Un país tan desconocido como fascinante... Etiopía
La comunidad española en el país es muy pequeña. En todo el país solo viven unos 120 españoles, el 90% cooperantes o religiosos. Para encontrar a la primera de nuestras españolas tuvimos que tomar un avión en Addis Abeba que nos llevó hasta la capital de la región de Tigray, y desde allí un viaje de cinco horas en todo terreno hasta las montañas del norte. Allí nos esperaba Miriam, una guía de aventura que trabaja llevando a grupos de españoles hasta los lugares más recónditos, dispuesta a escalar una montaña para enseñarnos una de las 13 iglesias excavadas en las paredes de los precipicios de la zona. La subida mereció la pena, vaya si la mereció. A 2.700 metros, en la ladera de un precipicio encontramos la iglesia, un lugar alucinante custodiado por unos monjes de edad indefinida y en cuyo interior pudimos frescos y del S.IV en perfecto estado de conservación. Desde Tigray tomamos un avión para volver a la capital. Addis Abeba es una de las ciudades más pobladas de todo el continente africano. Una ciudad con una distribución laberíntica en la que conviven modernos centros comerciales con tenderetes tradicionales de techos de chapa, donde pudimos conocer como es el día a día de cinco españoles que viven allí. Mercé, una médico catalana, nos recibió en su casa con la ceremonia tradicional del café, el ritual etíope de bienvenida y hospitalidad. Ella fué quien nos enseñó cual es la comida típica de país, el injera, un pan ácido con apariencia de balleta esponjosa que acompaña a las tips (trozos de carne de cabra guisada) o el fir-fir (pasta de legumbres). La comida etíope se come con las manos, utilizando un trozo de injera a modo de cuchara, y se acompaña siempre de una salsa muuuuy picante. La verdad es que es un plato delicioso que no me cansé de comer una y otra vez durante el tiempo que estuvimos allí (una preferencia que no compartí con la mayoría de los españoles que conocimos, algo cansados de comidas picantes). Otra de las cosas más sorprendentes de Addis Abeba es su noche. En cuanto cae la noche, la ciudad se llena de cientos de lugares donde escuchar música y tomar una copa, o una jarra de tech, un licor tradicional que se fermentaron miel, y que es diferente en cada lugar dónde lo tomas. Y la música etíope…. ¡todo un descubrimiento! Para los que les guste el jazz, les recomiendo que escuchen algo de Mulatu Astatke, uno de los músicos etíopes más importantes, el pionero del ethio-jazz. Etiopía es una asignatura imprescindible para todos los que deseen conocer la esencia del continente africano. Un viaje inolvidable que no deja a nadie indiferente.
La escalada a la montaña fue impresionante, y en uno de los tramos tuvimos que descalzarnos para poder meter mejor los pies en los salientes de la roca.
Desde la montaña, a pocas horas en coche, nos desplazamos hasta la ciudad de Wucro para encontrarnos con el padre Angel Olarán, una de las personas que me ha impactado conocer en el tiempo que llevo viajando. Un hombre sabio y vital, que después de trabajar casi 40 años con los más desfavorecidos del continente africano, mantiene una admirable actitud llena de optimismo y ganas de cambiar el mundo. Junto a el pudimos ver que Etiopía es un país de gente valiente, que lucha por abrirse camino en circunstancias difíciles, y a los que Ángel ayuda con todo lo que tiene en sus manos.
Javi dijo
¡Enhorabuena por vuestro programa!
Lo veo cada martes por la noche e incluso lo vuelvo a ver online en la página de rtve.
Ya hacia falta un programa así con la emoción de un viaje y sin el aburrimiento de un documental sólo con voces en off.
De nuevo,mis felicitaciones.
A ver si visitais Tokyo!
Javier,Cartagena.
17 nov 2009
Josean19 dijo
Sigo pensando que este es uno de los mejores programas de la televisión pública. Digamos que le aporta valor añadido cultural a uno. Felicidades.
18 nov 2009
Josean19 dijo
Por cierto, que tengo ganas de colgueis el post del programa de Jordania. Salu2.
18 nov 2009
marta gondar dijo
me encantaría viajar para vivir el invierno en un país de africa y es por ello que necesitaría que me aconsejasen en este tema. kiero vivir sin muchas comodidades y alli tener opcionde montar un negocio de hostelería. ke opinion me dais
22 ene 2010
irantzu dijo
prima soy irantzu que wapa estas me encanta vuestro programa y sobre todo tus reportajes. A ver cuando vienes a Bilbo para verte
besos
La tia Aratxu te manda tambien un beso , ve el programa todas las semanas
17 mar 2010
Jam dijo
Una presa amenaza el sur de Etiopia. He escrito un post en mi blog sobre el tema. si te interesa
trekkingyaventura.blogspot.com/
jam
04 abr 2010
Pilar dijo
Buenas noches, acabo de poner el televisor y he visto sólo el final de la parte del reportaje en el que Angel explicaba su proyecto, me gustaría conocer más datos sobre el mismo y cómo colaborar. Muchas gracias. Un saludo.
27 jul 2010
Carlota dijo
En el programa de ETIOPIA el ultimo reportaje que sale una chica bailando en año nuevo en una discoteca, ¿que cancion es?
28 jul 2010
Nkn. dijo
"Abebayehosh" de Teddy Afro, la estrella de Etiopía!
18 feb 2012