente, alli todavia existe machismo, quiza por eso las impresionantes rubias son gente normal, accesibles simpaticas y sin delirios de grandeza como ocurre en este pasis nuestro. O no?
21 abr 2009
adasp dijo
Jejejeje soy el novio de rima , chura , te digo yo que el tipico spanish man las vuelve locas :) , y no por pais rico , si no porque exalahamos seguridad en nosotros mismos .Es mi opinion , no se si sera porque el reportaje era de el pais de mi señora o que , pero se me hizo supercorto, eso si , los anuncios a patadas.Lo de los candados se lo habia yo comentado yo a rima y ella no conocia ni su existencia , pues para ser que es una costumbre de no mucho tiempo.A ver si este verano o el proximo voy a visitar a mis suegros.El cocinero lo de las escarelas no me lo creo mucho , mas bien me creo lo que me cuenta mi parienta.Toco mal tiempo , pero con sol o nieve debe ser precioso.
21 abr 2009
Chura dijo
Perdona, no me doy cuenta de quien eres, la única lituana que presentan es a Dalia y la mujer de Lino...
A respecto de seguridad, no sé qué decir. Tengo amigos Lituanos y no veo tanta diferencia. Bueno, suelen beber más, es cierto, y también más violentos y machistas, pero yo no veo diferencia en lo que respecta a la seguridad en sí mismos. Yo también eché en falta algún comentario sobre el carácter de la gente.
Estoy de acuerdo con abnehmen, lo exótico atrae. Y ojalá nunca desparezca lo exótico.
Lo de llevar la novia en brazos por un puente también se hace en Ucrania. Lo de los candados no.
21 abr 2009
sergio dijo
Hola, muy bien el programa en general.
Me parece vergonzoso que saquéis a un fotografo trotamundos con dos meses de estancia en Lituania para hablar del país y de la historia que precisamente no conoce me ha parecido aberrante que un tipo así hable sin saber. Por favor documentaos más antes de empezar a rodar.
Deberiaís herberos informado mejor que españoles trabajan en, por y para Lituania y los lituanos.
Por cierto Carmen, en Lituania la segunda lengua que se estudia es el inglés, la tercera el alemán y la cuarta empatada con el italiano, el español. Cuidado que el francés está empujando mucho. Lo que pasa que el español capta mucho... ya sabes...
Para los productores, hay muchas mujeres lituanas, poned más atención en vuestro trabajo. Observad los comentarios anteriores.
Rubén en general muy bien. Ha contado lo que hay.
Miguel en general excelente. Ha contado la auténtica realidad.
Javi que te has caído por la escalera no se lo cree nadie...
Podiais haber elegido otra fecha para el reportaje pero en fin ha salido muy bien es el clima de Lituania.
¿Estáis en contra de los judíos? ¿Por qué no habéis hecho ningún comentario? pues anda que estáis enterados de la historia de Lituania...
Seguid así que os cargaréis el programa.
Mi puntuación un 7.
21 abr 2009
sergio dijo
Se me ha olvidado, el asunto de,los candados no es una tradición lituana si no rusa. Esta tradición se ha extendido a Lituania y no toda por otivo de los cuarenta años de ocupación.
Muchos lituanos ni siquiera saben que existe esta tradición.
En Vilnius hay muchos rusos, si vas a Kaunas todo es diferente.
Vilnius es la capital pero según los lituanos Kaunas es la auténtica Lituania, en mi opinión, discrepo.
21 abr 2009
Lucía dijo
Hola a todos! Soy Lucía, la que estuvo en Lituania. Os agradezco todos los comentarios, cada crítica (y elogio) es útil para seguir trabajando en la dirección correcta.
Es verdad que la fecha no fue la mejor, una pena, me dicen que cuando hace sol es un lugar maravilloso. He de deciros que aún así, a pesar de la lluvia, a mi me gustó.
En lo que respecta a la elección de Antonio, que llevaba dos meses, queríamos dar visiones diferentes para poder representar a más gente: la de la persona que está casi recién llegada y se choca con una realidad nueva, que está que no se entera, que no habla el idioma (supongo que muchos de los que estáis aquí conoceis esa sensación) y la del que lleva mucho y ya no se sorprende con casi nada porque considera normal lo que hace mucho juzgó como algo raro. A mi me pareció simpático, tampoco creo que hiciera ningún juicio negativo contra nadie. Él es más de visitar lo que nadie visita, menos de museos y más de callejear. Así son muchos viajeros. De todos modos, de 5 sólo hay uno que lleve menos de 3 años...
En lo que respecta al estudio del español, no sé, Carmen es profesora en la Universidad de Vilnius y lo diría en base a los datos que tiene.
¿Estar en contra de los judíos? ¡Ni yo, ni ninguno de los que hacemos el programa estamos en contra de nadie! . Al contrario. Procuramos siempre, sacar lo mejor de cada sitio. Para nosotros es una maravilla poder visitar cada lugar y ser recibidos por sus gentes. Lo que sucede es que son 50 minutos y 6 historias, es dificilísimo condensar todo el material que traemos grabado. Cada uno de vosotros lo resumiría de una manera, porque, por suerte, todos somos distintos. En este caso, cada español nos transmitió lo que más le llama la atención de Lituania, quizá, simplemente, no coincidió.
Sergio, no sé muy bien a qué te refieres con que hay más mujeres lituanas... No sacamos ni a lituanos, ni a lituanas (a menos que fueran cónyuges...). No puedo hablar del carácter de una persona, y menos aún de todos los habitantes de un país visitándolo una semanilla.
Reitero mi agradecimiento por vuestras opiniones. Un abrazo.
21 abr 2009
maria dijo
He de decir que el programa me resulto fantastico y que quieres Sergio espero que continue por mucho tiempo porque es de lo que poquito que vale la pena en la programación. Me sorprenden algunas de tus criticas y veo que tienes para todos. A mi por ejemplo me parece interesante que saquen a una persona que lleve poco tiempo alli pues ofrece otra perspectiva.
En fin solo queria decir que respeto todas las opiniones y que el programa me encanta asi que chicos mucho animo y continuad mostrandonos españoles en el mundo.
21 abr 2009
observadora dijo
Totalmente de acuerdo con Maria. Sergio, es que piensas que tenian que entrevistarte a ti? Me da esa impresion..., es decir, no parece una critica muy sana ni fundada. Segun tu, como tenia que informarse el equipo de quienes son los que trabajan en Lituania y para Lituania? La proxima vez, seguro que te llaman!!!
21 abr 2009
Anónimo dijo
esta pagina no sirve
22 abr 2009
observador2 dijo
Ah! Lucia, en la proxima ocasion no te olvides de preguntar a Sergio en que calle, plazoleta o avenida de Vilnius habran colocado el monumento a Sergio con la leyenda: A Sergio, que trabaja por, para, en, durante,... Lituania y los lituanos, defensor de un pueblo ignominiosamente olvidado por el equipo de Espanoles en el mundo!!!
Animo a todos!
22 abr 2009
sergio dijo
Veo que no lo comprendéis.
Hay muchas más cosas que ofrecer que lo que se ofreció. De acuerdo estoy con Lucía que en 50 minutos es imposible sacar un país completo pero de cualquier manera hay que hacer una preparación.
El que yo quiera que me saquen o no me lo reservo, yo fiu uno de los impulsores para llamar para que vinieran, no lo olvidemos, si hubiera querido observadora y observador2 lyo mismo hubiera salido pero no es mi intención.
Quién trabaja para, por y en Lituania son algunas persoas que llevando muchos años en este país son los más capacitados y quienes han visto realmente los cambios y el progreso del país.
Yo, de cualquier manera, respeto vuestras opiniones hacia mi persona pero como muy bien dice María, cualquier opinión ayuda para mejorar y quizás me ayude para no criticar el que no me hayan puesto una plaza a mi nombre, que no la quiero, pero si criticar que mejor es ponerse un nombre, aunque sea falso como el mío, para dirigirse a una persona que no ponerse observador2 y no saber con quien se están intercambiando los mensajes.
Lucía, seguid así, por lo menos los lunes en Klaipeda los paso entretenido con vosotros aunque a veces discrepe.
Saludos a todos/as.
22 abr 2009
Juanito dijo
Muy interesante. El programa dejaba algo que desear, pero la idea era buena y dentro de todo había variedad. Yo eché de menos algo más de la cultura y la historia, se aprotaban datos tan sueltos y sin mucha hilación. Realmente las opiniones son diversas, pero habría que intentar ser un poco coherente. Lo digo por Sergio, aunque no esté de acuerdo en todo lo que dice Observadora... ¿Qué necesidad había de sacar a relucir a los judíos? ¿Por qué no los gitanos? ¿O los rusos, que -supongo-hay muchos más? ¿Contra ellos también había discriminación?
Otra incoherencia: ¿qué diferencia hay entre usar un supuesto nombre falso, Sergio, y uno que claramente es falso, como Observadora?
Y mi ultimísimo comentario, sería bueno cuidar un poco el lenguaje, aunque sea en internet y más aún por eso... Algunas frases me suenan a Cantinflas en sus mejores tiempos, no sé si es a propósito o "de natural". Ejemplos:
-Ha contado la auténtica realidad
-en mi opinión, discrepo.
-Para los productores, hay muchas mujeres lituanas, poned más atención en vuestro trabajo.
-...que mejor es ponerse un nombre, aunque sea falso como el mío, que no ponerse observador2 y no saber con quien se están intercambiando los mensajes.
De verdad, no quiero insultar, solo llamar la atención para que cuidemos un poco el lenguaje. Gracias (Aciu???)
22 abr 2009
sergio dijo
Juanito, se ve claramente por llo que dices que sabes poco de la historia de Lituania y más aún de la más reciente.
No te voy a criticar porque observo que eres todo un académico de la lengua pero en fin, en mi pobre ignorancia no me queda otra que rendirme a los pies del inmenso conocimiento que tienes de la lengua castellana o ¿debo decir española? Que en estos asuntos aún no me queda claro y me lo podrías explicar.
En fin, veo que los comentarios ya derivan en acusaciones personales contra mi persona y no me queda más remedio que abandonar el blog porque con tanta sabiduría está claro que no tenemos más que decir.
Saludos atodos y en espcial a Lucía.
22 abr 2009
galizacalidade dijo
Si alli las chicas son tan altas, delgadas y guapisimas, y los chicos igual, porque no trabajan de modelos? alli esa profesión está mal vista o qué. Aqui en españa se forrarían...
25 abr 2009
nani dijo
Qué fuerte!!! la reportera nos ha llamado feas a las españolas así sin más, sin paños calientes!!! Qué es eso de que los erasmus se quedan allí y las erasmas se vuelen a España por que "ahí no tienen nada que hacer" ??? ME SIENTO OFENDIDA!!!!!
24 jun 2009
jose cañas dijo
la reportera es sincera es porque el promedio de lituanias es muy rubia y geneticamente diferente al PROMEDIO de españolas que son indigenas de cabello pintando y cuando digo promedio es mas la mayoria
07 jul 2009
Ana dijo
Bueno, yo he vivido un año en Tallinn y otro en Riga enseñando español, nunca he estado en Vilnius y he echado en falta un poquito más de información acerca de la historia reciente de las republicas bálticas ...es esencial para entender el carácter de la gente y cómo es vivir allí.
Estoy de acuerdo con los que hablan de exotismo..merece la pena ir a visitar las republicas bálticas nunca soy capaz de describirlas,son tan diferentes!(al menos las que yo conozco y gracias al reportaje veo q Vilnius también)
Acerca del comentario de las mujeres,si es cierto que allí las chicas son despampantes!!!te sientes muy pequeñita a su lado =) pero eso no resta belleza a las españolas ( que por cierto, yo creo q ue tambien tienen bastante éxito ehh)
son claramente diferentes físicos y estilos.
aunque...yo me quedo con el español,sin duda ;)
26 ago 2009
Argonautas dijo
No sé quien escoge a los entrevistados en el programa. Pero me parece que muchos de los entrevistados hablan de lo que no saben. Y los que saben no salen en la tele. Hay españoles que llevan mucho más tiempo que los tipos que salen en la televisión. Dando lecciones de lo que no saben. Y hablando de tópicos. Aquí las lituanas, en su mayoría, no son rubias. Sino morenas. Y de que se mueren por los españoles otro topicazo. No sé, alguien tendría que escoger mejor a los tipos que aparecen en este programa. Que busquen a gente que sabe de lo que habla. Y no a estudiantes Erasmus fiesteros, turistillas y aventureros que llevan en el país cuatro días. sekmes!
30 mar 2011