« ¿ES PARÍS LA CIUDAD DEL AMOR? | Portada del Blog | El privilegio de pisar la última frontera… »

Chipre es una isla para vivirla...

Estos dos últimos meses han pasado volando. Volando en cuanto a tiempo (¿de verdad que ya estamos en septiembre?) y volando de un lado a otro, de Madrid a Chipre, y después a Corea.


Mi primer viaje fue a principios del mes de julio; mi primer destino: Chipre.


Comencé un lunes a trabajar en el programa y el miércoles ya estaba volando hacia la isla más grande (y después descubriría que más auténtica) del mar Mediterráneo. Y es que el mar se respira por los cuatro costados, lo mismo que el aroma de todas las civilizaciones que a lo largo de la Historia han pasado por allí: fenicios, griegos, romanos, ingleses, turcos…

Raúl y yo llegamos por la tarde a la capital, Nicosia, y un par de horas después ya estábamos grabando junto a Xavi, mi primer español en el mundo.


Fue con él con quien probamos el que más tarde sería nuestro maná ante el calor del verano chipriota: el frappe, un delicioso café con hielo picado servido en vaso alto.
Eso fue ya en el centro de la ciudad, en una taberna al aire libre, protegida del sol por un techo de brotes de parra y situada en uno de los tantos callejones mágicos que después pudimos ver en nuestros recorridos por la zona antigua de la ciudad.
Todo en Chipre huele a Mediterráneo: sus calles, su gente, sus tabernas, sus playas…

Nicosia es la única ciudad en el mundo dividida en dos partes. Esta separación no consiste en un muro sino con lo que se denomina la zona muerta, 20 metros de tierra de nadie establecida por la ONU en 1974, cuando Turquía invadió el norte de la isla en respuesta a un golpe militar respaldado por Grecia. Desde entonces, la isla fue dividida y los soldados de los dos países se vigilan desde ambos lados de esta frontera. En el año 2003 se abrió un paso fronterizo y por primera vez en 29 años, familias y amigos separados desde el conflicto pudieron volver a abrazarse.



En medio de un ambiente tan apacible como el que se respira en el casco antiguo de Nicosia es muy chocante encontrarse con esta frontera, un símbolo que te recuerda que el conflicto entre las dos comunidades aún sigue presente.


La comida en Chipre es deliciosa. Como nos contaba Fernando, un maño que ha instalado un restaurante español en Nicosia, la gastronomía chipriota se ha nutrido de lo mejor de la griega y de la turca, y tiene una inmensa variedad de platos, a cada cual más sugerente que el anterior. Es difícil mantener la línea en un país como Chipre, y si no que se lo pregunten a Fernando, un arquitecto de Madrid casado con una chipriota que cocina unos dulces de muerte, y que nos contaba que en los años que lleva en Chipre había engordado ¡¡más de quince kilos!!


Cuenta la leyenda que Chipre fue el lugar donde nació y vivió Afrodita, la diosa de la belleza. Y algo cierto debe ser porque Chipre es una isla bellísima: los pueblos de casas de piedra, las playas de agua templada y cristalina, las ruinas grecorromanas frente al mar…en definitiva: un lugar de ensueño.



Pero si hay algo que siempre voy a recordar de la isla de Chipre es la hospitalidad y el cariño de la gente que allí nos encontramos. Todo el mundo nos abrió sus casas de par en par, nos permitieron compartir el calor de sus familias y nos agasajaron con atenciones y con los platos más deliciosos. Tengo el orgullo de decir que de Chipre nos llevamos grandes amigos.

En definitiva, Chipre es una isla para vivirla y disfrutarla, se la recomiendo.

31 Comentarios

Yo vi el programa y me pareció un maravilla de reportaje. Tengo muchas ganas de ir a Chipre y bañarme en el lago donde nació Afrodita y nadar en luna llena alrededor del islote de la playa, además de degustar esos deliciosos platos de su cocina.
Felicidades a la reportera y al programa, sois lo mejor de la tele.
Un abrazo a todo el equipo.

Hola Laura!! Felicidades por el programa, siempre os felicito pero la verdad es que me encanta ver los diferentes lugar que visitais. A pesar de que yo soy bastante urbanita me encanto Chipre, me imagino que es porque todas las isalas tiene lago de aislarte del resto del mundo, una configuración particular, para lo bueno y para lo malo. Bueno pues nada lo dicho, felicidades y en busca de otro destino, que mñana veremos a Belén por la siempre fria y lejana Alaska. Salu2.

Enhorabuena por el programa, Laura. Ha sido un placer conocer la isla de Chipre a través de vuestros ojos, en un reportaje magnífico, como pocos se ven en televisión últimamente. Saludos.

Yo juraría que este reportaje lo pasasteis hace cosa de 1 mes, junto con uno creo que de Marruecos, que no paraban de salir matanzas de corderos, por cierto.Que además pasasteis de un lugar a otro sin hacer ninguna pausa,( de Chipre a Marruecos) yo lo estaba viendo con mi madre y de repente no sabiamos donde estabais. ¿lo volveis a pasar????a pesar de este día, que flipemos, me gusta mucho el programa, un saludo.

El apellido de Federico es MENDI . Es primo carnal mío ; desde Navarra le envío un fuerte abrazo .

Me encanta vuestro programa, de hecho, es prácticamente de lo poco que veo en televisión. Los reportajes son muy cuidados y es realmente interesante conocer un país a través de los ojos de un español que resida allí.
Sin duda mi programa favorito es el perteneciente al reportaje de Chipre, la verdad es que lo que mostrásteis me impactó. Lo que realmente me transmitió es que es un lugar en el que se puede vivir con gran calidad de vida, algo que hoy en día es ya difícil de encontrar.
De todo corazón felicidades por el programa.
ABRAZOS AL EQUIPO!!!

Felicitaciones por el programa, soy venezolana pero igual me encanta verlo. Quería preguntarle a Mernardo o al que sepa reponderme si sabe como se llama el restaurante de Federico, yo vivo en la misma región que él pero no tengo ni idea de dónde queda su restaurante y me quiero comar una rica paella!! Gracias por adelantado. Saludos

Hola, me encanta Chipre!! lastima que cuando fui yo no encontre a nadie que hablara Hispano :( tengo una pagina sobre Chipre si la quereis ver :
poner en Googel:
reportera Chipre

Hola me encanta Chipre, y si quereis ver algun video sobre la isla buscar en googel: reportera Chipre

Me encanta el programa....Gracias por tanto trabajo tan bien hecho.....un saludo, Juanjo.

No saben bien los que no conozcan la isla lo maravillosa que es. Yo estuve en el año 1969,como tres meses cuando era estudiante de arte y aún es la fecha en que recuerdo ese pais como el más hospitalario de cuantos he conocido y son unos cuantos debido a mi profesión. Aún no había ocurrido la desgracia de la invasión que tanto dolor les ha causado. Cuando volví en el año 2000, me pareció que el tiempo se habia detenido, mas moderno pero la misma calidad y afabilidad de los/las chipriotas. Gracias por mantener ese país tan hermoso. Pilar

Querido primo bernardo:recibe un fuerte abrazo para ti y los tullos siempre te recuerdo. Nati mi tlf es 99963797 dime y te hago la paella. laura y raul ojala que esteis bien, besos abrazos. A todos los demas saludos.

Querido primo bernardo:recibe un fuerte abrazo para ti y los tullos siempre te recuerdo. Naty mi tlf es 99963797 dime y te hago la paella. laura y raul ojala que esteis bien, besos abrazos. A todos los demas saludos.

Me dirijo al equipo del programa o al que redacata el blog: Pero que clasistas que sois, yo vi este reportaje y lo que menos me gusto fue la demostracion y alarde de dinero que hizo la canaria Marah y ademas la definis como ANFITRIONA PERECTA. Para ser sincera y clara con todos vosotros, lo que realmente importa de que una persona te acoja en su casa, te muestre donde y como vive ofreciendote lo que tiene y con la intencion de que lo disfruteis . Ese simple hecho es lo que importa, tenga lo que tenga. No es mejor porque os ofrecio montar en limusina y porque tiene ya te privado, y en lugar de ofreceos un refresco o dio champán, que sois unos vendidos.Que pena.
Aun asi, os felicito por el programa, me gusta mucho aunque sea una copia de Andaluces por el mundo.
Saludos.

Mi querido primo Federico , muchos años hace que no nos vemos , pero somos hombres de raices y los recuerdos no se olvidan .
No puedes imaginarte , la alegría que me llevé al verte , y poder contemplarte rodeado de tu familia y de mi querida prima Angelines .

Desde Leiza en Navarra , te mando todo mi cariño con el deseo de un próximo encuentro .

Hola, me encantó vuestro programa sobre Chipre. Felicidades!! Pero lo que más me encantó fue la música que utilizasteis. Desde entonces he intentado buscarla en internet sin fortuna. Podríais darme alguna pista? En especial me gustaría saber el título de las canciones que aparecen en la parte de Federico Mendi.
Muchas gracias y un abrazo

hola me gustaria saber cual es el titulo de la cancion que ha estado sonando todo el programa..es de elftheria arvanitaki??me encantaria saber el nombre para conseguirla..era preciosa!!!

aqui sale mi prima asturiana con su familia y estan guapisimos. un beso para todos

Hola , les hablo desde Costa Rica. Estoy enamorado de chipre y de alguien de ahi ! por lo tanto ire a vivir dentro de poco. Vivire' en Nicosia y quisiera entrar en contacto con los chicos de nicosia, Xavier y los arquitectos.

Muy buenas a todos! Gia sou!

Antes de nada, agradecer a todo el equipo por acercarnos con diferentes experiencias de vidas, al resto del mundo. Y a todos los que compartiís aquí, vivencias en la tierra a la que me quiero ir.
Escribo para ver si alguien generoso puede darme alguna pistilla que seguir.

Soy española y he vivido 1/3 de mi vida en el extranjero:
Edinburgh, Budapest, London y la región suroeste británica de Devon.
Me he educado en universidades del UK (Media Arts) mientras me mantenía haciendo todo tipo de curros, jardinera, limpiadora, nanny, en granja de quesos, de recepcionista de hotel........ y aunque lo que me daba de comer eran éstos, lo que nunca he dejado de hacer, es de hacer fotografías y videos.

Llevo dos años en España y quiero irme a vivir una temporadita a Chipre. Quiero conocer la cultura y la lengua y claro esta tener un poco de chill porque Spaña la siento muy alborotada!!!!!! (crisis, transición a la globalización........me fuí con 18 y ahora tengo 33!!)

Y Me gustaría saber si alguien pudiera sacarme de algunas dudillas

Como española casi bilingue, licenciada en Media Arts, y entusiasta del idioma griego con 33 años

-podré encontrar curro?
He visto varias ofertas a través de Eures y el jobcenter británico, dentro de Hostelería en los que parece que sabiendo inglés is ok!

-como artista, especializada en Fotografía, cuales son mis posibilidades allí? (cursos, residencias, freelance fotografo...)
lo q he visto que en general la educación está muy ligada a la Educación americana (ooops! redundancia) y las residencias x artistas están hechas para los money todopoderoso....

-Limassol, Paphos, Nicosia, Larnaca........ famagusta????

Muchisimas gracias por leerlo y cualquier info que se os pueda ocurrir!!! kalimera filiakis

marie

Por cierto las canciones griegas que a mí mas me gustan por ahora son Dinata Dinata de Arvanitaki, y Καλώς ήρθες παράξενε στο τόπο μου de Active Member (habla de un hombre que se va a un bar y se encuentra allí a Jesucristo, se sienta con él y se ponen a hablar.....
filiakis de nuevo!

Hola Laura!A mi me gusto mucho tu reportaje de Chipre y fue lo que me dio el ultimo empujoncito para decidir mi destino,y de esa manera ver y vivir la Isla de otra manera...en bicicleta!!Precisamente ahora te escribo desde Nicosia penultima etapa de mi paseo en bicicleta por tierras Chipriotas,a lo largo de 20 dias....y tengo que confirmar cada una de las cosas que en tu reportaje cuentas......sigue viajando y disfrutando!!!!!
Agur

FANTASTICO, POR CIERTO DAVID SABIA QUE SALDRIAS ASI QUE PESE A TENER QUE MADRUGAR MAÑANA ME HE QUEDADO HASTA QUE HAS APARECIDO , CUANTO TIEMPO .....CUIDATE Y UN ABRAZO ENORME, POR CIERTO PRECIOSO NICOSIA.

Hola a todos

En el siguente programa sobre Chipre me avisas para venir contigo a enseñarte los sitios mas bonitos de Chipre y hacerte una souvla maravillosa.
Pues yo soy un chipriota en el mundo y no podeis imaginar la alegria que me habeis dado haciendo este programa sobre mi pais, el que creia que nadie le conocia.
Voy a Chipre de vacaciones y queria preguntar FEDERICO MENDI para que me diga la direccion de su restaurante.Encontre un restaurante español en Lefkosia pero si el cocinero no es español.....

Hola Marie
Buena decision, yo tambien lo haria pero...
Si todavia estas en España pensando ir a Chipre
dimelo para ayudarte lo mas que puedo.
A ti y a todos que estan pensando ir a Chipre..

Geia se olous

ESSTOY ASOMBRADA POR TODO LO LEIDO SOBRE CHIPRE, Y CREO HABERLO LEIDO EN ALGUNA NOVELA. COMO UN LUGAR INOLVIDABLE. SINCERAMENTE, DEBO DECIDIR SI IR POR UN TEMA LABORAL. PERO SIEMPRE QUE SALGO DE MI PAIS, ME INTERESA CONOCER DE LA TIERRA DONDE VOY SU GENTE, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES, TODO LO QUE HACE A UN LUGAR EN EL MUNDO UN LUGAR ESPECIAL. TENGO MUCHO MIEDO, PERO SOLO PORQUE DEBERA ESTAR SEPARADA DE MIS HIJOS Y MIS PADRES (MI UNICA FLIA) X 6 MESES. SOBRE TODO ME PREOCUPA TOMY (7 AÑOS), NO QUISIERA LASTIMARLO CON MI AUSENCIA. ME ALENTO LEER QUE LOS MESES PASAN "VOLANDO". BUENO, AGRADEZCO TODA LA INFORMACION QUE ME PUEDAN BRINDAR Y SI HAY ALGUIEN DE CHIPRE, NECESITARE ALGUN AMIGO/A, QUE ME AYUDE A SER FUERTE Y PODER DISFRUTAR, CUANDO MI TRABAJO ME LO PERMITA, DE LAS MARAVILLAS QUE AQUI CUENTAN.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Españoles en el Mundo


Laura, Luis, Belén, Tirma y Lucía son los reporteros de 'Españoles en el mundo', el programa de TVE que busca a nuestros compatriotas allá donde estén.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios