« POLINESIA Y PARAÍSO SON CASI SINÓNIMOS | Portada del Blog | ME VESTIRÉ DE CHULAPA EN NUEVA YORK »

RUMBO AL FIN DEL MUNDO...

Trece horas de vuelo y llegamos a Buenos Aires. Increíble ciudad con sabor a Tango, Versos y Boca. Allí nos espera otro avión para poner rumbo al fin del mundo… lo que no sabíamos es que éramos nosotros los que tendríamos que esperar… y esperar… y esperar…


Y, al final, todos los vuelos cancelados. ¡Menuda tormenta eléctrica! Pasamos 12 horas en el aeropuerto con la incertidumbre de no saber si podríamos volar al día siguiente. Comida preparada en la cafetería del aeropuerto.



Y un benjamín para celebrar el medio año que llevo en el programa. Por lo menos los asientos están acolchados. ¿Una siestecilla? Son las dos de la madrugada y mañana va a ser un día muy largo. Carolina nos espera en Puerto Madryn, nuestra primera parada patagónica.


Por fin llegamos a la Península de Valdés. Patagonia argentina. Increíble el espectáculo natural de las ballenas francas y sus crías. Carolina, Gustavo y Lula nos enseñan su impactante tierra. Aquí todo parece tener otra dimensión, todo es inmenso. Eso sí, entre mate y mate, disfrutamos de cada segundo de carretera. Lo que se ofrece ante nuestros ojos es un increíble regalo: 360º de llanura bella y desmedida.




Nunca había visto tantos pingüinos tan de cerca. Es una colonia de 200.000, la segunda más grande. Cómo se mueven, cómo se comunican, cómo corren… Se nos hizo de noche grabando su graciosa forma de moverse… Vámonos que llegamos tarde a la cena. Vuelta accidentada. Pinchazo en carretera. Tres coches paran para ayudarnos. ¿Os he comentado lo bien que nos trataron los argentinos? Y ¡qué rico el cordero patagónico! Fue una charla estupenda entre familia y amigos de Carolina. Pero tenemos que irnos ya.



¡Tenemos una cita al amanecer con los lobos marinos! Una de las experiencias más bonitas de mi vida. Una mezcla entre temor, curiosidad, juego y felicidad cuando sientes sus bigotes pegados a tu boca. ¡Te dan besos! Increíble.


Patagonia es un millón de km2 de naturaleza virgen, y nada tiene que ver la belleza de Madryn con la de Ushuaia. Y hacia allá vamos. Volamos al Fin del Mundo con luz de atardecer. Las suaves luces sobre el agua dejan entrever una población casi de cuento.


Hace casi 500 años, un grupo de exploradores del Viejo Mundo avistó las costas de una tierra desconocida. Columnas de humo de las fogatas de los nativos parecían flotar sobre las aguas, en la neblina del amanecer. Este entorno místico dio el nombre a la Isla: Tierra del Fuego. Aventura, emoción, historia y leyenda.


Hoy es un territorio joven, habitado por exiliados de todas las guerras, buscadores de oro, petróleo o aventura. Ushuaia es, para unos, el fin del mundo pero para otros, el principio de todo.



Mercedes y Francisco llevan juntos desde los 13 años. Él le prometió llevarla al Fin del mundo y casi cincuenta años después, ha cumplido. Juntos, regentan un precioso hotel en plena Tierra de Fuego. Y nos llevan a navegar por el Beagle. ¡Dios mío, qué frío! Y qué impactante belleza.




Vuelo a Calafate. Allí vive Miguel desde hace 20 años. Es toda una institución en la zona. Muy querido. Él escribió la primera guía de montaña de la zona y ahora es manual de escuela. Con él somos testigos de varias rupturas del glaciar Perito Moreno.Lo que más me impactó, el sonido de la caída del hielo.

Algo así como un bloque de 20 pisos cayendo al vacío. De Agostini lo definió así: "Permanezco absorto ante el fascinante espectáculo... Allí está, justamente, la gran magia de la Patagonia blanca."




Otro madrugón. Tenemos que cruzar la frontera con Chile. Casi 400km para llegar a Torres del Paine. Un imprevisto en la frontera nos retrasa así que tenemos que grabar a toda prisa. La Patagonia chilena es espectacular. Ana está más que acostumbrada al viento pero es que aquí el viento se escribe con mayúsculas. Rachas de 100 km/h.

¿Alguien necesita piedras para meter en el bolsillo? Y yo me quedo sin batería en la cámara… Cena rápida y carretera. Rumbo a Punta Arenas. Otros trescientos y pico kilómetros. Dani, nuestro conductor, nos contaba sus aventuras al volante, en unas vacaciones se hizo Buenos Aires-Valdés-Ushuaia-Bariloche-Calafate y eso son ¡más de diez mil kilómetros! ¡Y lo decía como si nada! Y que luego un Madrid-Barcelona en coche nos parezca locura… Mañana volamos a Puerto Montt. Y de ahí, un ferry al archipiélago de Chiloé.


Llueve en la isla grande de Chiloé. Por algo lo llaman la Nueva Galicia. Como decía Maribel, aquí hay dos estaciones: el invierno y la estación de ferrocarril. Pero es una lluvia que acaricia. Este lugar tiene magia. La gente convive entre pincoyas, traucos y fiuras y decenas de seres mitológicos. Me encantó hablar con un jefe huilliche. El curanto fue genial.


Disfruté mucho con las historias de Maribel y Tino. Escuchando el cariño en su mirada. Sus poemas y sus melodías… Nos sentimos como en casa. Y esta casa tiene alma. Nos faltó tiempo.


Cruzamos la cordillera de los Andes para volver a la Patagonia argentina. Bariloche es nuestro broche final. Isabel nos espera con la ilusión de una niña en el que lugar que, dicen, alguna vez estuvo el paraíso.





Se podría decir que Patagonia es un estado de ánimo. ¿Alguna vez os habéis despertado sabiendo que todavía podéis estar otros diez minutos en la cama? Pues ese estado placentero, casi casi de irrealidad, es el que te da Patagonia.



El poeta portugués Fernando Pessoa, que nunca pasó por aquí, escribió “los vientos patagónicos tatuaron mi imaginación”… A mí, me pasó lo mismo.



Hemos recorrido un millón de km2 en algo más de una semana. Hemos casi rozado animales salvajes increíbles. Hemos conocido a gente maravillosa, paisanos, argentinos y chilenos. Y hemos vivido experiencias para recordar siempre. Ha sido una maravillosa paliza viajera. Todavía lo estoy asimilando…

16 Comentarios

hola soy argentino , de buenos aires y no vi el progama pero vi las fotos ,vivo actualmente en zaragoza españa la verdad que echo mucho de menos argentina ,y los viajes q nos metiamos al sur en coche ,bueno los felicito q ayan ido x esos lados q son magicos ,bueno besos y saludos ...

Gracias Belen y Gabi por lo que nos han regalado. Hemos tenido mucha repercusión en España y hemos hecho felices a toda la familia en Galicia.
Espero encontrarlos alguna vez por España.
Un fuerte abrazo y felices fiestas

Hola Belenchu... me encantó el repor... qué pasada de paisajes... ahí si espero yo poder ir, más que nada por la familia que tengo en Argentina... habrá que plantearse ir a verlos y de paso aprovechar para bajar al sur....
Un beso enorme desde la puerta del Alcaravan jaja.

Hola Belenchu... me encantó el repor... qué pasada de paisajes... ahí si espero yo poder ir, más que nada por la familia que tengo en Argentina... habrá que plantearse ir a verlos y de paso aprovechar para bajar al sur....
Un beso enorme desde la puerta del Alcaravan jaja.

Soy argentina, vivo en Valencia, España y viví en Ushuaia..no pude ver el programa, y me dolió no poder verlo. Gracias x este reportaje. Un abrazo

Habeis debido andar siempre muy rápido en este viaje, porque hasta el post da la sensación de estar escrito con más dinamismo que los anteriores tuyos, Belén. Parrafos cortos con ideas y situaciones muy concretas quizás como decía el escritor y tú misma, tatuadas en la mente. Me ha parecido la Alaska del sur y es que los poblados se dan un aire, o quizás me lo parece a mi. Por otra parte el faro del fin del mundo, algo que suena a novela de aventuras, invita a pensar en otra cosa más majestuosa, pero al final resulta que es un farito de lo más humilde. En fin, que un paisaje y unas historias increibles. Gracias por meternos el fin del mundo en el salón. Salu.

Soy asidua a vuestro programa, todos los reportajes maravillosos. Pero éste, me trastocó mis emociones pasaba del llanto a la risa, de la felicidad a la tristeza. Gracias mil por permitir que tanto yo como mi familia (incluida la tatarabuela) pudiéramos disfrutar de mis hijos y mi linda nieta Lucía desde esta tierra meiga y verde como es Galicia.
Ah.. por cierto, he recibido mensajes por el programa desde Australia a Estados Unidos, pasando por Venezuela, Cataluña, París, Londres.... ¡Cuántos españoles por el mundo!

Soy argentina de Alicante y estuvimos en Ushuaia y Calafate, Valdés etc y puedo asegurar que es poco todo lo que se pueda mostrar, hay que vivirlo!!!!. Es una experiencia única. Recomiendo muy especialmente al que vaya, que haga además la excursión Todo Glaciares en Calafate que navega visitando otros glaciares como Upsala, Onelli, Spegazzini, entre los icebergs. Y en Ushuaia comer un excelente cordero patagónico en Las Cotorras y visitar el Glaciar Martial en aerosilla. Felicitaciones por el programa y a visitar las Cataratas de Iguazú en el próximo!!

Me encantó el reportaje.
Dentro de poco planeo un viaje a usuahía, y me gustaría conocer el nombre del hotel que regenta Mercedes, me lo podéis decir?
Muchas gracias!

El Hotel se llama HOTEL CAMPANILLA y es precioso, te va a encantar... Suerte!

Hola Belen.

Soy uno de los argentinos que pararon a auxiliarlos cuando la pinchadura en Peninsula de Valdez -especificamente quien termino cambiando la goma-. Tantisimo gusto me da leerte y ver que resaltas que han sido muy bien tratados en mi pais. Realmente, y como creo que te dije mientras mi hijo sacaba el auxilio de la camioneta, soy un convencido de que la camaraderia en las rutas -genericamente hablando- es fundamental, ya que es hoy por ti, mañana por mi. Un inmenso saludo para vos y tu compañero.

Hola, soy español y tambien resido en Puerto Madryn desde hace ya casi 7 años, fue maravilloso y muy lindo ver y saber que todo se vio en España y el mundo, las maravillas de esta bendita tierra patagónica, y de una belleza turística como Puerto Madryn. Animo a todos mis paisanos españoles a darse una vueltita por esta parte del mundo, no saldrán defraudados, ni con los paisajes, ni lo que es más importante, con la gente.

Hola Alfredo, un placer saludarte desde España... Muchisimas gracias por esa gran ayuda en medio de la noche patagónica, como dije, nos trataron increíble en Patagonia, es un lugar para conocer... por su increíble naturaleza y, sobre todo, por su gente... Gracias y nos vemos por el mundo!!!

Mi novia (una linda patagona) y yo estamos viviendo en Santander. Vemos su programa casi siempre.

Nos emocionó ver los paisajes del sur de nuestro país... especialmente la mágica Chiloé con sus costumbres, mitos, leyendas y las majestuosas torres del Paine "cerca" de Punta Arenas.
Muchas gracias por su programa!

HOLA BELEN,HE VISTO TODOS VUESTROS PROGRAMAS,PERO ESTE HA SIDO ESPECIAL,LO HE MIRADO COMO DIEZ VECES O MAS,NO ME CANSO DE ADMIRAR ESOS PAISAJES MARAVILLOSOS DE LA PATAGONIA ARGENTINA,ESTE AÑO TENDRE LA SUERTE DE PASAR ALLI EL MES JULIO ENTERO,Y ESPERO VISITAR EN USUAHIA EN HOTEL DE MERCEDES Y FRANCISCO,MIL GRACIAS POR ENSEÑARNOS EL MUNDO SIN MOVERNOS DE CASA.UN BESAZO¡

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Españoles en el Mundo


Laura, Luis, Belén, Tirma y Lucía son los reporteros de 'Españoles en el mundo', el programa de TVE que busca a nuestros compatriotas allá donde estén.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios