PRIVIET, SAN PETERSBURG
¡Menudo sustazooooo!!!!!!
He perdido la cuenta de los vuelos que habré cogido en los últimos años y no recuerdo haber pasado miedo en ninguno de ellos, algunas turbulencias juguetonas, algún despegue movidito pero como este aterrizaje ninguno. Todo iba bien hasta que nos acercamos a San Petersburgo, tormentón en la pista, muy oscuro y con muy mala pinta… Sacan el tren de aterrizaje, Raúl (mi compi) y yo estábamos hablando de no sé qué y, de pronto, se hizo el silencio. A muy poquita distancia del suelo, el piloto aborta la aproximación e intenta remontar el vuelo. Yo no tengo mucha idea de pilotar pero, por lo que vivimos, ésa debe ser una maniobra muy difícil… Fueron unos segundos angustiosos. Al final y después de casi media hora en el aire conseguimos llegar a pista vivitos y contentos pero, eso sí, con el miedo metidito en nuestros huesos… ¡Menudo susto! Nos hicimos una foto para celebrarlo, teníais que haber visto la cara de Raúl en el momento crítico. Claro, que habría que preguntarle a él cómo era la mía…
Bueno, pues ya estamos en San Petersburgo, la ciudad de los zares y los canales, la de los edificios colosales, antigua Leningrado y moderna Peter, mi primera experiencia en Rusia. Y ya tenía ganas, la verdad. Nos esperan para desayunar Inma y Judith, dos terremotos con energía para dar y regalar. Nos reciben en su casa de Cuéntame al estilo ruso, el papel pintado de las paredes es igualito al de los Alcántara. La casera les ha dejado recuerdos de la época soviética. Pero eso sí, con conexión a internet de alta velocidad.
El desayuno, típico ruso, está buenísimo y nos da energía para lo que nos espera, que no es poco. Nos pateamos la ciudad descubriendo las curiosidades rusas. No podría calcular cuántas limusinas vimos, cuántas parejas se casaron ese día, y eso que era martes, cuántos candados colgaban de los puentes pidiendo amor eterno, cuánto caminamos y cuánto nos reímos. Estas chicas no paran.
Y en nuestra primera noche descubrimos esa preciosa luz de atardecer que no acaba de apagarse. Las famosas “noches blancas”. Ya sólo por esto ha merecido la pena el susto aeronáutico.
Pero aquí no acaba el día, todavía nos queda el concierto de Manu Chao y un bar, el único en el mundo, que celebra la nochevieja todos los días del año. De hecho, está apuntito de entrar en el Guinnes de los Records. Y ahí las dejamos, con sus orejas de conejo bailando “La Macarena”. El primer día ha sido movidito y muy completo. Estoy molida. En una sola jornada hemos acumulado suficiente infirmación en nuestras retinas como para llenar muchas tarjetas de memoria." ¿Sabes cuánto hemos grabado?". "Ya, pero es que la ciudad lo merece."
San Petersburgo fue construida con un esfuerzo increíble en una zona pantanosa azotada por los vientos del polo y las inundaciones. Fue fundada en 1703 por el empeño de un solo hombre, en ese lugar imposible, Pedro I El Grande quiso construir la moderna capital que necesitaba Rusia, la ventana a Europa. Una estatua rinde homenaje a su fundador. Y dicen los rusos que si tocas sus manos, serás feliz para el resto de tu vida. La voz se ha corrido y ya es visita obligada para los más de tres millones de turistas que pasan cada año por la ciudad.
Y, claro, de tanto roce, de tanta felicidad deseada, sus manos brillan como el oro. Lo curioso de la estatua es que esculpieron primero el cuerpo y, como todo en Rusia, es de proporciones colosales, y luego hicieron un molde real de la cabeza del zar. Por lo que dicen, Pedro I era un tío listo pero no gigante. Resulta un poco cómico ver el resultado pero, oye, si da la felicidad quién soy yo para juzgar al escultor…
Porque aquí cada pedazo de bronce, cada bloque de mármol tallado y cada hierro forjado ocupa su capítulo escrito en los libros de historia. La ciudad ha sido uno de los escenarios políticos más importantes del siglo XX. En la IGM, abdicaba el zar, Lenin llegaba para encabezar la nueva revolución y el 25 de octubre de 1917 el acorazado "Aurora", atracado hoy a orillas del Neva, disparaba contra el palacio de Invierno, sede del gobierno provisional, los revolucionarios asaltaban el palacio y establecían en Rusia el poder soviético. Y cada minuto conserva hoy su reflejo. Esta ciudad es un museo al aire libre. Caminar por sus calles es imaginar el pasado.
Hoy San Petersburgo sigue siendo la capital cultural de Rusia, sede de museos, teatros, exposiciones y festivales. Aquí los músicos callejeros visten con pajarita. Y ¿habéis estado alguna vez en Hermitage?????
Sabía que era grande y que me iba a impactar pero… ¡¿tanto?! Antigua residencia de los zares y hoy, uno de los mayores museos del mundo. Se codea con el Louvre y el Prado y encierra cerca de 3 millones de obras de arte. Como decía Marina, si quisieras estar cinco minutos delante de cada obra de arte, necesitarías unos 10 años ininterrumpidos. Y eso que sólo se expone una pequeña parte de toda la colección. Ah, y tiene dos salas enteritas reservadas a nuestro Pablo Picasso.
Belleza en los museos y también en las calles. De verdad que nos quedamos asombrados. Aquí hay diez mujeres por cada cuatro hombres. Y lo sorprendente es que casi todas ellas parecen modelos, del estilo “rompecuellos”, que dice mi amigo Jorge. No sé si “será el agua”, como decía Pepe, o si el frío moldea las formas, el caso es que, según nos dicen, es el paraíso para la visión del visitante masculino y para el traumatólogo de guardia... Y para quien piense que en San Petersburgo hace frío todo el año, sólo tiene que darse un paseo por la fortaleza de Pedro en los meses de verano, ni Benidorm en hora punta.
En fin, que San Petersburgo es un remolino de sensaciones, de experiencias y de influencias artísticas.Es "la ciudad de las musas", la ciudad de los poetas y los músicos, los pintores y los artistas. Aquí vivieron Chaikovski, Pushkin y Dostoievski. Esta ciudad tiene una belleza estremecedora y, en esta época del año, a partir de las doce de la noche, la luz de atardecer se refleja en el agua y la piedra con tonos muy románticos, yo diría que casi sensuales… Así escribió Alexandr Pushkin sobre esa temporada mágica de las noches blancas:
El transparente oscurecer
y el resplandor lunar sin luna.
Puedo yo sin luz leer
y escribir, pues sobra ésta.
Y ver con toda nitidez
inmensas calles somnolientas,
la aguja del Almirantazgo
como lanzada a las esferas.
Y el despuntar de la Aurora
que apura el anochecer
cediendo apenas media hora
a las tinieblas en la tierra,
más sin dejar palidecer
dorados cielos sobre ella.
Rusia es un país que engancha, que enamora, que te vicia, que se mete en tu sangre y no te suelta. Como decía Judith “o la odias y no vuelves, o bien te enamoras y no quieres marcharte, y lo peor de todo es que no sabes por qué”. Yo tengo claro que volveré. Espero poder decir pronto: “Priviet, San Petersburgo”.
Gaditanos por España: Ceuta dijo
Estoy contigo Vicente, me encantó tu parte del reportaje. soy periodista y sé cómo funcionan el público, que valora una vida por lo que ve en 7 minutos.
En cuanto al debate surgido, quiero decir que los formatos regionales no tienen el mismo gancho que éstos. me fatiga ver andaluces por el mundo, la gente con la que estoy harto de tratar. prefiero la diversidad y sentirme orgulloso de la buena gente de mi patria.
Españoles en el mundo ha devuelto a muchos el interés por la televisión, porque conjuga todos los factores que hacen apetecible y sano disfrutar de este medio de comunicación. Josean19, estoy contigo y comparto tu forofismo con este programa, porque me hace sentirme feliz.
Dentro de poco me voy a NY. Ojalá me cogieran allí por banda y pudiera ser un español por el mundo más. me haría más feliz que ser futbolista profesional
PD: Inma, eres una monería
11 ago 2009
Russkis dijo
Qué apañados... =)
11 ago 2009
Carlos dijo
Conozco bien de San Petersburgo a Vicente Caseiro y de el nadie podra decir que sea un empresario sin escrupulos o cosas de esas. En 10 minutos de television, puedes dar una imagen diferente de tu dia a dia y os aseguro que el dia a dia de Vicente como de todos los que viven fuera es duro
12 ago 2009
Oli dijo
jo, Belen eres mi idola.
14 ago 2009
Chura dijo
Entrando en el tema de la cantidad de hombres y mujeres en Rusia, si bien es cierto que hay muchas más mujeres que hombres en términos globales, no menos cierto es que en las edades comprendidas por debajo de los 30 años hay más hombres que mujeres. Si consultais una pirámide de edad lo podeis mirar. Donde el número de mujeres supera con creces el de hombres es a partir de los 50-60 años.
14 ago 2009
Xabier dijo
PARA VICENTE CASEIRO
Hola Vicente
Escribo desde una empresa de San Sebastian con un proyecto en la zona de St. Petesburgo.
Me podrías contactar en la siguiente dirección mail ? [email protected]
Traté de contactar contigo a través del programa pero no tuve éxito
Espero que leas el mensaje
Saludos
Xabier
28 ago 2009
Yesenia dijo
Belen, me encanta tu programa, desde hace 15 años vivo en Ciudad Real, soy de Armenia, y me encantaría que hicieras un viaje a ese país tan maravilloso que tengo, y que hicieras un reportaje de los tuyos.
Hay muchos españoles viviendo en Armenia (viven por temporadas por trabajo).
Muchas gracias
Yessenia
04 sep 2009
VICENTE FERRER dijo
EL QUE NO HA VISTO SAN PETERSBURGO SE HA PERDIDO LA OCASION DE VER UNA DE LAS MARAVILLAS URBANAS DE ESTE PLANETA. SE MIRE POR DONDE SE MIRE.
11 nov 2009
Josu dijo
Respuesta a Irina:
Tengo que contestarte a tu post que no es nada más que un cúmulo de agresiones e insultos sin base alguna. Deberías reconducir tu agresividad y no enfrentarte con el primer hombre que tiene la osadía de respirar y de cruzarse en tu camino. Haz deporte, gimnasia, corre, haz algo. Gente malpensada y que odia a los demás nos sobra aquí. Pero vayamos por partes, lo merece:
1. “su estilo de vida es un insulto para toda la gente humilde que vive en Piter” Esta frase es en sí misma un insulto a Vicente, a Rusia y a la gente humilde de Rusia.
2. “No puedo explicar muy bien mis sentimientos cuando veo su modo de vida y la expresión de su cara” Por supuesto que puedes hacerlo, por eso y para eso has escrito. Son sentimientos de odio y de rencor a la humanidad y a tu país. Ese día seguro que te levantaste pensando a ver a quien puedo atacar hoy sin que me haya dado ningún motivo. Sólo porque su cara, de hombre, no te guste. ¿No te resulta atractivo, o qué?
3. “. Parece que se adaptó muy bien al estilo de vida de determinados "empresarios rusos"” donde sigues haciendo alarde de tus habilidades telepáticas y adivinatorias. Además hablas pero no concretas como si el hecho de hablar con ese estilo te confiriera un conocimiento elevado y capacidad de explicar lo que insinúas. ¿Qué te parecería si dijéramos que parece que te has adaptado muy bien al estilo de vida de las criminales, delincuentes y asesinas, de no importa que país, que viven en España? Y es que hay que ver como sales a repartir leña a quien tiene una cara que no te gusta. Aquí las agresoras, como en Rusia, nos sobran. ¿Cuál fue la verdadera razón por la que te fuiste? A mi también me emocionas mucho. Estoy ahora mismo consternado emocionalmente y aunque soy un hombre y no puedo (genéticamente, por ser hombre) también te abriría mi corazón y te expresaría mis sentimientos.
4. “Son justo aquellos que siguen destruyendo mi inmenso y en algunos tiempos muy fuerte país.” Otra vez que la dejas caer sin explicar nada. ¿Cuándo ha dejado de ser fuerte tú país? A los ojos de cualquier europeo (de los zapadnie strani) Rusia no ha dejado de ser fuerte en los últimos 150 años. ¿No será que tú deseas una debilidad donde no la hay? Tú discurso y tus mentiras están en la línea ideológica y en el típico discurso torpe de quienes desde Europa occidental y, sobre todo, desde Estados Unidos luchan por la destrucción de Rusia desde que Rusia ha sido fuerte. Es la estrategia de EEUU ¿Te paga algo la CIA o lo haces gratis? ¿Eres de verdad rusa o trabajas para la CIA o el MI5 como en realidad pareces?
5. Ese recurso continuado a términos emocionales (sentimientos, doloroso, me emocioné, lloraba) de una mujer conmovida por la agresión de un hombre (a un país, a los pobres y a los sentimientos puros y virginales) y que te delata, dice exactamente donde se encuentra el origen y los fundamentos ideológicos de tu agresión. Esta agresión la lleva a cabo la CIA contra los países europeos de occidente. La ideología del victimismo y de la agresión. Las ideologías de lo políticamente correcto. No hay más.
11 nov 2009
david para vicente caseiro dijo
Acabo de ver el programa y has hecho referencia a la enfrmedad que estas sufriendo, aqui en españa somos muchos los que la padecemos, y cualquier tratamiento alternativo a los tradicionales nos seria de gran ayuda, nunca habia oido hablar de Mersuda(Marruecos) y de terapia con arena caliente. por lo que nos encantaria que nos comentases un poco sobre como te ha ido, donde esta Mersuda...
muchisimas gracias
18 nov 2009
Maria dijo
Hola Vicente, al igual que David, también estaría muy interesada en que nos dieras más información sobre el tratamiento que sigues para la espondilitis. Muchas gracias por adelantado.
21 nov 2009
luis carlos dijo
M e ha interesado mucho el comentario sobre la enfermedad que ha hecho Vicente Caseiro, siguiendo con el comentario de DAVID , me gustaria tener la posiblidad de poder enterarme mas sobre la enfermedad yo la padezco dede hace 30 años logicamente voy a peor y sihubiera algo que me pudiera relajar o ayudar me encantaria, asi que spero David o Vicente me podais comentar algo os lo agradecre, mi mail es [email protected] sinos recibes en sAN PETESBURGO pues yo voy alli hablar contigo si me puedes atender , muchas gracias
22 nov 2009
Luis carlos dijo
IgualMENTE maria , si algo te puedes enterar no dejes de hablar conmigo .Un beso , mi mail [email protected]
22 nov 2009
[email protected] dijo
Maria , contestame con lo que sepas sobre la espondilitis
23 nov 2009
LUIS dijo
No se nada de lo que le pregunte a Vicente Naseiro , me interesa lo de la enfermedad que tb padezco y el tema de Marruecos que me lo aclare , si pudieramos hablar seria interesante podernos ayudar y ayudar a todas las personas que tinen esta enfermedad terrible y pooc conocida para todos , incluso para la medicina que no hace casi nada .Gracias Vicente
24 nov 2009
Domin dijo
Soy asiduo seguidor del programa, y me impactó mucho como Vicente Naseiro, comentaba su enfermedad reumatica, y de su tratamiento en Mersuda (Marruecos), yo solo he encontrado Merzouga que esta creo cerca del Sahara, pero no se. Si pudieras ampliar la informacion sobre el tratamiento te lo agradeceria dado que mi esposa esta diagnosticada desde 2005 de la misma enfermedad, Espondilitis, y por supuesto San Petesrburgo me encanto. Saludos
25 nov 2009
Domin dijo
Efectivamente se trata de Merzouga, buscad en google
¿ Arenas milagrosas ? com ambos signos de interrogacion, viene la informacion que muchos buscamos, tambien aparecen entradas si buscamos Merzouga reuma. En Youtube hay videos donde se ven las finas arenas de esa aldea, te entierran hasta el cuello, y te tapan la cabeza para no coger insolacion, por lo visto muchos marroquies acuden con dolencias reumaticas y esos baños de arenas les resultan muy beneficiosos.
Si encuentro algo mas acerca del tema lo pondré aquí. Estoy animando a mi esposa para ir alli, y probar los baños, pues los tratamientos biologicos que estan poniendo, por lo menos aquí en Cordoba, no se sabe que resultado puede tener a largo plazo. Esto es natural, creo segun he visto desde ayer que se puede volar hasta Marrakech y alli te recogen para llevarte hasta el hotel que contrates, 150 km aprox. hasta Merzouga
Saludos
26 nov 2009
Svetlana dijo
Hola, me llamo Svetlana. Yo vivo en España ya 2 meses. A mi 40 años. Leo carta de Irina y a mi muy triste. Yo no de acuerdo con Irina, en absoluto. Vicente es persona simpatica. No veo mal. Rusia siempre es grande. ¿Pórque “siguen destruyendo mi inmenso y en algunos tiempos muy fuerte país”? Yo quiero que los españoles saben que rusos no tratamos a extranjeros así. Nunca yo conoce a nadie que huye de Rusia. No entiendo nada a Irina. Muy extraño una rusa que así habla. Yo es primera vez que veo.
30 nov 2009
vicente caseiro dijo
a todos los que teneis interes en Merzouga y los tratamientos de arena y calor que hago anualmente podeis contactarme a mi direccion mail:
[email protected]
encantado de poder ayudar.
saludos,
vicente caseiro
16 dic 2009
ispansiii dijo
¿ con cuales compañias aéreas me recomendais para viajar a sant petersbug?. Me gustaría visitarla este verano.
24 mar 2010
teresa sanchez dijo
Me gustaria me indicaran sobre el tratamiento de la enfermedad espondilites annquilosante,que ha hablado uno de los españoles en San Petesburgo, que ha dicho que se daba un tramiento en Marruecos a ver si me puede aclarar el lugar donde va, ya que tengo dos familiares que la padecen.Un saludo
14 abr 2010
Javier Pardo - Villarreal dijo
Vicente Caseiro.
En mi opinión eres un señor, y un valiente.
Es difícil que empresarios de tu nivel acepten entrar al trapo de programas como el de Españoles en el Mundo, porque para unos ofreces una imagen positiva, pero hay quien ve la mitad de la botella siempre vacía y no les vas a hacer cambiar por mucas explicaciones que des.
Sería interesante que personas que queremos trabajar en Rusia, pudieran contar con tu ayuda, por lo que será un honor que me puedas contactar ([email protected])
Un saludo muy cordial.
J. Pardo.
14 abr 2010
MARIA JOSE dijo
Mi marido tiene espondilitis me gustaria conocer como poder entrar en contacto con quienes realizan los tratamientos de arena, pués si vamos tendriamos que saber antes con quien hablar para realizar el tratamiento. He visto a Vicente en el programa de españoles por el mundo, San Petesburgo, hablando del tratamiento que sigue. Gracias
16 abr 2010
Mohamed dijo
Una vez que he visto el reportaje de españoles por el mundo, el martes 13 de abril 2010, en San Petersburgo, me ha llamado la atención la parte donde salía Vicente Caseiro comentando sobre el tratamiento de arena en Marruecos para curar sus problemas de espalda.
Me gustaría contactar con él para que me explicara algunas concreciones, dado que tengo también dolores de espalda. Te agradecería si tienes la oportunidad de hacerle llegar mi correo para que pudiera darme datos más concretos que pudieran ayudarme a iniciar este tratamiento. Mi correo es: [email protected]. Gracias
Un saludo.
16 abr 2010
vicente caseiro dijo
contactame al numero
+32 496 23 1387 o escribeme a
[email protected]
saludos cordiales,
vicente
05 may 2010