« PANAMÁ... O EL EFECTO SORPRESA | Portada del Blog | Dejarse llevar suena demasiado bien »

AMSTERDAM... LIBRETA DE VIAJE.

Tengo memoria pez. Tres segundos. Hace poco, un buen amigo me recordó un truco: una libretilla para apuntarlo todo, de las pequeñas, de las que caben en un bolsillo. Otra opción es la versión Memento, la de los tatuajes y fotos polaroid pero tengo fobia a las agujas. Desde pequeñita. ¿Sabéis cómo se llama eso? Belenofobia. ¿Os he comentado que me llamo Belén? Soy la nueva.


Libreta de viaje. Página uno.

Hoy es martes, es mi segundo día en Españoles en el mundo y esta tarde salimos hacia Ámsterdam, mi primer destino. Acabo de conocer al equipo y me gusta. Mucho. Hay buen ambiente, de los que te hacen sentir cómoda. Mi compañero se llama Gabi. No le conozco de nada pero parece majo. Estoy deseando empezar…

Despegamos con luz de atardecer. El vuelo tiene calorcito. Preludio de algo bueno. Nos esperan siete españoles con mucho arte. Y el de Pepa, en especial. Esta mujer impacta. Es una SEÑORA, muy valiente y muy moderna. Con dieciocho se escapó a Londres con una amiga, a vivir el arte de cerca. Y desde entonces no ha dejado de tener sabor a óleo, a acuarela y a lienzo. Tiene una galería muy acogedora, de esas en las que te gustaría vivir. Ella nos ha dado una clase magistral de impresionismo, nos ha mostrado un Van Gogh mucho más cercano. Si diera clases en primaria, tendríamos muchos más jóvenes fascinados por la pintura. Si tenéis oportunidad, os recomiendo que paséis por su galería en la calle Singel 100. Y cómo habla de sus artistas. Su mirada transmite admiración, devoción y amor, sobre todo, amor. Lleva casi medio siglo unida al pintor holandés Jan Van Eden, una de esas presencias serenas que transmiten con mucho más que palabras. Nos abrió las puertas de su casa y de su taller. Su colección es comprometida, arriesgada y valiente, cuando la contemplas, te toca el alma. Un comienzo de viaje, inmejorable. Gracias Pepa, gracias Jan, tenemos una cita en Calanda.

Libreta de viaje. Página dos.

Madrugón para visitar la mayor subasta de flores del mundo. Aquí se venden todos los días 21 millones de flores en sólo tres horas. Hay tantos empleados como habitantes tiene Mónaco. Es un pequeño país floral perfectamente organizado. Impresiona. Entran y salen flores constantemente y a toda velocidad. Como dice Gabi, los transportistas van "suaves como la brisa". Aunque desde arriba, más bien se parecen a los curris de Fragelrock. "Esto es como La Bolsa de las flores". Así lo describe Mar, ingeniera informática y con un pedazo de doctorado en Inteligencia Artificial. Tendrían que ver dónde vive. El viejo Sur. De postal. ¿Y la casa de su amigo? Una casabarco de museo. Rutger nos abre con una sonrisa. ¿He dicho ya lo majos que son los holandeses? Internet, calefacción, teléfono y superdiseño. Y, encima, puede navegar, si quisiera, podría llegar a España sin moverse de su pisito. Creo que nunca le enseñaré mi casita de cerillas. Con Mar y su hermana Gloria también visitamos Hoofstraat, la calle más cara de Ámsterdam, aunque nos confiesan que nunca compran allí, no porque tenga precios prohibitivos, que también, sino porque no encuentran talla. ¿Os he dicho ya que los holandeses son todos altísimos? Imposible encontrar un zapato del 36. Los pies pequeños van de compras a España.

Libreta de viaje. Página tres, cuatro y cinco.

Con Borja y Mayo aprendimos que cualquier idioma puede sonar muy dulce, hasta en los labios del pato Donnald. Marta, no te enfades con Juanma, ¿a que no fue tan difícil? Mercedes, Rosa y Eladio, gracias por hacernos reír. La ropa interior ha tomado otra dimensión en Ámsterdam. "Hello, Didier…". Y en San Blas, fliparían con esa nave industrial. Nos dicen las chicas que los holandeses son guapísimos, altísimos y, también, sosísimos, que suspenden en flirteo, que son demasiado directos, de los que se saltan kilómetros y van directamente a la meta. Como decía Rosa, le quitan emoción al asunto con eso de: "-¿Otra copa? Ya he tomado muchas, si subo es para probar tu colchón… ¿Alguien puede darle unas clases de protocolo a este chico, por favor?!!". Claro que nosotros sólo nos quedamos en la parrilla de salida, vamos, que no llegamos a conocer a ninguno hasta el punto de poder analizar su velocidad pero a mi me parecieron bastante majetes. Rutger se ruborizó con las bromas de Gloria, Been sonreía sin parar mientras nos mostraba sus rincones clandestinos y Toon se curró todo un festín con sabor español en su barco de principios de siglo XX, una joya flotante que no resistió la jornada y acabó en explosión, literal, explotó cuando las llaves tocaron el contacto después de la cena, nadie salió herido pero fue un buen susto. Lo siento muchísimo, Toon, de verdad, espero que no fuera por nuestras dotes de navegación improvisadas…



Libreta de viaje. Página seis.

Descubrimos el Día de la Reina, el fiestón nacional donde casi todo está permitido. ¿Llevas algo naranja? Nadie sale a la calle hoy sin algo Orange, como la Casa Real Holandesa. Y es que hoy es su día. Se celebra el cumpleaños de la Reina Juliana. Y todo el mundo está en la calle. Los holandeses no tienen muchas fiestas pero las que tienen las disfrutan como nadie: mercadillo libre, rockeros de diez años, chicas tras los cristales, bañistas improvisados, turistas despistados, música, fiestas flotantes y naranja, mucho naranja. Diana se portó como una perfecta anfitriona, incluso en las situaciones más embarazosas.



Libreta de viaje. Página seis. Anotaciones sueltas.

Gesseler es la palabra. ¿Se escribe así? Ellos la utilizan para casi todo. Significa algo así como "acogedor": "Me encanta acurrucarme en el sofá para ver una peli, es gesseler", "ayer estuve en una fiesta muy gesseler", "eh, tu amigo es gesseler"… Bueno, pues ellos sí son gesseler. Aquí miran de frente, y sus ojos son acogedores. No importa cómo vistas, cuál sea tu acento o a qué te dediques… Son tolerantes. Y la tolerancia cruza por el barrio Rojo y entra en los coffeshop, pero va mucho más allá. Por algo tiene fama de ser la ciudad más tolerante del mundo.

Me gusta Ámsterdam. Es una ciudad perfecta para pasear, descubrir, conocer, sentir, mirar y sonreír… sobre todo sonreír… El tiempo vuela entre restaurantes argentinos y magdalenas de chocolate. Y, además, nos ha hecho sol. Creo que le hemos robado una semana al calendario de verano.

Y con este tiempazo, no podíamos dejar la ciudad de las bicis, sin alquilar una. Tres horas, seis euros. Orange Rental. En un callejón escondido con mucho rollo. Me gusta este tipo. Nos recibe con una sonrisa. Como muchos holandeses, nos suelta alguna palabra en español. Les encantan los idiomas. Gabi paga y deja su dni. ¿Sabremos volver? Seguro. ¿Seguro? Son las cinco y pico y estamos saliendo de Abraxas, una cafetería muy gesseler… -"Hasta pronto, Sedat, nos veremos en Madrid". ¿Era por aquí? ¿A qué hora sale el vuelo? Oh, oh…

Libreta de viaje. Sin tiempo para anotaciones.

Hora de volver. Justitos de tiempo…Sólo unos minutos para algún regalito de última hora… ¿Alguien sabe dónde puedo comprar un sobre acolchado? ¿cómo se dice sobre acolchado en holandés? Menos mal que el taxista pilló al vuelo el "we have no time". Aeropuerto de Ámsterdam. Y te preguntas si ese piloto no era el mismo tipo que viste anoche en el Coffeshop, en el único coffeshop que visitamos por estricta exigencia de grabación: -"Buenas tardes, caballero, ¿y esos ojillos que trae? Son de leer, claro, seguro que anoche no pudo parar hasta acabar el librillo…". Gabi (es mi compi, más majo…) me enseña un truco para confiar en un buen despegue y aterrizaje: -"Piensa en una bola energética blanca que se cierra alrededor del avión."- "¿Bola energética? ¡Pero si el piloto va fumado!" Perfecto aterrizaje. Igual el del coffeshop era su hermano.

36 Comentarios

hombre que bonito, *gezellig* es la palabra y sin traduccion
es como el *Ole* que es lo que es.
Ahora mismo estoy escribiendo una columna sobre el Barrio Rojo. el Sindicato*de rode draad*(el lazo rojo) de prostitutas se ha disuelto, las han echado a las pobrecillas de la oficina pues les han cortado el subsidio del gobierno.resultado caos total.
Es Un Sindicato, no es un colectivo.las chicas de la vida
Trabajaban y pagaban los impuestos como todos, pero a la hora de querer sacar un prestamo o hipoteca, las discriminaban.
el barrio rojo se ha reducido a la mitad y *las ventanas* son ahora ateliers de moda
en las coffees ya no se puede fumar tabaco o vender alcohol y los *casabarco* tienen que salir ya pronto, porque la gente pija que vive y paga por vivir en el o al canal no quiere un armatoste en frente de su casa. Ya se esta preparando la ley. Eso de las casa-barco comenzo en el flower power en los 60's. la gente ahi se afinco' ahora quieren vender el *sitio* que muchos flotan en los canales mas privilegiados
por 200 o 300 mil euros.pues 40 anhos despues ya no son flower o power, sino madame y senhorito.

Si..si... este dia de la Reyna fue historico, es normalmente muy bonito y divertido pero este anho por primera vez en la hisoria se quisieron cargar a la Rayna y su familia. A golpe eso de las 4pm,cuando normalmente empieza el can caneo... la gente estaba desolada.
Hombre que Maja se te ve, no te lies con un holandes porque te vas a aburrir como una mona.

Belén, esta noche hemos quedado toda la familia y amigos para gezellig tomar algo mientras vemos el programa, nuestra encantadora y gezellig Diana sale en el, donde esta Diana hay fiesta.
Por cierto su hermano vive en Australia igual lo visitas en uno de tus viajes.
Suerte con el programa y saludos desde Holanda.

Todo estaba dispuesto para disfrutar del programa, pero."muestro gozo en un pozo" parece ser que aki en Holanda dan el programa una semana después.

En fin una buena excusa para juntarnos otra vez.

Belén, sabes tu cuando realmente dan el programa en Holanda???

Bueno nos vamos ha ver el programa sobre Panamá que igualmente debe de ser interesante

Estadísticamente hay muchos más matrimonios entre españolas y holandeses que entre holandesas y españoles (datos del INE), así que supongo que tan aburridos los holandeses no serán...

Yo ví anoche el programa desde España, aunque no lo ví entero, me hubiera quedado con gusto hasta el final porque me encanta. Me gusta mucho ver cómo se mezclan unas tradiciones, exportadas por los españoles emigrantes, con los de los países a donde emigran y conocer planteamientos mentales, a veces tan diferentes a los míos, y formas de vivir que se distanciasn tanto de las que me rodean. Cada vez que veo un programa, sueño con visitar las ciudades protagonistas de los mismos y siempre alguno de los españoles que nos muestran se convierten para mí en personas a las que me gustaría conocer. Comparto contigo el interés por la galerista de arte y si alguna vez voy a Amsterdan de nuevo no dudaré en intentar visitar su galería.

Hola Belen. Pues nada, que decía yo, y quié es esta chica?? si casí no la he visto en el programa, jajajaja. Es broma. No en serio, es la primera vez que veo españoles en el mundo y me ha encantado Amsterdam y por supuesto el programa. Así que creo que nos hemos estrenado a la vez. Espero seguir viéndote a ti y a tus compañeros por más lugares de este pequeño planeta porque yo voy a procurar no perdermelo. Por lo demás felicitarte, el debut ha sido bueno, el programa espléndido y Amsterdam un sitio que desde ahora me gustaría conocer. Bueno hasta otros post. Salu2.

Gezelling, ésa es la palabra! Gracias Pablo y, de momento, sigo tu consejo, nada de holandeses, aunque como dice Chura, y siempre siguiendo las estadísticas del INE, no deben ser tan aburridos... Lo que sí puedo decirte es que con nosotros fueron encantadores, todos, chicos y chicas, que es lo importante... Begoña, siento mucho que no pudierais disfrutar del programa en directo pero, como dices, Perú merece la pena... Elisa, si tienes oportunidad de pasarte por la galería, te lo recomiendo, Pepa es fantástica y su sonrisa, eterna. Si vas, dale un beso de mi parte... Por cierto, el uno de agosto exponen en Calanda, igual te pilla más cerca... yo, si puedo, estaré allí... Y Josean, era tu primera vez pero espero que no la última, gracias por tus felicitaciones, los próximos programas son geniales, y mis compañeros, también, ya verás!

Nuestra amiga Diana, la bilbaina de Amsterdam y azafata de profesion.
Sin maldad y con cariño, que era una chica muy majeta.
http://zappinternet.com/video/zomZvoLzuF/Borracha-en-la-Sexta

HOLA BELÉN!!!SOY LUCRECIA.NO PUDE VER EL PROGRAMA ESE DIA PQ ME FUI PRONTO A DORMIR PERO ME DIJERON QUE SALÍAS Y LO HE VISTO POR INTERNET.ENHORABUENA!!!ME DIJO TU HERMANO Q ESTABAS EN ESPAÑOLES POR EL MUNDO.SALES GUAPISIMA.SOY SEGUIDORA DEL PROGRAMA DESDE QUE EMPEZÓ ASÍ Q TE VERE CON FRECUENCIA. UN BESAZO Y ENHORABUENA, LO HICISTE GENIAL;NO ESPEABA MENOS.CIAO

Estoy de vacaciones en mi casa por eso de la crisis,canal arriba ,canal abajo, veo y me digo ..¡esa cara me suena!.
Me tragé todo el programa a ver si volvia a ver esa cara,entonces salieron los créditos y efectivamente era Belén.Gracias a esa coincidencia no me moví ni en los anuncios, y pude disfrutar de un grandioso reportaje.
Simplemente me encantó, un gran trabajo.Ahora por tu culpa esta noche enganchado otra vez al programa.Sigue igual chiquitins..

de nada Belen y Chura...
hombre comprendo que es un programa Ameno e informativo, Logicamente no vais a sacar a una pareja discutiendo o eso...
Este pais en el cual estoy 25 anhos, casi toda mi vida
es pequenho y hay de todo;como en todas partes
Pero reitero. nunca he conocido una cultura mas rara,que pretende vender la imagen de progresiva'divertida y tolerante y en la practica no lo es.
Pues por mi que se casen con la bendicion Papal si es necesario.
Yo termino mis estudios y me borro.

Un reportaje fantástico, aunque lo mejor de todo es la reportera, aunque Amsterdam ayuda un poco. Belenchu, un trabajo genial, estoy deseando ver los próximos.
Besos desde Salamanca

Enhorabuena y gracias.
enhorabuena por el reportaje dinámico entretenido y ameno, así cómo por la redacción de la que haces gala en este blog. y gracias por haber orientado nuestra vacaciones. Vi el programa justo cuando estábamos pensando que hacer y donde ir de vacaciones... flash! aparece en pantalla españoles en el mundo y holanda.. y ya está ya tenemos montada excursioncilla.. jejeje

La próxima que comente desde la experiencia..
a ver que tal..

s@lut,

Toni

Hola guapa!,joder majetona,vaya viajes que te pegas, pues lo dicho, enhorabuena y disfruta de tu trabajo...ciao, guapa y...aupa olmedo y aupa el rock´n´roll!!!.cuidate!

Belén el programa no estuvo mal, aunque eché de menos que hubieseis mostrado algo más del país. Yo no vivo en Amsterdam, sino cerca de Utrecht, que es una mini-versión de Amsterdam sin gente rara ni barrio rojo.
Estoy harta de los tópicos sobre Holanda: porros, barrio rojo,etc....el dia de la Reina está divertido, pero es como si haces un reportaje sobre España y sacas el desfase de San Fermín, la gente lo fliparía porque no es lo habitual.
Este país tiene muuuucho más que ver y disfrutar: el paisaje es verde y se pierde en el horizonte
(plano) donde quiera que vayas, hay agua por todas partes, tienen también parques nacionales. En fin, teneis que volver otra vez.

Y sí, hay muchas españolas con holandeses (incluyendo servidora) así que algo tendrán!!. Probablemente sea el hecho de que están muy "lekker" (buenos)!!!.

mola. yo quiero un trabajo como ese, viajar y dejar que el entrevistado enseñe la ciudad mientras el ciudadano paga los viajes. luego nos quejaremos de los funcionarios 8no lo soy) verdad? y de lo cara que está la vida...

Felicidades por el programa. Es una visión muy realista de Amsterdam, cuando se vive aquí. Por cierto, aquí no hay gente rara, sino gente que sabe apreciar la riqueza de la diversidad: vive y deja vivir. El fanatismo, y la verdad absoluta, mejor en otros lugares. Algo que vendría bien aprender en España; sobre todo en Madrid. Y la calidad de vida, nada que ver. España muy bien... para volver de visita.

Hola,

yo soy Holandesa y e estado un año. Siempre los Españoles me preguntaban como es Amsterdam?? Y en Españoles por el mundo puedes ver Amsterdam como es! M encantaaa ! gracias

Si guapa hasta venden baba de caracol.

Así me gusta, enseñándonos medio mundo. Siempre estuve convencido de que Salamanca se te quedaba pequeña. Me ha hecho muchísima ilusíón verte en pantalla, después de tanto tiempo sin saber de tí. Un besazo enorme. Eres la leche. ¡Mucha suerte¡

hola ,te he visto en la tele y me pareces fantastica,sabes ,yo pinto y he visto tambien a una señora(pepa) podrias ponerme en contacto con esta señora y con la leonesa mercedes yo tambien soy de leon y me encantaria hablar con ella ,gtracias

quien es la chica del jamon? algien m lo podria dcir? jaja
sta kmo un jamon !! jajaj D::DD

es a novia de Carlos*el Yoyas* de Operacion triunfo.

¡Enhorabuena por el programa!
Pisé Ámsterdam por primera vez este mes de Marzo, durante mi primer viaje de estudios. La morriña y las ganas de volver las llevo arrastrando desde que llegué a casa, y de repente ¡plaf! ¡Españoles en el Mundo en Ámsterdam!
Fue increíble. Los cisnes nadando por los canales, la preciosidad de las casas, los colores del mercado de las flores (lástima que lo pillamos a la hora de cerrar), las luces del barrio rojo... íbamos asustadísimos, porque nuestro guía nos había dicho que llevásemos mucho cuidado con los chulos porque eran capaces de tirarnos de cabeza al canal, jajaja. Y encima, a nuestros dieciséis años, que cualquier cosa nos impresiona como niños...
Los "baños públicos" resultaron todo un show. Me alegró muchísimo volverlos a ver por la tele, jajaja.

Un viaje inolvidable. Muchas felicidades de nuevo por el programa, e invito a todo el mundo a viajar a Ámsterdam.

¡Besos!

Si Melanie; Ahora hay un Submarino Party por los canales del barrio Rojo;hombre unos after hour que te...

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Españoles en el Mundo


Laura, Luis, Belén, Tirma y Lucía son los reporteros de 'Españoles en el mundo', el programa de TVE que busca a nuestros compatriotas allá donde estén.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios